Bloomberg — Anglo American Plc se unió a las mineras rivales en la publicación de menores beneficios debido al estancamiento de los precios de las materias primas y recortó drásticamente su dividendo después de que los negocios que está tratando de abandonar arrastraran las ganancias.
Anglo está llevando a cabo una amplia reestructuración esbozada por su CEO, Duncan Wanblad, el año pasado, cuando la empresa rechazó una oferta de adquisición por parte de BHP Group. (BHP). Ya ha escindido su negocio de platino, pero ahora pretende vender la minera de diamantes De Beers. Una venta acordada de su división de carbón se ha visto complicada por un incendio en una de sus minas.
Ver más: Anglo y Codelco firman un acuerdo para impulsar la producción de cobre en Chile
Anglo registró una caída del 20% en los beneficios subyacentes de sus operaciones continuadas, con unas ganancias de US$2.950 millones. Eso incluye las minas de cobre y de mineral de hierro que serán sus pilares una vez finalizada la reestructuración.
La empresa pagará un dividendo a cuenta de 7 peniques por acción, un 83% menos que un año antes, ya que el platino, el carbón y los diamantes lastraron los beneficios.
Los precios del mineral de hierro se desplomaron durante el periodo, mientras que la guerra comercial de Donald Trump amenaza con minar la demanda de otros productos clave como el aluminio, el cobre y el litio. Rio Tinto Group (RIO) informó el martes de un descenso de sus beneficios, mientras que Glencore Plc anunció una campaña de recorte de costes para responder a la caída de los precios.
Los beneficios de Anglo procedentes de sus operaciones continuadas permiten a los inversores vislumbrar cómo será su negocio en el futuro. Aún así, primero tiene que superar múltiples obstáculos.
En noviembre acordó vender su negocio de carbón a Peabody Energy Corp. (BTU) en lo que parecía una victoria temprana para Anglo. Sin embargo, el acuerdo ha quedado en entredicho después de que Peabody dijera que un incendio en una de las minas podría ser motivo para desistir de la compra. Anglo dijo el jueves que sigue trabajando con Peabody para completar el acuerdo.
Mientras tanto, está en proceso de vender su emblemático negocio De Beers, que registró una pérdida de US$189 millones en el periodo. La empresa espera una primera ronda de ofertas el mes que viene y hay una serie de interesados, entre ellos grupos liderados por dos antiguos CEO, según han dicho anteriormente personas familiarizadas con la situación. Anglo dijo el jueves que el plan de salida está bien encaminado.
Ver más: Anglo American acuerda vender sus minas de níquel en Brasil a la china MMG
“Estamos cumpliendo nuestra estrategia, transformando Anglo American en una empresa minera con mayores márgenes, más generadora de efectivo y más valiosa”, dijo Wanblad en un comunicado.
La deuda neta aumentó ligeramente a US$10.800 millones, antes de recibir la mayor parte de los ingresos procedentes de las desinversiones, dijo Anglo.
Lea más en Bloomberg.com