Bloomberg — La máxima responsable de la Unión Europea advirtió de que el bloque tendrá que reinventarse para hacerse un hueco en un nuevo orden mundial que se está volviendo antagónico a sus valores y a su enfoque de la democracia.
“Europa debe luchar”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a los legisladores en Estrasburgo, Francia, el miércoles. “Por su lugar en un mundo en el que muchas grandes potencias son ambivalentes o abiertamente hostiles a Europa”.
Ver más: Von der Leyen sufre interferencia en vuelo sobre Bulgaria: sospechas apuntan a Rusia
“No se equivoquen: ésta es una lucha por nuestro futuro”, añadió.
Von der Leyen señaló la guerra de Rusia en Ucrania, la catástrofe civil en Gaza y la actual situación del bloque en materia de defensa como amenazas a la soberanía de la UE. También habló de la cambiante relación de Europa con las potencias mundiales, refiriéndose a las “ambiciones imperiales” y a “un mundo en el que las dependencias están despiadadamente armadas”.
La defensa se ha convertido en una de las principales prioridades de la UE, ya que el bloque se apresura a rearmarse para finales de la década con el fin de poder contrarrestar de forma autónoma cualquier amenaza, principalmente la procedente de Rusia. Su discurso se produce mientras Polonia, miembro de la OTAN y de la UE, derribaba drones que cruzaron a su territorio durante un ataque aéreo ruso sobre Ucrania.
El cuestionamiento por parte del presidente estadounidense Donald Trump de la cláusula de defensa mutua de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y su tibio apoyo a Ucrania, mientras seguía resistiéndose a castigar la postura expansionista de Rusia en suelo europeo, hicieron saltar las alarmas en las capitales europeas.
Von der Leyen ha pedido que el brazo ejecutivo de la UE supervise la acumulación militar y se asegure de que los Estados miembros, responsables en materia de defensa, cumplen sus compromisos, según informó anteriormente Bloomberg.
La propuesta se sumó al instrumento de préstamo de 150.000 millones de euros (US$176.000 millones) del bloque para financiar proyectos de defensa presentado por las capitales, y para atraerlas hacia más iniciativas conjuntas que superen los antiguos silos nacionales.
La presidenta de la Comisión repitió el plan de utilizar los activos rusos inmovilizados para respaldar los préstamos a Ucrania, pero añadió que los activos en sí “no se tocarán”.
El primer discurso de Von der Leyen sobre el estado de la Unión de su segundo mandato se produjo con el telón de fondo de un verano muy duro, en el que se vio obligada a un humillante acuerdo comercial con Trump por la dependencia de Europa de Washington en materia de seguridad.
Ver más: Desde la Comisión Europea defienden el acuerdo “sólido, aunque no perfecto” alcanzado con EE.UU.
Además, la comisión no logró reequilibrar la relación comercial con China a pesar de la continua presión de Bruselas sobre Pekín para que abra su economía, mientras que las divisiones entre los Estados miembros están obstaculizando los esfuerzos para formular una respuesta coherente a la guerra de Gaza.
“Este debe ser el momento de la independencia de Europa”, dijo von der Leyen. “Ser capaces de ocuparnos de nuestra propia defensa y seguridad”.
Lea más en Bloomberg.com