Zelenskiy se reunirá con Trump el lunes mientras Putin no cede en la guerra

La postura del líder ruso no ha cambiado: sigue queriendo que Kiev ceda el control de toda la región del Donbás

.
Por Daryna Krasnolutska - Andrea Palasciano - Alberto Nardelli
16 de agosto, 2025 | 10:03 AM

Bloomberg — El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenskiy, se reunirá con Donald Trump el lunes, mientras él y sus aliados europeos impulsan una cumbre trilateral con Vladímir Putin, a pesar de las señales de que el líder ruso no está dispuesto a hacer concesiones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Ucrania reafirma su disposición a trabajar con el máximo esfuerzo para lograr la paz”, dijo Zelenskiy en una publicación en redes sociales tras una llamada con Trump el sábado. Trump confirmó la visita del presidente ucraniano a Washington en una publicación en Truth Social, y señaló que una reunión con Putin y Zelenskiy podría programarse “si todo resulta bien”.

PUBLICIDAD

Zelenskiy y los líderes europeos hablaron con Trump mientras el presidente de Estados Unidos regresaba de las conversaciones del viernes en Alaska con Putin, que no lograron abrir un camino para poner fin a la guerra, actualmente a mitad de su cuarto año. Aun así, Trump calificó su reunión de productiva y dio a entender que le diría a Zelenskiy que haga un acuerdo.

VER MÁS:Trump dice que Zelenskiy será quien llegue a un acuerdo tras la cumbre con Putin en Alaska

Trump dijo en la llamada que, si bien corresponde a Ucrania decidir qué hacer con su territorio, la postura de Putin no ha cambiado: sigue queriendo que Kiev ceda el control de toda la región del Donbás, en el este de Ucrania, según personas al tanto del asunto que hablaron bajo condición de anonimato.

PUBLICIDAD

Zelenskiy ha rechazado en reiteradas ocasiones la posibilidad de entregar todo Donetsk y Lugansk, territorios que las fuerzas de Moscú solo controlan parcialmente y que hasta ahora no han logrado tomar militarmente. Rusia detendría el avance de sus reclamos sobre las zonas de Zaporiyia y Jersón, que aún no controla, lo que en la práctica congelaría las líneas de batalla allí, según indicaron las fuentes.

Trump dijo a los líderes que estaba dispuesto a contribuir a garantizar la seguridad de Ucrania, siempre y cuando no involucrara a la OTAN, añadieron. El presidente sugirió que Putin estaría de acuerdo con eso, afirmaron las fuentes.

El mandatario estadounidense señaló en la publicación que tanto su reunión con Putin como su llamada con Zelenskiy fueron “muy bien”. Trump escribió que “todos determinaron” que la mejor manera de poner fin a la guerra era lograr un acuerdo de paz y “no un simple acuerdo de alto el fuego”.

VER MÁS: Trump y Putin sostuvieron su encuentro más largo durante la cumbre en Alaska

La declaración llega después de que Trump dijera previamente que un alto el fuego sería su principal exigencia a Putin en la cumbre. También amenazó con levantarse de la reunión e imponer nuevas medidas punitivas severas si no se cumplía esa condición.

Relación incómoda

La visita del lunes a la Casa Blanca eleva las apuestas para Zelenskiy, quien ha tenido una relación complicada con Trump. Su último encuentro en el Despacho Oval, en febrero, terminó en una fuerte discusión entre ambos líderes y llevó temporalmente a que Estados Unidos suspendiera la ayuda militar a Ucrania, lo que debilitó las capacidades de combate del país.

Desde entonces, Trump y Zelenskiy se han reunido en varias ocasiones, incluso en la cumbre de líderes de la OTAN en La Haya y en el Vaticano, y recompusieron sus vínculos.

Los funcionarios europeos celebraron los esfuerzos de Trump durante su llamada con el presidente estadounidense. También reiteraron la necesidad de una reunión trilateral entre Trump, Putin y Zelenskiy en un comunicado difundido el sábado. Ese comunicado no hizo mención a las demandas anteriores de un alto el fuego inmediato como primer paso hacia las negociaciones.

.

El tema de una cumbre trilateral no se planteó en Alaska, informó el sábado el canal estatal ruso Vesti, citando al asesor presidencial ruso Yuri Ushakov.

Los líderes europeos también señalaron que será Ucrania quien tome las decisiones sobre su territorio. “Las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”, decía el comunicado, firmado por los mandatarios de Francia, Italia, Alemania, Finlandia, Polonia, el Reino Unido y la presidenta de la Comisión Europea.

Algunos funcionarios europeos están preocupados de que Trump presione ahora a Zelenskiy para que haga concesiones territoriales con el fin de alcanzar un acuerdo, según personas al tanto de la cuestión que hablaron bajo condición de anonimato para comentar deliberaciones privadas.

La determinación del presidente Trump para lograr un acuerdo de paz es vital”, dijo la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas. “Pero la dura realidad es que Rusia no tiene intención de terminar esta guerra en el corto plazo”.

Putin sigue dilatando las negociaciones y “se fue de Anchorage sin asumir ningún compromiso para poner fin a los asesinatos”, agregó Kallas.

VER MÁS: EE.UU. ajusta su enfoque de derechos humanos: menos presión a El Salvador, más críticas a Brasil

En una entrevista con Sean Hannity, de Fox News, tras la cumbre en Alaska, Trump dijo que aún quedaban algunos puntos conflictivos después de su conversación con Putin, aunque advirtió que no habían llegado a un acuerdo, y cambió el foco hacia Zelenskiy, diciendo que dependía de él resolver la guerra.

“Tenemos claro que Ucrania debe contar con garantías de seguridad férreas para defender de manera efectiva su soberanía e integridad territorial” y que “no deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas ucranianas ni a su cooperación con terceros países”, afirmaron los líderes europeos en su comunicado. “Rusia no puede tener derecho de veto sobre el camino de Ucrania hacia la Unión Europea y la OTAN”.

Mientras tanto, la Fuerza Aérea ucraniana informó en Telegram el sábado por la mañana que Rusia lanzó 85 drones y un misil balístico contra territorio ucraniano durante la noche, lo que subraya la intención de Moscú de continuar la guerra. “El día de las negociaciones, los rusos también están matando. Y eso lo dice todo”, afirmó Zelenskiy en X.

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, dijo en Telegram que la reunión del viernes entre Trump y Putin en Alaska mostró que las negociaciones son posibles incluso mientras continúan los combates.

Lea más en Bloomberg.com.

PUBLICIDAD