Acciones de MercadoLibre caen con fuerza mientras su rival Amazon gana terreno en Brasil

La acción extendió la caída del martes, retrocediendo hasta un 5,8% el miércoles, a un mínimo de US$2.222,52, su nivel intradía más bajo desde el 7 de mayo.

PUBLICIDAD
Marca de MercadoLibre Inc. en la Ciudad de México. Fotógrafo: Mayolo López Gutiérrez/Bloomberg.
Por María Clara Cobo - Leda Alvim
01 de octubre, 2025 | 04:37 PM

Bloomberg — Las acciones de MercadoLibre Inc. (MELI) se dirigen a su mayor caída en dos días desde noviembre por la preocupación de que la última medida de Amazon.com Inc. (AMZN) en Brasil aumente la competencia en el segmento del comercio electrónico.

La acción extendió la caída del martes, retrocediendo hasta un 5,8% el miércoles, a un mínimo de US$2.222,52, su nivel intradía más bajo desde el 7 de mayo. Esto siguió a una caída del 6,6% en la sesión previa.

PUBLICIDAD

Ver más: El nuevo CEO de MercadoLibre contó cómo la IA está cambiando al e-commerce

Aunque los analistas señalaron que no había un único desencadenante del descenso, algunos apuntaron a un reciente anuncio de Amazon Brasil. El gigante del comercio electrónico dijo que renunciaría a todas las tarifas de logística de Fulfillment by Amazon (FBA) -incluidas las de entrada, almacenamiento y última milla- para todos los vendedores y a las tarifas de recepción de pedidos de FBA para los comerciantes recién incorporados, con lo que su mercado pasaría a ser gratuito durante la temporada alta de vacaciones.

La venta subraya el malestar de los inversores por un panorama competitivo más duro en Brasil, el mercado más grande y de más rápido crecimiento de MercadoLibre. Además del empuje de Amazon, plataformas chinas como Temu y Shein también están inundando la región con productos ultra baratos, alterando aún más las expectativas de precios.

PUBLICIDAD

“Esto representa una de las maniobras más agresivas de Amazon hasta la fecha, lo que subraya su determinación de escalar significativamente en Brasil y competir cara a cara con MELI y Shopee”, dijo el analista de Itau BBA, Rodrigo Gastim.

MercadoLibre y Amazon declinaron hacer comentarios.

MercadoLibre, la mayor empresa de comercio electrónico y pagos de América Latina, sigue eclipsando la incipiente presencia de Amazon en la región. La empresa procesó casi US$200.000 millones en pagos el año pasado y envió la cifra récord de 1.800 millones de artículos a 18 países.

Brasil es la joya de la corona de sus operaciones. La empresa llegó a más de 100 millones de compradores únicos en el país en 2024, mientras que el volumen bruto de mercancías en moneda local aumentó un 69% respecto al año anterior. Y sigue invirtiendo fuertemente en la región.

Ver más: MercadoLibre impulsa su crecimiento en Brasil con envíos gratuitos, dice líder en el país

El movimiento de Amazon se produce solo unos meses después de que MercadoLibre ampliara su envío gratuito a los pedidos de 20 reales (US$3,60) o más, una medida destinada a animar a los usuarios a comprar en la plataforma de comercio electrónico. Su brazo logístico, Mercado Envios, entregó el 56% de los paquetes el mismo día o al día siguiente, impulsado por 19 centros de distribución, un centro aéreo con nueve aviones y una flota de última milla que incluye más de 2.000 vehículos eléctricos.

Incluso con su fuerte liderazgo logístico, Amazon podría reducir la brecha, dijo Gastim.

“La rapidez se traduce directamente en comodidad y conversión, y aunque MELI conserva una formidable ventaja en infraestructura logística, su principal foso competitivo, Amazon sigue invirtiendo fuertemente para reducir la brecha, acortar los tiempos de espera del comprador y mejorar la experiencia del cliente”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD