Bloomberg — La crisis de las finanzas públicas está obligando a Viena a aumentar el precio del abono anual de transporte público por primera vez en 13 años, poniendo fin a la tarifa de un euro al día para viajar sin límite en los autobuses, tranvías y metros de la ciudad.
Los viajeros de la capital austriaca tendrán que pagar al menos 461 euros (US$540) por un abono anual a partir de enero, lo que supone un aumento del 26 % con respecto al precio actual de 365 euros, según informó la empresa de transporte público Wiener Linien en un comunicado el lunes.
El ajuste, que sigue haciendo de Austria una de las capitales europeas más asequibles en materia de transporte, supone un revés para una política emblemática de los socialdemócratas, que gobiernan Viena desde 1945.
La ciudad redujo el precio del abono anual en 2012 de 449 a 365 euros con la esperanza de impulsar aún más el uso del transporte público.
Casi 1,3 millones de vieneses, lo que equivale a alrededor del 65 % de la población de la ciudad, tenían un abono anual el año pasado, incluidos los abonos para estudiantes, frente a los 768 000 de 2012.
El ayuntamiento ha anunciado medidas de ahorro para frenar el déficit presupuestario previsto para este año, que asciende a 3.800 millones de euros.
La ciudad ha perdido este año su puesto como la ciudad más habitable del mundo, que ha pasado a ocupar Copenhague, según la Economist Intelligence Unit, que ha citado el aumento de la preocupación por la seguridad después de que las autoridades descubrieran varios planes de atentados terroristas.
Lea más en Bloomberg.com