Vietnam ofrece eliminar todos los aranceles a las importaciones de EE.UU.

La oferta fue hecha por el jefe del partido, To Lam, a Trump en una carta vista por Bloomberg.

Vietnam, que se ha convertido cada vez más en una alternativa clave de fabricación y exportación a China, fue abofeteado con una de las tasas arancelarias más altas del mundo el pasado miércoles.
Por Nguyen Dieu Tu Uyen
06 de abril, 2025 | 04:37 PM

Bloomberg — Vietnam ofreció eliminar todos los aranceles sobre las importaciones estadounidenses después de que el presidente Donald Trump anunciara un gravamen del 46% sobre la nación del sudeste asiático, según una carta del 5 de abril del partido comunista vietnamita.

La oferta fue hecha por el jefe del partido, To Lam, a Trump en una carta vista por Bloomberg. Lam solicitó que EE.UU. no aplique ningún arancel o tasa adicional a los productos vietnamitas y pidió posponer la aplicación del arancel anunciado por Trump la semana pasada al menos 45 días después del 9 de abril.

PUBLICIDAD

Peter Navarro, asesor comercial de Trump, sugirió este domingo que la iniciativa de Vietnam no iba lo suficientemente lejos.

Ver más: Secretario del Tesoro de EE.UU. rechaza una recesión en EE.UU. a causa de los aranceles

“Si simplemente bajara nuestros aranceles y ellos bajaran los nuestros a cero, seguiríamos teniendo un déficit comercial de unos US$120.000 millones con Vietnam”, dijo en el programa Sunday Morning Futures de Fox News. “Y el problema son todas las trampas no arancelarias que hacen”.

Eso incluye las subvenciones a la exportación y servir supuestamente de plataforma de evasión arancelaria para las exportaciones chinas, dijo Navarro.

La carta de Lam confirma los comentarios realizados por Trump el viernes en su red social Truth, tras una llamada entre ambos líderes. Vietnam, que se ha convertido cada vez más en una alternativa clave de fabricación y exportación a China, fue abofeteado con una de las tasas arancelarias más altas del mundo el pasado miércoles.

Ver más: Bonos del Tesoro de EE.UU.: un refugio mientras Trump aviva el miedo a una estanflación

Lea más en Bloomberg.com