Xi busca acelerar un “nuevo modelo” inmobiliario en China con renovación de casas en ruinas

China “avanzará de forma constante en la renovación de los pueblos urbanos y las casas en ruinas”, informó el martes la agencia oficial de noticias Xinhua.

.
Por Bloomberg News
15 de julio, 2025 | 03:50 AM

Bloomberg — El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamamiento para acelerar un “nuevo modelo” de desarrollo inmobiliario, abogando por un enfoque más comedido de la planificación y las mejoras urbanas, aunque no satisfizo las expectativas de los inversores de políticas más agresivas.

China “avanzará de forma constante en la renovación de los pueblos urbanos y las casas en ruinas”, informó el martes la agencia oficial de noticias Xinhua, citando la Conferencia Central de Trabajo Urbano celebrada el lunes y el martes. El anuncio se produce después de que el gobierno se comprometiera el pasado mes de octubre a renovar un millón de viviendas viejas y deterioradas en las grandes ciudades.

PUBLICIDAD

Ver más: China planea incentivos para impulsar la natalidad ante riesgoso descenso de la población

Antes de la lectura oficial, había mucha expectación por la reunión, que recordaba a una campaña de 2015 que se utilizó entonces para impulsar la demanda de compra de viviendas y galvanizar la inversión nacional. Ese año, China celebró la Conferencia Central de Trabajo Urbano, que fue la primera de este tipo en décadas y a la que asistieron Xi y los principales miembros del Politburó.

La prolongada recesión inmobiliaria del país está ahogando los esfuerzos por impulsar la demanda de los consumidores y apuntalar la economía, mientras las exportaciones siguen en peligro por las tensiones comerciales con EE.UU. Los datos oficiales del martes mostraron un debilitamiento del mercado de la vivienda en junio, con la mayor caída de los precios de las casas nuevas en ocho meses.

“Los inversores depositaron demasiadas esperanzas en la reunión antes y puede que vendan las noticias ahora”, dijo Jeff Zhang, analista inmobiliario de Morningstar Inc. (MORN). “Normalmente, una reunión convocada a tan alto nivel no anunciaría medidas detalladas en su lectura oficial”.

Un indicador de las acciones de los promotores chinos cayó hasta un 4,27% el martes en Hong Kong tras los datos sobre los precios de la vivienda, recortando las ganancias del repunte de la semana pasada impulsado por la especulación sobre un posible estímulo.

El programa de 2015 inyectó al menos 3,2 billones de yuanes (US$446.000 millones) en la economía, mediante la sustitución de edificios antiguos por nuevos y relucientes bloques de pisos. En aquel momento, funcionó utilizando yuanes del banco central recién creados para dar a los ocupantes de antiguas viviendas comunales apartamentos a estrenar, dinero en efectivo o ambas cosas.

Ahora, China pretende “cambiar su enfoque en el desarrollo urbano”, ya que su ritmo de urbanización se ha estabilizado, según la lectura. El desarrollo urbano debe pasar de la expansión incremental a gran escala a la mejora de las viviendas existentes, según la reunión.

PUBLICIDAD

Uno de los objetivos es hacer las ciudades más cómodas y confortables. Este objetivo implicaría una serie de medidas, entre ellas el suministro de viviendas más asequibles y de mejor calidad, afirmó Yan Yuejin, vicepresidente de la sección de investigación de Shanghai E-house.

El país llevará a cabo una renovación urbana de “alta calidad”, limitará los edificios extremadamente altos y mejorará la seguridad de las viviendas. Eso incluye la mejora de las infraestructuras, como la modernización de las viejas tuberías.

También “promoverá de forma constante” la renovación de los pueblos urbanos y de las casas deterioradas, según la reunión. China ya ha renovado al menos 33 millones de chabolas entre 2015 y 2020, según los anuncios del gobierno y los medios oficiales.

Ver más: Población china baja por tercer año consecutivo a pesar de que nacen más bebés: ¿por qué?

A pesar de las expectativas de que el mercado inmobiliario chino se estabilice ya este año, su recuperación se ha estancado. Las ventas contratadas por los 100 principales promotores podrían caer otro 12% este año, tras desplomarse un 66% en los cuatro años hasta 2024, según Bloomberg Intelligence.

Según un informe de Goldman Sachs Group Inc. (GS) de junio, se prevé que la demanda china de viviendas nuevas en las ciudades se mantenga un 75% por debajo de su máximo de 2017 en los próximos años, debido a la disminución de la población y a las expectativas de caída de los precios, que han venido mermando el interés inversor.

Con la colaboración de Jing Jin.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD

Las noticias del día

Xi Jinping

China

Conferencia Central de Trabajo Urbano

plan urbano

población