Bloomberg — Una erupción volcánica se ha reanudado de nuevo cerca de un pueblo pesquero dañado en Islandia.
Una fisura se abrió en el suelo a las 3:54 horas del miércoles, según informó la Oficina Meteorológica en su página web. La lava está fluyendo hacia el sureste desde una fisura de unos 700 metros (800 yardas) y ninguna infraestructura está amenazada esta vez, dijeron las autoridades.
Ver más: Video: pueblo de Islandia se partió en dos en medio de riesgo por erupción volcánica
El extremo suroccidental de Islandia ha experimentado repetidos estallidos de lava desde que despertó de un letargo de 800 años en 2021. Este acontecimiento volcánico es el noveno desde diciembre de 2023, cuando las erupciones comenzaron a las puertas de un pequeño pueblo pesquero, Grindavik, obligando a Islandia a reubicar a la mayoría de sus habitantes, que constituyen alrededor del 1% de la población del país.
“Es una suerte porque la erupción se produce en la parte más remota de la zona”, dijo por teléfono Armann Hoskuldsson, vulcanólogo de la Universidad de Islandia. “Estamos observando la evolución de la erupción”.
Las erupciones de fisuras no suelen causar daños a los viajes aéreos.
Uno de los acontecimientos geológicos más perturbadores de la historia reciente de Islandia se produjo en 2010, cuando el volcán Eyjafjallajokull, en el sur del país, experimentó una erupción explosiva. Eso liberó una columna de ceniza tan vasta que paralizó el tráfico aéreo en toda Europa durante semanas, provocando la cancelación de 100.000 vuelos y afectando a más de 10 millones de personas.
Ver más: Islandia despeja una ciudad cerca de la Laguna Azul por riesgo de erupción volcánica
Islandia es uno de los puntos calientes volcánicos del mundo debido a su posición en la dorsal atlántica media, donde las placas tectónicas norteamericana y euroasiática se separan. Los científicos han advertido de que ha comenzado una nueva era de actividad en la península de Reykjanes.
El ritmo de las erupciones desde 2021 es “inusual pero no sin precedentes”, dijo Hoskuldsson. Su hipótesis de base sigue siendo que las erupciones a pequeña escala continúen también en el futuro.
Lea más en Bloomberg.com