Bloomberg — Un frágil alto al fuego entre Israel e Irán, negociado por Estados Unidos tras 12 días de combates, parecía mantenerse el miércoles, y ambas partes proclamaron su victoria en la guerra.
Tras el mensaje cargado de improperios del presidente estadounidense Donald Trump condenando las violaciones iniciales, las dos naciones de Medio Oriente afirmaron que respetarían la tregua siempre que su homólogo hiciera lo mismo. No se han reportado lanzamientos de misiles desde entonces. Anoche, el ejército israelí afirmó haber identificado dos drones que se acercaban, probablemente procedentes de Irán, y que fueron interceptados antes de entrar en territorio israelí.
Ver más: Israel e Irán acatan la tregua impulsada por Trump tras días de tensión
Queda por ver si la pausa en las hostilidades se traduce en una paz duradera entre los archirrivales regionales. De mantenerse, marcaría el fin de un conflicto sin precedentes en el que Israel e Irán intercambiaron descargas de misiles que causaron cientos de muertos.
En el frenético período transcurrido desde el 13 de junio —cuando Israel inició la guerra con un ataque a instalaciones atómicas y militares iraníes— varios líderes militares y científicos iraníes fueron asesinados, Estados Unidos se unió a Israel con ataques a las instalaciones nucleares de Irán y Teherán atacó una base estadounidense en Catar.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que se había logrado una victoria histórica y que la amenaza que representaban los programas nucleares y balísticos de Irán había sido eliminada, en un mensaje transmitido por televisión.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, también declaró la victoria, afirmando que Israel no había logrado sus objetivos, aunque reconoció que la pérdida de vidas iraníes y el daño causado a la infraestructura nuclear y civil representan “grandes heridas para nuestra patria”.
Israel comenzó a regresar a una sensación de normalidad después de que los bombardeos de misiles iraníes obligaron a millones de residentes a refugiarse en refugios antiaéreos y cerraron escuelas, negocios y el aeropuerto.
Ver más: ¿Dónde está el uranio de Irán? Una tregua pone de relieve el misterio sobre sus reservas
El tráfico se intensificó, los estudiantes regresaron a clases para su última semana antes de las vacaciones de verano, y los restaurantes y otros lugares de trabajo volvieron a la normalidad. Las playas de Tel Aviv comenzaron a llenarse y la embajada de Estados Unidos anunció su reapertura.
Las interrupciones del espacio aéreo en Oriente Medio se resolvieron. Los vuelos volvieron a operar y se reanudaron las operaciones en los aeropuertos de Doha y Dubái, algunos de los más transitados del mundo. Decenas de vuelos de varias aerolíneas comerciales con destino al Golfo Pérsico fueron desviados a aeropuertos más seguros el lunes, después de que el ataque iraní dejara a miles de pasajeros varados en Catar.
Si el alto al fuego se mantiene y los cielos de grandes franjas de Medio Oriente permanecen abiertos, podría traer alivio a las interrupciones de la aviación que han obligado a las aerolíneas a cancelar vuelos, cambiar horarios y desviar aviones alrededor de la zona de conflicto, complicando sus operaciones y obligándolas a gastar más en combustible para aviones.
Para aumentar la sensación de alivio, Israel anunció que se prepara para reanudar las operaciones en su mayor yacimiento de gas natural en las próximas horas, lo que allana el camino para un aumento de las exportaciones a Egipto. El yacimiento, operado por Chevron Corp., fue clausurado el 13 de junio como medida de precaución tras el intercambio de disparos entre Israel e Irán.
El estado de las instalaciones subterráneas de enriquecimiento de uranio de Irán es una cuestión clave. Trump cuestionó un informe del Pentágono que concluyó que los ataques aéreos contra Irán tuvieron un impacto limitado en su programa nuclear.
Ver más: El FBI cambia su enfoque: de inmigración al terrorismo ante tensiones entre Irán e Israel
“Las instalaciones nucleares en Irán están completamente destruidas”, dijo Trump en Truth Social en respuesta a un informe de inteligencia filtrado el martes que decía que parecía poco probable y que los componentes centrales, incluidas las centrifugadoras, fueron destruidos.
Una reciente imagen satelital del sitio nuclear de Natanz, tomada el martes, muestra el comienzo de los esfuerzos de reconstrucción, dijo la televisión estatal de Irán en una publicación de Telegram.
Lea más en Bloomberg.com