Airbnb ve un verano de viajes alentador: las reservas repuntan en Brasil y Japón

La empresa también anunció una recompra de acciones de hasta US$6.000 millones, después de superar las expectativas de su flujo de caja libre en el segundo trimestre.

Airbnb reafirmó la cantidad que planea invertir en los nuevos negocios, con una nueva promesa de US$200 millones.
Por Natalie Lung
06 de agosto, 2025 | 05:05 PM

Bloomberg — Airbnb Inc (ABNB) emitió unas perspectivas mejores de lo esperado para el tercer trimestre al observar una alentadora demanda de viajes en verano, pero advirtió de que las tasas de crecimiento podrían no mantenerse más adelante este año debido a las duras comparaciones con el año anterior.

Para los tres meses que finalizan el 30 de septiembre, la empresa de alquiler a corto plazo dijo que se espera que el crecimiento en base a las noches y plazas reservadas -una métrica muy vigilada- sea “relativamente estable” respecto al 7,4% alcanzado en el segundo trimestre, dijo Airbnb en una carta a los accionistas este miércoles. Esa cifra se acerca al aumento del 7% que proyectaba Wall Street, según las estimaciones recopiladas por Bloomberg.

PUBLICIDAD

Se espera que los ingresos del tercer trimestre se sitúen entre US$4.020 millones y US$4.100 millones, cuyo punto medio también supera la estimación media de los analistas.

Ver más: Airbnb ve a Latam como su nuevo motor de crecimiento: Brasil, México y Colombia son clave

“Al mirar hacia el tercer trimestre, nos sentimos alentados por las tendencias actuales de la demanda”, dijo Airbnb en la carta, añadiendo que vio una aceleración del crecimiento de noches reservadas en julio, sobre todo en América del Norte.

PUBLICIDAD

Sin embargo, espera comparaciones interanuales más duras hacia el final del periodo actual y en el cuarto trimestre, “ejerciendo presión sobre las tasas de crecimiento más adelante en el año.” Los resultados de Airbnb fueron sorprendentemente fuertes en la segunda mitad del año pasado, ya que los viajeros finalmente reservaron viajes que habían retrasado.

Este miércoles, Airbnb también anunció un nuevo programa de recompra de acciones de hasta US$6.000 millones, después de que superara las expectativas de generar US$1.000 millones en flujo de caja libre en el segundo trimestre.

El informe de Airbnb sigue al tibio pronóstico proporcionado por su par de viajes en línea Booking Holdings Inc (BKNG), que advirtió que el empeoramiento de la incertidumbre económica pesará sobre la demanda de viajes.

Ver más: Airbnb reinventa su modelo con actividades exclusivas en alianza con la FIFA

Por lo demás, los resultados del segundo trimestre de Airbnb superaron ampliamente las expectativas gracias al “sólido crecimiento de las noches de estancia”, según la compañía. Las ganancias fueron especialmente fuertes en Latinoamérica y Asia-Pacífico -registrando cifras de dos dígitos-, ya que la empresa vio más reservas por primera vez en Brasil y Japón tras un esfuerzo por parte de Airbnb para adaptar el producto y el marketing a los gustos locales.

Mientras tanto, las reservas de los viajeros norteamericanos contribuyeron con un crecimiento de un solo dígito bajo en noches reservadas a pesar de cierta mejora en la demanda durante el período, impulsada principalmente por los viajes nacionales. Las lentas ganancias pesaron en los resultados más generales, dijo Airbnb: excluyendo esta región, que representa alrededor del 30% del total de noches y plazas reservadas, el total de noches habría crecido dos dígitos durante el trimestre.

En conjunto, el total de noches y plazas reservadas creció un 7,4% hasta los US$134,4 millones en el segundo trimestre. Los ingresos fueron de US$3.100 millones, superando las expectativas de US$3.030 millones. Los ingresos netos fueron de US$642 millones. Los analistas esperaban US$599,3 millones.

Ver más: De sesiones fotográficas a tours con artistas: Airbnb busca reinventarse con nuevas ofertas

La empresa no desglosó los resultados de sus Experiencias y de las nuevas ofertas de Servicios a la carta que lanzó en mayo, pero afirmó que el conocimiento está creciendo y que los comentarios de los huéspedes han sido positivos desde el principio. También ha recibido “un interés significativo por parte de potenciales anfitriones de actividades”, con más de 60.000 solicitudes presentadas desde el lanzamiento.

Estas nuevas verticales ayudarán a añadir US$1.000 millones o más en ingresos anuales, según ha declarado el consejero delegado Brian Chesky, aunque tardarán unos años en escalar.

Airbnb reafirmó la cantidad que planea invertir en los nuevos negocios, con una nueva promesa de US$200 millones. Esa cifra está en línea con el límite inferior del rango que proporcionó a los inversores en febrero. El impacto de estas inversiones en los márgenes de beneficios será más pronunciado en la segunda mitad de este año, ha dicho.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD