Bloomberg — El presidente Volodymyr Zelenskiy contraatacó a los comentarios engañosos de Donald Trump sobre el índice de aprobación del líder ucraniano y a las sugerencias de que Kiev inició la guerra, acusando al presidente estadounidense de vivir en un “espacio de desinformación” ruso.
La tensión aumentó un día después de que altos funcionarios de EE.UU. y Rusia se reunieran para una primera ronda de conversaciones sobre la guerra en Ucrania, dejando aislado a Zelenskiy y agravando los temores de que se alcance un acuerdo para resolver la guerra sin la participación de Kiev.
Trump siguió el martes, diciendo a los periodistas que “probablemente” se reuniría con el presidente ruso, Vladimir Putin, antes de finales de mes. El presidente estadounidense afirmó que el apoyo público a Zelenskiy era del 4% -un nivel desmentido por todas las encuestas disponibles- y mencionó que la Ucrania en guerra no ha celebrado elecciones, una exigencia que ha hecho el Kremlin.
Lea más: Trump busca acceso a minerales de Ucrania a cambio de ayuda militar: ¿qué está en juego realmente?
“Hemos visto esta desinformación. Entendemos que procede de Rusia”, dijo Zelenskiy a los periodistas en Kiev el miércoles, en respuesta a las afirmaciones de Trump sobre su popularidad. “Tenemos pruebas de que estas cifras están siendo discutidas entre EE.UU. y Rusia”.
Zelenskiy cuenta con el apoyo del 57% de los ucranianos, frente al 52% de una encuesta similar realizada en diciembre, según un sondeo realizado entre el 4 y el 9 de febrero entre 1.000 personas por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev.
En declaraciones a los periodistas en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, Trump también sugirió que Ucrania era culpable de la guerra y que podría haber llegado a un acuerdo para ponerle fin. La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, se mostró contraria el miércoles, afirmando que “la narrativa rusa está ganando realmente terreno”.
“Los únicos que están diciendo que la culpa es de Ucrania son los rusos”, declaró a Bloomberg en una entrevista en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
Putin dijo a los periodistas el miércoles que consideraba positivo el resultado de la reunión con funcionarios estadounidenses en Riad. El líder ruso reiteró que estaba dispuesto a reunirse con “Donald”, pero dijo que eran necesarios más preparativos antes de que pudiera celebrarse una cumbre con Trump.
Lea más: Rubio dice que EE.UU. no levantará las sanciones a Rusia antes del acuerdo sobre Ucrania
“Hace mucho tiempo que no nos vemos”, dijo Putin. “Pero es necesario prepararla para que haya un resultado”, declinando decir cuándo podría tener lugar dicha reunión.
Putin también dijo que Trump le había dicho que Ucrania participaría en las conversaciones para poner fin a la guerra, al tiempo que señaló su sorpresa por la “moderación” de Trump en relación con los aliados europeos, que se habían “comportado de forma grosera” con él durante la campaña para las elecciones presidenciales estadounidenses. Trump “sigue comportándose de forma culta con ellos”, dijo Putin.
Mientras tanto, las hostilidades continúan. Rusia golpeó la ciudad portuaria de Odesa, en el sur de Ucrania, con un ataque masivo con aviones no tripulados durante la noche, pocas horas después de que funcionarios estadounidenses y rusos pusieran fin a su reunión. El enviado especial estadounidense Keith Kellogg llegó a Kiev a primera hora del miércoles para continuar las consultas sobre el fin de la guerra.
Jefe militar
Ucrania ha rechazado las peticiones de celebrar elecciones en tiempo de guerra por temor a la injerencia rusa y por el enorme desafío que supondría organizar la votación. La ley marcial, que sigue vigente en el país, prohíbe la celebración de una votación.
“Si alguien quiere reemplazarme ahora mismo - ahora mismo no funcionará”, dijo Zelenskiy. “Desgraciadamente, el presidente Trump -lo trato con gran respeto como líder de un pueblo al que respetamos de verdad, el pueblo estadounidense, que nos apoya constantemente- vive desgraciadamente en este espacio de desinformación”.

Pero el líder ucraniano puede enfrentarse a retos políticos en el futuro. Valerii Zaluzhnyi, un exjefe militar popular que ahora es embajador de Ucrania en el Reino Unido, no descartó explícitamente presentarse a unas elecciones contra Zelenskiy cuando se le preguntó por sus ambiciones políticas.
“Para responder a esta pregunta, establezcamos primero las condiciones para que esta cuestión sea relevante”, dijo el embajador a través de una conexión de vídeo desde Londres en un acto celebrado el miércoles en Kiev. “Cuando estas condiciones se materialicen, yo, como funcionario, trabajando para el Estado, estaré dispuesto a responder a tales preguntas”.
Lea más en Bloomberg.com