Bloomberg — Airbnb Inc. (ABNB) emitió una previsión optimista para los tres primeros meses de 2025, citando una “fuerte demanda continuada” tras una fuerte temporada de viajes por Navidad.
Para el trimestre comprendido entre enero y marzo, prevé que la métrica clave de noches y experiencias reservadas crezca a un ritmo “relativamente estable” en comparación con el mismo periodo del año pasado, en el que se registró un aumento aproximado del 8,5% sin incluir el Día Bisiesto, según informó la compañía en un comunicado el jueves. Wall Street proyectaba un aumento del 8,3% para el periodo actual, según las estimaciones recopiladas por Bloomberg.
Las acciones de Airbnb subieron más de un 9% en las operaciones extendidas tras el anuncio de los resultados.
Lea más: Este negocio busca competir con Airbnb: su estrategia es un programa de fidelización.
Los resultados de Airbnb muestran que la demanda de viajes sigue siendo resistente, incluso después de que el auge inicial de los viajes tras la pandemia comenzara a disminuir durante el verano del año pasado. Sigue a los comentarios igualmente optimistas de las aerolíneas estadounidenses y de su homóloga de viajes en línea Expedia Group Inc (EXPE), que la semana pasada presentó unos resultados del cuarto trimestre mejores de lo esperado.
Las noches reservadas y los beneficios ajustados de Airbnb en el cuarto trimestre también superaron las expectativas, gracias a una “aceleración del crecimiento” en todas las regiones, especialmente en Asia-Pacífico y Latinoamérica, según la compañía.
Los viajes transfronterizos impulsaron la mayoría de las noches reservadas en la región APAC y la empresa sigue observando una recuperación gradual de los viajes salientes desde China. El negocio en Latinoamérica se vio impulsado por las campañas de marcas específicas de la región introducidas en la segunda mitad del año pasado. Las reservas en Brasil, en particular, superaron a las de otros países, después de que Airbnb integrara con éxito en su plataforma a un proveedor de pagos local.
Su negocio norteamericano, en el que hubo signos de ralentización de la demanda el verano pasado, también experimentó un crecimiento más rápido con un aumento de “un dígito medio” en las noches reservadas durante la temporada de vacaciones. Esto está “impulsado por la amplia fortaleza de las tendencias de viaje subyacentes dentro de la región”, afirmó la empresa, al tiempo que citó también el aumento de los precios de las estancias y la fortaleza de las reservas a corto plazo y de casas enteras.
Vea más: Lyft se desploma tras dar una perspectiva negativa sobre reservas brutas para el primer trimestre
Sin embargo, al igual que Expedia, Airbnb advirtió de que las fluctuaciones monetarias pesarían sobre ciertas métricas de beneficios en el periodo actual. Airbnb prevé unos ingresos de entre US$2.230 y US$2.270 millones, por debajo de los 2.290 millones que esperaban los analistas. La empresa obtiene más de la mitad de sus ingresos fuera de Estados Unidos.
Airbnb, que se especializa en casas compartidas y alquileres vacacionales, ha bromeado con su gran impulso más allá de los alojamientos este año hacia nuevos negocios que el CEO Brian Chesky ha dicho que añadirán US$1.000 millones o más en ingresos anuales.
La empresa dijo en la carta que planea invertir entre US$200 y US$250 millones en el lanzamiento y ampliación de esos nuevos productos a partir de mayo. Anteriormente ha dicho que éstos incluirían la reanudación de su negocio de Experiencias para excursiones, clases y talleres, y la oferta de comodidades adicionales durante las estancias, como chefs personales, limpieza entre semana y masajes a domicilio. La empresa añadió que su plataforma tecnológica, que ha perfeccionado en los últimos años, le permitirá crear nuevos productos con mayor rapidez.
Incluyendo esas inversiones, Airbnb dijo que espera que el margen para todo el año de los beneficios ajustados antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización sea de al menos el 34,5%, por encima de las estimaciones. Dijo que las inversiones tendrán un mayor impacto en los márgenes durante los primeros nueve meses de 2025, a medida que la compañía lanza los nuevos servicios, pero anticipa “una contribución más significativa al crecimiento de los ingresos a medida que estos negocios escalen en los próximos años”.
Airbnb ha visto resultados alentadores de algunas de sus nuevas iniciativas introducidas el año pasado. El mercado de coanfitriones, que permite a los propietarios contratar a otros anfitriones para gestionar sus alquileres, ha crecido hasta dar soporte a casi 100.000 listados desde su lanzamiento hace cuatro meses en 10 países. Esos listados “ganan aproximadamente el doble” en mercados comparables, dijo la empresa en el comunicado, y planea ampliar la oferta a Japón y Corea “en los próximos meses”.
Lea más en Bloomberg.com