Bloomberg — Las acciones de Eli Lilly & Co (LLY) registraron la mayor caída intradía desde octubre después de que CVS Health Corp (CVS) anunciara un plan para retirar de su lista preferente su medicamento superventas para la pérdida de peso Zepbound, con lo que su rival Wegovy estaría más disponible.
Aunque la empresa mantuvo sus previsiones de ventas entre US$58.000 millones y US$61.000 millones para el año, y Zepbound funcionó en línea con las expectativas de Wall Street, los inversores que esperaban un crecimiento más explosivo quedaron decepcionados.
No ayudó a esa historia de crecimiento un acuerdo que CVS dijo este jueves que negoció con su rival Novo Nordisk A/S (NVO) para abaratar su medicamento para perder peso Wegovy para los planes de salud, lo que tiene el potencial de perjudicar las ventas futuras de Lilly.
Las acciones de Lilly cayeron hasta un 12% en Nueva York este jueves. La acción había subido un 16% en lo que va de año hasta el 30 de abril, frente a una caída del 5% en el S&P 500.
Ver más: Los CEO de Nvidia y Eli Lilly expondrán sus inversiones durante los 100 días de Trump
“Varios inversores están preocupados y obviamente lo vemos en el precio de las acciones hoy”, dijo Courtney Breen, de Bernstein, en una llamada este jueves por la mañana, en la que los analistas martillearon a la compañía con preguntas sobre el acuerdo Novo-CVS. Los ejecutivos de Lilly se encogieron de hombros en gran medida ante sus preocupaciones.
“Este tipo de cosas no nos interesan demasiado, pero es comprensible que puedan ocurrir y, obviamente, en este caso ocurrieron”, dijo el CEO Dave Ricks en la llamada. “Nuestro objetivo es fabricar medicamentos mejores y más accesibles”.
En una nota a los clientes, el analista de Bank of America Tim Anderson escribió que “las noticias de CVS no marcan una nueva tendencia negativa importante, pero sí reflejan la realidad de que ninguna empresa tiene a todos los pagadores bloqueados.”
Recorte de las previsiones
Lilly recortó su previsión de beneficios para todo el año, citando los costos de investigación y desarrollo, a un rango de US$20,78 a US$22,28 dólares por acción. La compañía había pronosticado previamente entre US$22,50 y US$24 dólares acción.
“Cuando eres una acción premium, necesitas seguir batiendo y subiendo”, dijo el analista de Bloomberg Intelligence John Murphy, etiquetando a la acción como una que había estado cotizando con la promesa de un crecimiento muy superior al de sus rivales. El último informe de ganancias, dijo, es “básicamente aburrido, que no es por lo que se paga un múltiplo premium”.
Ver más: Lilly se dispara tras estudio que muestra que su píldora para bajar de peso supera a Ozempic
La orientación de Lilly se basa en el entorno comercial actual y no tiene en cuenta más aranceles, a pesar de que el presidente Donald Trump amenaza con imponer unos específicos para el sector farmacéutico.
En la llamada sobre resultados, Ricks instó a la administración Trump a negociar acuerdos con los socios comerciales de EE.UU. sobre aranceles “lo antes posible”, afirmando que los gravámenes no son el mecanismo adecuado para impulsar las inversiones nacionales. Los incentivos fiscales son una mejor manera para que la administración logre sus objetivos, dijo Ricks.
Las ventas en el trimestre fueron de US$12.730 millones, ligeramente por encima de la estimación media de los analistas de US$12.670 millones. Las ganancias ajustadas fueron de US$3,34 por acción, dijo Lilly el jueves, en comparación con la estimación de Wall Street de US$3,10 por acción.
Ver más: Lilly amplía su sitio web de salud para incluir la enfermedad de Alzheimer
“Estamos satisfechos con ese rendimiento, vamos por buen camino para nuestra guía, la hemos reafirmado hoy a pesar de las muchas turbulencias en el mundo y en el mercado”, dijo Ricks en una entrevista con la CNBC.
En la entrevista, Ricks dijo que “no estaba demasiado preocupado” por el acuerdo Novo-CVS, e instó a los espectadores de CNBC a comprar acciones de la compañía. “Es un buen día para comprar Lilly si estamos a la baja”.
Lilly registró unas ventas de Zepbound de US$2.310 millones en el periodo, en línea con las estimaciones de los analistas. Las ventas de Mounjaro -el medicamento de Lilly contra la diabetes que contiene el mismo principio activo que Zepbound- fueron de US$3.840 millones en el trimestre, superando por poco las estimaciones de US$3.770 millones.
La empresa reveló durante la llamada de resultados que retiró una solicitud para que se aprobara el Zepbound para la insuficiencia cardiaca después de que los reguladores estadounidenses pidieran otro ensayo clínico. La noticia sorprendió a los analistas que estaban escuchando.
Ver más: Lilly probará fármacos contra la obesidad para tratar adicciones en 2025, dijo su CEO
“Es un poco desafortunado que estemos en esta posición”, dijo el director científico de Lilly, Dan Skovronsky. Dijo que podría tener un “efecto restrictivo” sobre la inversión en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada, o ICFpEF, una afección estrechamente vinculada a la obesidad. Las revisiones reguladoras están en curso en otros países, dijo la compañía.
Lilly también ha estado trabajando con empresas de telesalud para distribuir viales más baratos de Zepbound a medida que se calienta la competencia con Novo. Alrededor del 10% de las recetas de Zepbound proceden ahora de los viales de precio reducido, que la empresa también vende a través de LillyDirect. La cuota es aún mayor -alrededor del 25%- si se consideran las nuevas recetas de pacientes que acaban de empezar a tomar el medicamento, según el director financiero Lucas Montarce.
Lea más en Bloomberg.com