UE evalúa restricciones a exportaciones de EE.UU. si fracasan las negociaciones comerciales

Las restricciones se utilizarían como medida disuasoria y solo si las negociaciones con EE.UU.no dan un resultado satisfactorio.

UE evalúa restricciones a exportaciones de EE.UU. si fracasan las negociaciones comerciales.
17 de abril, 2025 | 03:08 PM

Bloomberg — La Unión Europea (UE) está elaborando una propuesta para introducir restricciones a algunas exportaciones a Estados Unidos como posible medida de represalia en la guerra comercial iniciada el mes pasado por el presidente Donald Trump.

Las restricciones se utilizarían como medida disuasoria y solo si las negociaciones con EE.UU. —que ha impuesto nuevos aranceles a productos de la UE por alrededor de €380.000 millones (US$432.000 millones)— no dan un resultado satisfactorio, según personas familiarizadas con el plan.

PUBLICIDAD

Esta represalia de la UE supondría una escalada en una disputa comercial en aumento, ya que podría provocar una respuesta contundente por parte de Washington. Trump amenazó el mes pasado con imponer un arancel del 50% a los metales canadienses después de que Ontario anunciara sus planes de aplicar un recargo a la electricidad enviada a EE.UU.

Ver más: Vance buscará encaminar a EE.UU. hacia acuerdos comerciales con Italia e India

La restricción de las exportaciones es una de las varias opciones que baraja la UE, según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato. Otras posibilidades incluyen listas adicionales de aranceles y la limitación de la contratación pública para las empresas estadounidenses.

Un portavoz de la Comisión Europea se negó a hacer comentarios.

Las fuentes se negaron a dar más detalles sobre las restricciones específicas que está considerando la UE y a qué sectores y productos se aplicarían. Estas medidas pueden aplicarse normalmente de diversas maneras, desde cuotas y licencias hasta prohibiciones totales a determinados productos.

Por lo general, este tipo de restricciones se dirigen a productos fundamentales para el país y que serían difíciles de sustituir. Este mes, China añadió siete tierras raras, con aplicaciones en teléfonos inteligentes y medicamentos, a su lista de control de exportaciones. EE.UU. casi no tiene capacidad para procesar esos metales.

Ver más: Trump dice que EE.UU. firmará el acuerdo sobre los minerales de Ucrania el próximo jueves

PUBLICIDAD

Hasta ahora, la UE y EE.UU. han avanzado poco en las conversaciones destinadas a calmar el conflicto. Antes de una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, estet jueves, Trump dijo que estaba “muy confiado” en llegar a un acuerdo con la UE. Las autoridades europeas esperan que la primera ministra italiana pueda convencer a Trump de que otorgue a sus responsables comerciales un mandato negociador más claro, según algunas de las personas consultadas.

La UE acordó la semana pasada retrasar 90 días la aplicación de una serie de aranceles contra EE.UU. por los gravámenes del 25% que Trump impuso a las exportaciones de acero y aluminio del bloque. Esta medida se produjo después de que el presidente estadounidense redujera su tasa “recíproca” sobre la mayoría de las exportaciones de la UE del 20% al 10% durante el mismo periodo.

Lea más en Bloomberg.com