Amazon se asocia con Nubank en Brasil para ampliar acceso a créditos y compras

La alianza permitirá a los clientes de Nubank acceder a crédito adicional y pagar sus compras en Amazon Brasil en cuotas, en un mercado cada vez más competitivo frente a MercadoLibre.

PUBLICIDAD
Inside The NuBank Headquarters As Company Surpasses 100 Million Clients
Por Leda Alvim - Matheus Piovesana
05 de noviembre, 2025 | 11:34 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Amazon.com Inc. (AMZN) ofrecerá a los clientes de la firma financiera brasileña Nu Holdings Ltd. (NU) una serie de opciones de pago especiales, incluido más crédito para comprar en el gigante del comercio electrónico.

Como parte del acuerdo, el servicio de pago en línea de Nubank, NuPay, estará disponible en el sitio web de Amazon en Brasil. Esto ofrecerá a los titulares de cuentas crédito adicional y opciones de pago en cuotas, entre otras condiciones especiales, según un comunicado.

PUBLICIDAD

Ver más: Amazon cierra acuerdo de US$38.000 millones con OpenAI y refuerza su apuesta por la IA

“Esta asociación facilitará que los clientes compren y accedan a crédito, dos cosas muy importantes para los brasileños”, dijo en una entrevista Juliana Sztrajtman, directora de Amazon en Brasil.

“Estamos iniciando un capítulo muy importante en términos de acceso para los consumidores brasileños, y creemos que cambia significativamente la forma en que trabajamos, acercándonos a lo que buscan los brasileños cuando compran en línea”.

PUBLICIDAD

La nueva función se implementará de manera gradual y estará disponible para todos los clientes en las próximas semanas. En un inicio, los usuarios podrán pagar en hasta 24 cuotas con intereses, y algunos clientes de Nubank podrán obtener crédito adicional.

Ver más: MercadoLibre gana mercado en Brasil y México a pesar de Amazon, resalta Fitch

Más adelante, Nubank ofrecerá a los usuarios de sus tarjetas crédito y débito sin intereses para las compras en Amazon.

“Esta asociación combina la plataforma de crédito de Nubank con el catálogo único de Amazon, y el resultado es una experiencia de compra nueva y mejorada para millones de consumidores brasileños”, señaló Fausto Ibarra, vicepresidente de Ecosistema Digital de Nubank. “Vemos la flexibilidad de pago como un factor decisivo para las compras en línea”.

La medida pone de relieve la creciente competencia en el sector del comercio electrónico en Brasil. Amazon anunció recientemente que eliminará todas las tarifas logísticas de un servicio que permite a los vendedores subcontratar la gestión de pedidos con Amazon, lo que, en la práctica, convierte su marketplace en Brasil en gratuito durante la temporada alta de ventas.

Ver más: Rappi-Amazon: lo que implicaría la unión de sus fuerzas en la batalla con Mercado Libre

La oferta de productos de Amazon Brasil también se ha expandido rápidamente, con la plataforma en línea alcanzando los 180 millones de artículos, frente a los 150 millones del mes pasado, según Sztrajtman.

“Brasil es uno de los países con mayor potencial para atraer nuevos clientes a Amazon a nivel mundial”, afirmó Sztrajtman. “Tenemos una población numerosa, muy activa en línea y que compra en e-commerce, por lo que existe la posibilidad de incorporar uno de los mayores números de nuevos clientes a Amazon en todo el mundo”.

Los competidores no se quedan de brazos cruzados. MercadoLibre Inc. (MELI) redujo recientemente su umbral de envío gratuito a 19 reales (US$3,50) para atraer compradores. Además, ofrecerá 100 millones de reales en cupones para que los clientes los utilicen durante noviembre, antes del Black Friday.

Ver más: Nubank supera a Petrobras: así queda la lista de empresas más valiosas en América Latina

El banco digital de MercadoLibre, Mercado Pago, alcanzó 72,2 millones de usuarios en el tercer trimestre. Aunque la compañía no detalla su distribución geográfica, la mayor parte de su negocio está en Brasil. Nubank, por su parte, contaba con aproximadamente 123 millones de clientes hasta junio, según los datos más recientes disponibles.

Con la alianza con Amazon, Nubank tiene la oportunidad de aumentar sus ingresos por crédito a través de los pagos en cuotas con interés, algo que el banco ya ofrece en otros canales. Aunque las tarjetas de crédito son su principal producto, representan una porción menor de las ganancias de la empresa.

Esto se explica por la forma en que los brasileños usan las tarjetas de crédito. Las transacciones sin intereses constituyen la gran mayoría del volumen del sector de tarjetas en Brasil: 98,5% del volumen de crédito y prepago sin tasa de interés en el primer semestre del año, según Abecs, la asociación del sector.

Ver más: ¿Invertir en Nubank? Analistas revelan prioridades del neobanco tras su movida en EE.UU.

El sistema de cuotas sin interés, instaurado en la década de 1990 para reemplazar los cheques, representa el 41% del volumen de crédito y prepago en el país.

Amazon ofrece su tarjeta Prime de crédito en Brasil desde 2023, mediante una alianza con Banco Bradesco SA (BBDC4), uno de los mayores bancos tradicionales del país. La tarjeta no tiene comisión anual y ofrece beneficios como puntos para usar en Amazon y la opción de pagar en cuotas sin intereses. Bradesco y Amazon no han revelado cuántas tarjetas se han emitido hasta el momento.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD