Bloomberg — Amazon.com Inc. (AMZN) está dando inicio a una renovación integral de su negocio de hardware mediante la remodelación de dos de sus dispositivos insignia de Alexa: el Echo y el Echo Show.
La empresa presenta el Echo Dot Max, su altavoz inteligente de US$100 diseñado para entrar en competencia con productos de precio similar de Apple Inc. (AAPL) y Google, de Alphabet Inc. (GOOGL), además de Echo Studio, su altavoz de gama alta para amantes de la música, que cuesta US$220. Amazon también está renovando el Echo Show, su altavoz inteligente con pantalla, con modelos rediseñados de 8″ y 11″ con precios de US$180 y US$220, respectivamente.
Ver más: Amazon presenta una nueva versión de Alexa con funciones de IA: ¿qué puede hacer?

Estos dispositivos impulsados por Alexa son los primeros en ser totalmente rediseñados bajo el liderazgo de Panos Panay, el antiguo director de producto de Microsoft Corp. (MSFT), célebre por su sensibilidad hacia el diseño de alta gama.
Desde su llegada a Amazon como director de hardware y Alexa hace dos años, Panay ha promovido diseños más sencillos, materiales de más calidad y mejoras significativas en los componentes electrónicos de los dispositivos.
“En este momento, disponemos en esta sala del altavoz con el mejor sonido jamás fabricado, en toda la historia, para su tamaño”, aseguró Panay sobre el Dot Max durante una entrevista con Bloomberg News antes de su presentación. “Es mi opinión, pero lo he comparado con todos los demás. No necesitas cinco altavoces de US$500″. Los nuevos aparatos se pueden reservar desde este martes, y los Echo sin pantalla estarán disponibles el 29 de octubre, mientras que los Show se venderán a partir del 12 de noviembre.
Este martes, durante una presentación en Nueva York, Amazon presentó una gama renovada de Kindles, que incluye su primer modelo Scribe con pantalla a color. Asimismo, anunció un Fire TV Stick más económico, por US$40, compatible con streaming de video 4K, y varias cámaras y funciones mejoradas de sus productos de seguridad para el hogar inteligente Ring y Blink.
Los nuevos Echos también serán los primeros en incluir Alexa+, la interfaz de voz con inteligencia artificial de Amazon.
Ver más: Amazon aplica un nivel premium a su negocio de dispositivos Alexa con IA
Además de las mejoras de diseño, la compañía busca aumentar los ingresos de la línea, cobrando más (el nuevo Studio cuesta US$$20 más que su predecesor, mientras que el Show 8 tiene un incremento de US$80) e incentivando a los clientes a suscribirse a Amazon Prime, que ahora incluye acceso a Alexa+.
A primera vista, los cambios más notables se encuentran en el diseño del hardware. El Echo Dot Max y el Echo Studio ahora comparten una apariencia unificada, construida con un tejido 3D y un sistema de iluminación dinámico que indica la actividad: “orejas” (ears) brillantes al escuchar, “cejas” (eyebrow) al procesar y una “boca” (mouth) al hablar.
La línea Echo Show, por su parte, cuenta con pantallas más delgadas y de gama alta con bordes finos, lo que da a los modelos de 8″ y 11″ una apariencia más parecida a la de una tableta. Los nuevos dispositivos están disponibles en gris y blanco, mientras que el Dot Max también está disponible en morado.

