Bloomberg — El papel propuesto por el papa León XIV como anfitrión de las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia en el Vaticano constituye un avance considerable para el primer pontífice nacido en EE.UU., justo cuando la administración Trump está aparentemente dando un paso atrás en la dirección de las negociaciones.
En el pasado, el Vaticano ha colaborado en el arbitraje de delicados asuntos diplomáticos. Pero esta vez corre el riesgo de involucrar al papa, que lleva menos de dos semanas en el pontificado, en un conflicto de difícil solución que no tiene un final claro en el horizonte.
Ver más: Trump dice que Ucrania y Rusia iniciarán conversaciones de alto al fuego de inmediato

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que “el Vaticano, representado por el papa, ha manifestado que estaría muy interesado en albergar las negociaciones.” Agregó en las redes sociales: “¡Que empiece el proceso!”.
Por su parte, Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, aseguró que los trabajos de preparación ya habían comenzado y que prevé que las negociaciones comiencen de inmediato, tras mantener una llamada con Trump, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, y otros líderes de Europa.
Trump, quien prometió poner fin a la guerra en su primer día en el cargo, ha suscitado preocupación entre los líderes europeos, ya que el presidente estadounidense está cediendo en sus esfuerzos por poner fin al conflicto, dejando a Ucrania y sus aliados a su suerte.
Las negociaciones se estancaron la semana pasada después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, enviara a funcionarios de bajo nivel a reunirse con una delegación ucraniana en Turquía.
La participación de la Santa Sede en las conversaciones había sido anunciada por el Vaticano, y el Papa se reunió el lunes con el vicepresidente estadounidense J. D. Vance. El domingo, tras la entronización de Leo, Zelenskiy escribió en X que agradecía al Vaticano “su disposición a servir de plataforma para las negociaciones directas entre Ucrania y Rusia”.
Ver más: Trump invita al papa León XIV a visitar la Casa Blanca
La Santa Sede ha contribuido a la mediación en conflictos a nivel mundial, incluyendo la aceleración de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba en 2014 y la resolución de una disputa territorial entre Chile y Argentina en 1978 que llevó a ambos países al borde de la guerra. También ha participado activamente en los intentos de alcanzar la paz entre Israel y Palestina.
Italia está dispuesta a acoger las conversaciones si es necesario, aunque no había certeza de que se llevaran a cabo y dependían del desbloqueo de la postura rusa, según diplomáticos familiarizados con el asunto.
Persisten algunos problemas que podrían disuadir a Rusia de participar: Italia ha apoyado firmemente a Kiev durante la guerra y también ha impuesto sanciones a Rusia, al igual que al resto de Europa.
Lo que dice Bloomberg Economics
“A pesar de que el presidente estadounidense Donald Trump describió haber tenido una conversación ‘excelente’ con el presidente ruso Vladimir Putin el lunes, la llamada no produjo ningún avance aparente sobre Ucrania”.
“No está claro si esto indica un cambio genuino en la postura del Kremlin o un esfuerzo continuo por retrasar las conversaciones mientras las fuerzas rusas intentan ganar más terreno en Ucrania: lo primero es menos probable que lo segundo”.
—Alex Kokcharov.
Ver más: Putin se dirige a llamada con Trump confiado en que Rusia tiene la ventaja
Roma también es parte de la Corte Penal Internacional, lo que significa que una visita del presidente ruso Vladimir Putin podría desencadenar un arresto.
Un portavoz del Vaticano no respondió a las solicitudes de comentarios.
La agencia estatal de noticias rusa Tass informó que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Moscú estaba al tanto de la oferta, pero que no se había tomado ninguna decisión.
La señal de Trump de que podría dar marcha atrás en el proceso ha preocupado a los europeos, quienes temen que esté permitiendo a Putin ganar tiempo.
“Creo que algo va a pasar, y si no, simplemente me retracto y tendrán que seguir adelante”, dijo Trump en la Casa Blanca tras su llamada con Putin. “Esta es una situación europea. Debería haber seguido siendo una situación europea”.
El domingo, Meloni recibió a Vance y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para hablar sobre comercio y seguridad en Roma, el segundo encuentro conocido entre ambos desde que Trump regresó al poder en un contexto de relaciones tensas.
Meloni afirmó que las conversaciones habían sido “constructivas” y que esperaba que marcaran el inicio de una nueva era en la diplomacia entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Lea más en Bloomberg.com