Xi aúpa la inversión china en Malasia en un intento para contrarrestar presión de EE.UU.

La visita de Xi a Malasia supone su segunda parada en la región, ya que Pekín busca reforzar los lazos con las economías del sudeste asiático dependientes de las exportaciones y sacudidas por la intensificación de la guerra comercial.

El líder chino se reunió el miércoles con el rey de Malasia, el sultán Ibrahim Iskandar.
Por Ram Anand - Anisah Shukry
16 de abril, 2025 | 05:20 AM

Bloomberg — El presidente Xi Jinping dijo que anima a las empresas chinas a invertir y crear negocios en Malasia, como parte de su impulso para profundizar los lazos en el sudeste asiático para contrarrestar la creciente presión de EE.UU.

El líder chino se reunió el miércoles con el rey de Malasia, el sultán Ibrahim Iskandar, y dijo que Pekín da la bienvenida a más productos agrícolas malayos y pidió que ambos países avancen en proyectos importantes como el enlace ferroviario de la costa este, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

PUBLICIDAD

Ver más: China solo entablará conversaciones con EE.UU. si Trump muestra respeto, dice exfuncionario

También destacó la importancia de reforzar la cooperación en áreas como la inteligencia artificial, la economía digital y el desarrollo ecológico.

La visita de Xi a Malasia supone su segunda parada en la región, ya que Pekín busca reforzar los lazos con las economías del sudeste asiático dependientes de las exportaciones y sacudidas por la intensificación de la guerra comercial del presidente Donald Trump. El viaje se produce en un momento en que los países están tratando de llegar a sus propios acuerdos con Washington después de que Trump golpeara a sus socios comerciales con aranceles “recíprocos”, y luego anunciara una pausa de 90 días. Malasia, en particular, busca rebajar su arancel del 24% y asegurarse algunas exenciones a la exportación.

El sultán Ibrahim dijo que cree que Malasia y China seguirán reforzando la cooperación a pesar de la existencia de varias “brechas geopolíticas” en todo el mundo, según un post en su página oficial de Facebook.

“Existe un gran potencial para que las empresas y los inversores chinos exploren oportunidades aquí, ya que está en consonancia con la importancia de la conectividad regional y el desarrollo de alta calidad en el marco de la iniciativa china “Cinturón y Ruta””, afirmó.

Xi aterrizó en Malasia a última hora del martes tras concluir una visita de dos días a Vietnam y fue recibido por el primer ministro Anwar Ibrahim. Antes de su llegada, el líder chino dijo que ve su viaje como una oportunidad para profundizar aún más los lazos bilaterales y fortalecer la confianza política mutua. Xi hará una última escala en Camboya a partir del jueves.

Su gira regional subraya la difícil situación en la que se encuentran las naciones del Sudeste Asiático. Desde que Trump impuso fuertes aranceles a China durante su primer mandato, muchos de estos países se han convertido en rutas clave para que las exportaciones chinas lleguen a EE.UU. Ahora, Washington les está presionando para que corten ese lucrativo canal de negocios con su mayor socio comercial o se enfrenten a los paralizantes aranceles estadounidenses.

PUBLICIDAD

Ver más: China ordena a sus aerolíneas no recibir más aviones Boeing por guerra comercial con EE.UU.

Malasia cuenta tanto con China como con EE.UU. entre sus mayores socios comerciales, y ha mantenido lazos abiertos con ambos países. Pero como nación dependiente del comercio, está sintiendo el calor. El gobierno está revisando su previsión de crecimiento para este año debido a la escalada de la guerra comercial.

La última visita de Estado de Xi a Malasia fue en 2013, cuando ambos países elevaron sus lazos a una Asociación Estratégica Integral. El año pasado celebraron el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, destacando décadas de creciente cooperación.

Con la colaboración de Kevin Dharmawan.

Lea más en Bloomberg.com