El reinicio marca un cambio con respecto a los dispositivos anteriores de Amazon, que dependían principalmente de componentes más económicos y listos para usar, carcasas de plástico y un diseño de parches que variaba según la línea.
“Cada detalle importa, cada pieza está pensada al detalle”, dijo Panay. “Cada brizna de aire que necesitamos en el dispositivo, cada centímetro de espacio que necesitamos para lograr un sonido perfecto, hasta el envoltorio y cómo entrelazamos la tela” se tuvieron en cuenta en la nueva imagen, añadió.
En una demostración en la sede de Amazon en Seattle, Daniel Rausch, veterano líder del equipo de hardware que supervisa los negocios de Echo y Alexa+, afirmó que no sería exagerado decir que estos son los primeros Echos que realmente ha disfrutado usar. “Es un enfoque completamente nuevo para el hardware y para Alexa, y ambos se unen en estos productos”, afirmó. Añadió que la compañía cree que los nuevos modelos impulsarán las actualizaciones tanto del nuevo hardware como de las suscripciones.
Ver más: Amazon renueva su agente de IA para comerciantes online afectados por la guerra comercial
El Echo Dot Max, aproximadamente el doble de grande que un Echo Dot estándar, pero aún compacto con 10 cm de alto y aproximadamente 450 g de peso, cuenta con dos altavoces internos, un nuevo woofer y un tweeter para audio de alta gama, que promete tres veces más graves que el Dot estándar.
El Echo Studio rediseñado, ahora de 15 cm de alto y un 40% más pequeño que el modelo presentado hace dos años, incorpora tres altavoces de rango completo y un woofer mucho más grande que el Dot Max. También es compatible con Audio Espacial y Dolby Atmos para un sonido más envolvente. Ambos cuentan con mejores micrófonos.

El Echo Show 8 y el Echo Show 11, que parecen idénticos salvo por su tamaño y peso, también incluyen mejoras importantes con respecto a los modelos actuales. Esto incluye pantallas LCD de mayor resolución con mejores ángulos de visión, tecnología táctil in-cell que mejora la respuesta de la navegación, altavoces mejorados y soportes metálicos opcionales.
Los nuevos Shows casi parecen un iPad u otra tableta de alta gama conectada a una base de altavoz.
Apple está trabajando en un producto similar con una pantalla de aproximadamente 7″ para el próximo año, mientras que Google también lleva tiempo vendiendo altavoces con pantalla.
Ver más: ¿Momento de invertir en Amazon? Morgan Stanley lo incluyó entre sus ‘top picks’
Amazon lanzó el Echo Show en 2017, convirtiéndose en uno de los primeros fabricantes de dispositivos en crear un altavoz con pantalla táctil y capacidad de videochat.
“Alcanzando la perfección que necesitábamos en los biseles y la pantalla, donde al mirarla, simplemente te preguntas: ‘¿He visto una pantalla tan hermosa antes? ¿Y por qué necesito una pantalla tan hermosa?’”, pregunta Panay. “Porque no quieres verla cuando no la estás mirando. Y cuando la estás mirando, te da la información que necesitas”.
Otro cambio importante en la nueva línea Echo es la inclusión de nuevos chips, como el AZ3 en el Dot Max y el AZ3 Pro en el nuevo Studio y ambos Shows.
Rausch afirmó que la compañía, por primera vez, creó lo que él llama un “paquete de silicio”, un chip que también incluye un procesador de IA y componentes capaces de procesar datos de sensores como la cámara de 13 megapíxeles, el acelerómetro y el sensor de temperatura.

El nuevo sistema Omnisense de Amazon permite al Echo Show reconocer a los usuarios y mostrar automáticamente datos personales como su ritmo de sueño, una función creada a partir de una nueva colaboración con el fabricante de anillos inteligentes Oura, y sus preferencias en cuanto a podcasts, noticias, música e interfaz.
Para Panay, este tipo de características son la clave de su nueva visión del hardware. “Una cosa es tener un hardware atractivo, y otra muy distinta es combinarlo con inteligencia ambiental”, afirmó.
Si bien los nuevos Echos pueden actualizarse a Alexa estándar, la compañía cree que la mayoría de la gente se quedará con la versión de gama alta.
Rausch afirma que la nueva versión tiene entre dos y tres veces más uso que Alexa estándar y ha impulsado un 25% más la reproducción de música, el uso de Fire TV y la interacción con los dispositivos inteligentes del hogar.
Lea más en Bloomberg.com