Acciones de Nubank caen por depreciación del real en Brasil: sus resultados no cumplen expectativas

Las acciones cayeron un 9% en las operaciones posteriores a la publicación de los resultados este jueves, antes de recortar parte de las pérdidas.

El año pasado, el real brasileño cayó un 21% frente al dólar debido a la preocupación por el creciente déficit presupuestario del Gobierno.
Por Leda Alvim - Daniel Cancel
21 de febrero, 2025 | 12:48 PM

Bloomberg — Nu Holdings Ltd (NU), uno de los mayores bancos digitales del mundo, obtuvo en el cuarto trimestre unos beneficios inferiores a las estimaciones de los analistas, en un contexto de depreciación de la moneda en su mayor mercado.

Las acciones cayeron hasta un 16% durante las operaciones matinales en Nueva York, un día después de publicar los resultados. Fue la mayor caída intradía de las acciones desde mayo de 2022.

PUBLICIDAD

Nubank, como se conoce a la empresa, registró unos ingresos de US$2.990 millones en el trimestre hasta el 31 de diciembre, frente a una estimación media de US$3.210 millones en una encuesta de Bloomberg. El rendimiento de los fondos propios fue del 29%, en línea con las estimaciones.

Lea además: Nubank desbancó al Banco de Bogotá en segmento clave de la banca colombiana: ingresó al top 4

El beneficio neto, por su parte, ascendió a US$552,6 millones, por debajo de la estimación media de US$566,4 millones. La empresa, que opera en Brasil, México y Colombia, sumó 4,5 millones de clientes en el trimestre, lo que eleva su total a finales de diciembre a casi 114,2 millones.

El año pasado, el real brasileño cayó un 21% frente al dólar debido a la preocupación por el creciente déficit presupuestario del Gobierno, que provocó una caída de los mercados de activos. El banco, por su parte, está adoptando un enfoque más conservador ante un escenario de tasas de interés más altas en la mayor economía de América Latina.

“Estamos más atentos a la macro, teniendo en cuenta la reciente volatilidad”, dijo Jorg Friedemann, responsable de relaciones con los inversores de Nubank, en una entrevista.

Vea también: ¿Cómo invirtió Warren Buffett en 2024? Mantuvo acciones de Apple, pero vendió Nubank

Las acciones de Nu, que tiene una capitalización bursátil de US$64.100 millones, habían subido casi un 29% en lo que va de año. La empresa con sede en São Paulo, que ahora es el banco más valioso de América Latina que cotiza en bolsa, ha llamado la atención por el uso de tarjetas de crédito de bajo límite y aplicaciones móviles fáciles de usar para atraer a los clientes.

PUBLICIDAD

Los préstamos con un retraso de entre 15 y 90 días cayeron 30 puntos básicos, hasta el 4,1%, mientras que los de más de 90 días bajaron 20 puntos básicos, hasta el 7,0%. La mejora refleja un cambio hacia “perfiles de clientes y productos de menor riesgo en las tarjetas de crédito, combinado con una mayor proporción de préstamos garantizados”, dijo el banco en un comunicado.

El valor cuenta con 12 recomendaciones de compra, nueve de mantenimiento y tres de venta, según datos recopilados por Bloomberg.

Lea más en Bloomberg.com