UE alista nuevo paquete de sanciones a Rusia tras llamada entre Trump y Von der Leyen

El paquete de sanciones contra Rusia, que incluiría medidas sobre criptomonedas, bancos y energía.

PUBLICIDAD
El Kremlin y los rascacielos, Moscú.
Por Alberto Nardelli
18 de septiembre, 2025 | 09:50 AM

Bloomberg — La Unión Europea planea presentar a los Estados miembros su último paquete de sanciones propuestas contra Rusia tan pronto como el viernes, tras una llamada telefónica entre Ursula von der Leyen y el presidente estadounidense Donald Trump, según personas familiarizadas con el asunto.

Ver más: La Unión Europea propone eliminar aranceles a productos de EE.UU. tras presión de Trump

PUBLICIDAD

Luego de la llamada del martes, la presidenta de la Comisión Europea dijo que el paquete, el decimonoveno del bloque desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú, tendría como objetivo las criptomonedas, los bancos y la energía.

Estados Unidos ha presionado a sus aliados del Grupo de los Siete para que impongan aranceles de hasta el 100% a China e India por sus compras de petróleo ruso para empujar al presidente Vladimir Putin a la mesa de negociaciones con Kiev. Es probable que esa petición encuentre resistencia en las capitales del bloque.

Trump repitió su preferencia por los aranceles sobre las sanciones en la llamada, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir deliberaciones privadas.

PUBLICIDAD

Ver más: UE planea endurecer sanciones a Rusia para presionar a Putin: bancos y petróleo en la mira

Los funcionarios del G-7 están trabajando actualmente en un paquete de propuestas que pretenden finalizar en las próximas dos semanas.

Otras medidas tratarían de apuntar a las principales compañías petroleras rusas y a las redes y servicios que permiten a Moscú mover el crudo -incluso a través de entidades en terceros países- y beneficiarse del comercio.

La UE también está considerando imponer restricciones a varias empresas de India y China por comprar petróleo ruso, según informó anteriormente Bloomberg.

Trump ha dicho en repetidas ocasiones que la UE debería dejar de comprar petróleo ruso. Casi todos los Estados miembros han detenido las importaciones por oleoducto y por mar, pero Hungría y Eslovaquia se han mostrado reticentes a hacerlo, mientras que varios otros siguen comprando gas natural licuado a Rusia.

La mayoría de las naciones de la UE también se han comprometido a eliminar gradualmente todas las importaciones de combustibles fósiles rusos para finales de 2027, un plazo que von der Leyen ha dicho que quiere acortar aún más.

Ver más: La UE impone un nuevo paquete de sanciones bancarias y petroleras a Rusia

EE.UU. y la UE también han estado avanzando en el uso de unos US$300.000 millones en activos congelados del banco central ruso para apoyar a Ucrania y se esperan pronto propuestas sobre cómo hacerlo.

Bloomberg informó el miércoles de que Alemania respaldaba un impulso para hacer un mayor uso de los activos. El G-7 ha dicho previamente que los fondos permanecerán inmovilizados hasta que haya un acuerdo de paz y Rusia pague por el daño que ha infligido a Ucrania.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD