American Express mantiene sus perspectivas de crecimiento de ingresos para todo el año

Amex aún anticipa un crecimiento de ingresos para todo el año de entre el 8% y el 10% y ganancias de entre US$15 y US$15,50 por acción, dijo la firma en un comunicado.

An American Express sign at the entrance of a business in Chicago, Illinois.
Por Paige Smith
17 de abril, 2025 | 03:17 PM

Bloomberg — American Express Co. (AXP) mantuvo sus perspectivas de crecimiento de ingresos y beneficios para todo el año, ya que su clientela más adinerada sigue gastando a pesar de la volatilidad y la incertidumbre inducidas por las tarifas.

Amex aún anticipa un crecimiento de ingresos para todo el año de entre el 8% y el 10% y ganancias de entre US$15 y US$15,50 por acción, dijo la firma en un comunicado el jueves, aunque advirtió que los rangos están “sujetos al entorno macroeconómico”.

PUBLICIDAD

Las acciones cayeron hasta un -2,3% en Nueva York.

“El cliente de Amex está actuando como ha actuado el cliente de Amex”, dijo el CEO Steve Squeri en una entrevista con Bloomberg. “No veo nada diferente ni nada preocupante”.

Ver más: Las acciones de UnitedHealth se desploman tras recorte de previsiones y resultados bajos

Los desorbitados costos de artículos domésticos como los huevos han lastrado los presupuestos de los consumidores medios estadounidenses durante meses, aunque no tanto para los clientes de Amex, que suelen estar en mejor situación financiera al estar dispuestos a pagar por una tarjeta de crédito premium centrada en las recompensas. Sin embargo, ningún consumidor está totalmente aislado de una recesión económica, lo que podría ralentizar el gasto si una posible recesión es lo suficientemente importante como para hacerles detenerse antes de realizar una compra.

Squeri dijo que no ha visto que los clientes de Amex hayan cambiado sus hábitos de gasto, ni siquiera en las primeras semanas de abril. El gasto en aerolíneas se ralentizó ligeramente de forma secuencial, pero Squeri dijo que “los billetes de cabina premium siguen siendo fuertes”.

Los clientes tampoco han adelantado el gasto, al menos por ahora, dijo Squeri en una llamada con analistas. “Desde la perspectiva del consumidor, no vemos ningún adelanto del gasto”, dijo.

Ver más: Cómo se reacomoda el sector telco con la salida escalonada de Telefónica de Latinoamérica

PUBLICIDAD

Los beneficios por acción del primer trimestre crecieron un 9%, hasta US$3,64, y superaron las expectativas de Wall Street para el periodo. La empresa con sede en Nueva York reservó US$1.200 millones para cubrir los préstamos considerados incobrables durante el trimestre, menos que la estimación media de los analistas de US$1.400 millones.

Amex informó de US$387.400 millones en negocios facturados, o el volumen de transacciones en tarjetas de crédito y otros productos emitidos por la firma, un 6% más que un año antes. Ese volumen incumplió las predicciones de US$389.900 millones para el periodo de tres meses.

Amex anunció una serie de cambios en su cúpula directiva durante el primer trimestre, ya que Anré Williams, directora del banco de la firma y presidenta del grupo de servicios a empresas, se prepara para dejar el cargo a finales de este año. La empresa también anunció en marzo la adquisición de la empresa de software de gestión de gastos Center.

Lea más en Bloomberg.com