Xi Jinping se reúne con líderes empresariales chinos en señal de apoyo al sector privado

La cumbre demostró la postura más suave de Pekín hacia las empresas que alimentan la mayor parte de la economía.

El líder chino instó a los fundadores y directores ejecutivos reunidos a mantener su espíritu competitivo y a confiar en el futuro del país, subrayando que los retos a los que se enfrentaban eran “temporales”. (Bloomberg)
Por Bloomberg News
18 de febrero, 2025 | 01:59 AM

Bloomberg — El presidente chino, Xi Jinping, presidió el lunes una reunión con el CEO de Alibaba (BABA), Jack Ma, y otros destacados empresarios, señalando el respaldo de Pekín a un sector privado marginado durante mucho tiempo y considerado ahora clave para reactivar la segunda economía mundial.

El líder del país atrajo a muchos de los nombres más importantes de los negocios chinos de la última década, representantes de industrias que van desde la fabricación de chips y vehículos eléctricos hasta la IA. La cumbre demostró la postura más suave de Pekín hacia las empresas que alimentan la mayor parte de la economía, justo cuando Washington intensifica una campaña de aranceles globales potencialmente debilitadora.

PUBLICIDAD

Lea más: Alibaba se convierte en el nuevo consentido de China en el campo de IA: las cifras que lo respaldan

Xi pronunció un discurso tras recibir a Ma, a Wang Xing de Meituan y al jefe de Xiaomi Corp. Lei Jun, informaron los medios estatales. También estuvieron presentes Wang Xingxing, de la startup de robótica Unitree, el CEO de DeepSeek, Liang Wenfeng, y el fundador de Huawei Technologies Co., Ren Zhengfei, considerados figuras clave en la ambición de China de reducir su dependencia de la tecnología estadounidense. Xi estrechó la mano de Wang, Ren y Ma, de Unitree.

El líder chino instó a los fundadores y directores ejecutivos reunidos a mantener su espíritu competitivo y a confiar en el futuro del país, subrayando que los retos a los que se enfrentaban eran “temporales”. Prometió abolir las tasas o multas irrazonables contra las empresas privadas y nivelar el campo de juego competitivo, una queja común de los empresarios en un sistema dominado por el Estado. El lunes, el parlamento chino dijo que revisaría las leyes centradas en la promoción de la economía privada.

“Es necesario eliminar resueltamente todo tipo de obstáculos al uso equitativo de los factores de producción y a la participación justa en la competencia del mercado”, dijo Xi a los empresarios, según Xinhua. Pekín debe “seguir promoviendo la apertura justa del campo competitivo de las infraestructuras a todo tipo de entidades empresariales, y continuar haciendo grandes esfuerzos para resolver el problema de la financiación difícil y cara para las empresas privadas”, dijo Xi.

El CEO de Tencent Holdings Ltd., Pony Ma -cuyo WeChat fue pionero en el concepto de “super app” que desde entonces ha sido alabado por Elon Musk- también asistió, informó CCTV. También lo hicieron Wang Chuanfu, de BYD Co. y Robin Zeng, de Contemporary Amperex Technology Co Ltd., poniendo de manifiesto el rápido ascenso de China en el sector de los vehículos eléctricos.

“Esta es la señal más fuerte que China podría lanzar para impulsar la confianza social. El hecho de que el propio Xi Jinping se presente para reunirse con los empresarios pone de relieve la importancia política de este encuentro”, afirmó You Chuanman, profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ciencias Sociales de Singapur.

Acciones movidas

Las acciones chinas, que subieron el mes pasado por el optimismo ante los avances de la nación en IA con la llegada del modelo de gran lenguaje de DeepSeek, oscilaron el lunes entre las ganancias y las pérdidas.

PUBLICIDAD

“Algunos inversores optaron por recoger beneficios”, dijo Shen Meng, CEO del banco boutique de inversión Chanson & Co. “Que haya más margen al alza depende de las medidas de apoyo que se introduzcan, y es difícil que los efectos de estas medidas se manifiesten en poco tiempo”.

Vea más: El auge de la inteligencia artificial dispara las acciones chinas a máximos de tres años

Ma fue la víctima de más alto perfil de las medidas enérgicas de Xi contra Internet y el sector privado en 2020, cuando las autoridades desbarataron la exitosa oferta pública inicial de Ant Group Co, filial de Alibaba. Ese episodio dio el pistoletazo de salida a una campaña de años para reforzar el control estatal sobre la economía, frenar a la clase multimillonaria de la nación y reorientar los recursos hacia las prioridades de Xi, entre ellas la seguridad nacional y la autosuficiencia tecnológica. Ma, que en su día fue uno de los empresarios más francos de China, desapareció en gran medida de la escena pública tras la represión.

Pero las autoridades han adoptado un enfoque menos combativo más recientemente, a medida que la economía china se ralentizaba y las empresas se alineaban con el impulso de Xi hacia el liderazgo en áreas como la inteligencia artificial.

El modelo de IA Qwen de Alibaba ha obtenido buenos resultados en las pruebas de referencia oficiales y ha señalado la creciente relevancia de la empresa en este campo. Y Apple Inc. (AAPL) está incorporando la tecnología de IA de Alibaba en los iPhones chinos, un voto de confianza en su destreza.

“Es una ‘política de habilitación’ más que un giro de 180 grados”, dijo You. “China ha estado pivotando desde la sobrerregulación del mercado inmobiliario y del sector privado antes de Covid a la emisión de señales políticas positivas para la economía privada. Hemos visto un cambio continuo en el tono de Pekín hacia el sector privado: tolerancia, mejora y estímulo.”

Sigue sin estar claro hasta qué punto las autoridades planean cambiar su postura hacia el sector privado. Una fuerte muestra de apoyo por parte de Xi añadiría casi con toda seguridad combustible al repunte bursátil y reavivaría los espíritus animales entre los empresarios, pero mucho dependería de si las autoridades siguen adelante con medidas políticas más concretas.

Pocos observadores de China esperan que el gobierno vuelva a su postura anterior a 2020, incluso mientras intenta apuntalar la economía para una posible guerra comercial con EE.UU. bajo la presidencia de Donald Trump.

Ninguna figura empresarial resume mejor los altibajos del sector privado chino que Ma, el antiguo profesor de inglés que creó Alibaba desde su apartamento junto a un lago en 1999. Alibaba venció a rivales extranjeros, entre ellos eBay Inc., antes de convertirse en la mayor empresa de China, impulsando la reputación de Ma como gigante de la industria privada y la innovación tecnológica.

PUBLICIDAD

En 2015, el año después de que Alibaba realizara la que entonces era la mayor oferta pública inicial del mundo, Xi y Ma se reunieron al margen de una cumbre empresarial estadounidense en la que también participaron ejecutivos extranjeros como Tim Cook y Mark Zuckerberg. Ese año, la pareja también se reunió en el encuentro anual de Wuzhen, patrocinado por el gobierno, de funcionarios y ejecutivos de Internet.

Vea más: Escándalo cripto de Milei y el apoyo de Xi al sector privado: esto mueve a los mercados

PUBLICIDAD

Pero en 2020, Ma subió al escenario en una conferencia en Shanghái y se desató con una diatriba pública ahora famosa contra el sector financiero estatal y los reguladores que irritó a los altos funcionarios de Pekín. Estos dejaron estupefacto a Wall Street al cerrar la OPV de Ant días después -en aquel momento, el mayor debut bursátil del mundo- antes de lanzar un asalto contra el resto de su imperio.

Ma, que había sido el líder empresarial de más alto perfil de China, desapareció en gran medida de la escena pública durante los años siguientes. Emergió gradualmente alrededor de 2023 con visitas ocasionales al campus de Alibaba, incluida una la semana pasada, así como con mensajes en el foro interno de empleados de la empresa.

Cambios en el panorama

Una reunión con Xi tiene el potencial de sobrealimentar un cambio de suerte para Alibaba, que alienó a los inversores en 2023 al desvelar un gran plan para dividirse en varios líderes sectoriales independientes, sólo para echar por tierra ese proyecto y sustituir a ejecutivos clave meses después.

PUBLICIDAD

En 2024, Joe Tsai y Eddie Wu -dos de los primeros lugartenientes de Ma- decidieron apostar a lo grande por la IA. Los avances de Alibaba en ese campo ayudaron a la empresa a ganar más de US$90.000 millones de valor de mercado este año.

Con la colaboración de Fran Wang, Wenshan Luo, Jessica Sui, Gao Yuan, Debby Wu, Vlad Savov, Mayumi Negishi y Zhu Lin.

Lea más en Bloomberg.com