Bloomberg — Alibaba Group Holding Ltd. (BABA) codirigió la última ronda de financiación de la startup de robótica X Square Robot, mientras la empresa china de comercio electrónico intenta cimentar su liderazgo en las tecnologías emergentes.
La empresa con sede en Hangzhou ha dicho que planea gastar US$53.000 millones en infraestructura de IA en tres años, en un giro importante. Los avances en inteligencia artificial prometen dar paso a una nueva generación de robótica más inteligente, y Pekín ha hecho del desarrollo de ese sector una prioridad nacional.
Ver más: Acciones emergentes repuntan impulsadas por el aumento de ingresos de Alibaba por IA
X Square Robot, con sede en Shenzhen y fundada en 2023, consiguió 1.000 millones de yuanes (US$140 millones) en la ronda más reciente codirigida por la unidad de la nube de Alibaba y la empresa respaldada por el Estado CAS Investment Management Co.
Otros inversores en la ronda de la Serie A + incluyen HSG, así como el respaldo existente Meituan y Legend Star, dijo X Square en un comunicado.
A diferencia de algunos de sus rivales más grandes, como Unitree Robotics de Hangzhou, X Square se ha centrado más en los algoritmos que impulsan la robótica que en el hardware, dijo el fundador y CEO Wang Qian en una entrevista reciente con el medio local The Paper.
El lunes, la startup desveló su modelo de fundación de código abierto Wall-OSS. Parece ser un movimiento para competir con Physical Intelligence, respaldada por OpenAI, que está tratando de construir inteligencia de alto nivel en una amplia variedad de robots y máquinas.
Ver más: Las acciones de Alibaba se disparan tras sus avances en IA frente a sus rivales
El sitio web de X Square anuncia tres productos físicos: dos robots con ruedas y un brazo robótico, en un momento en el que muchas startups locales están promocionando ofertas de humanoides de dos patas.
Las empresas chinas de robótica, especialmente las que fabrican productos humanoides, han intentado captar este año una amplia atención mundial presentando sus creaciones en maratones y combates de boxeo. Los fondos estatales están acudiendo en masa a un sector para el que Citigroup prevé un tamaño de US$7 billones en todo el mundo para 2050.
Lea más en Bloomberg.com