Apple planea pagar a Google US$1.000 millones al año por un modelo de IA para reforzar Siri

Tras un extenso periodo de evaluación, las dos empresas están ultimando un acuerdo que daría a Apple acceso a la tecnología de Google.

PUBLICIDAD
Un cliente prueba la función Apple Intelligence en un iPhone. Fotógrafo: Samyukta Lakshmi/Bloomberg
Por Mark Gurman
06 de noviembre, 2025 | 12:08 AM

Bloomberg — Apple Inc. (AAPL) planea pagar unos US$1.000 millones al año por un modelo de inteligencia artificial ultrapotente de 1,2 billones de parámetros desarrollado por Google, de Alphabet Inc. (GOOGL), que ayudaría a ejecutar su largamente prometida revisión del asistente de voz Siri, según personas con conocimiento del asunto.

Tras un extenso periodo de evaluación, las dos empresas están ultimando un acuerdo que daría a Apple acceso a la tecnología de Google, según las personas, que pidieron no ser identificadas porque las deliberaciones son privadas.

PUBLICIDAD

Ver más: Apple apunta a incorporar IA y podría poner fin a la era de las búsquedas en Google

El fabricante del iPhone confía en la ayuda de Google para reconstruir la tecnología subyacente de Siri, preparando el terreno para una nueva pizarra de funciones el año que viene. Los 1,2 billones de parámetros del modelo de Google, una medida de la complejidad del software de IA, empequeñecerían el nivel de los modelos actuales de Apple.

Anteriormente, Apple había sopesado la posibilidad de utilizar otros modelos de terceros para llevar a cabo esta tarea. Pero después de probar Gemini, ChatGPT de OpenAI y Claude de Anthropic, Apple se decidió por Google a principios de este año, según informó Bloomberg en su momento. La esperanza es utilizar la tecnología como solución provisional hasta que los modelos propios de Apple sean lo suficientemente potentes.

PUBLICIDAD

La nueva Siri está en camino para la próxima primavera, según ha informado Bloomberg. Dado que aún faltan meses para el lanzamiento, los planes y la asociación aún podrían evolucionar. Los portavoces de Apple y Google declinaron hacer comentarios.

Las acciones de ambas compañías saltaron brevemente a máximos de la sesión el miércoles tras conocerse la noticia. Las acciones de Apple ganaron menos de un 1%, hasta US$271,70, mientras que las de Alphabet subieron hasta un 3,2%, hasta US$286,42.

El sistema Gemini personalizado representa un gran avance con respecto al modelo de 150.000 millones de parámetros que se utiliza actualmente para la versión basada en la nube de la Inteligencia de Apple. La medida ampliaría enormemente la potencia del sistema y su capacidad para procesar datos complejos y comprender el contexto.

Conocido internamente como Glenwood, el esfuerzo por arreglar Siri con un modelo de terceros ha sido liderado por el creador de los auriculares Vision Pro, Mike Rockwell, y el jefe de ingeniería de software, Craig Federighi. El nuevo asistente de voz propiamente dicho, previsto para iOS 26.4, lleva el nombre en clave de Linwood.

Según el acuerdo, el modelo Gemini de Google se encargará de las funciones de resumen y planificación de Siri, los componentes que ayudan al asistente de voz a sintetizar la información y decidir cómo ejecutar tareas complejas. Algunas funciones de Siri seguirán utilizando los modelos internos de Apple.

El modelo se ejecutará en los servidores Private Cloud Compute de Apple, lo que garantiza que los datos de los usuarios permanezcan aislados de la infraestructura de Google. Apple ya ha asignado hardware de servidor de IA para ayudar a impulsar el modelo.

Aunque la asociación es sustancial, es poco probable que se promocione públicamente. En su lugar, Apple tratará a Google como un proveedor de tecnología entre bastidores. Eso haría que el pacto fuera diferente del acuerdo sobre el navegador Safari de las empresas, que convirtió a Google en el motor de búsqueda predeterminado.

El acuerdo también es distinto de las conversaciones anteriores sobre la integración de Gemini directamente en Siri como chatbot. Esas conversaciones estuvieron a punto de fructificar tanto en 2024 como a principios de este año, pero finalmente no se materializaron en una función. La asociación tampoco integra la búsqueda por IA de Google en los sistemas operativos de Apple.

En la última llamada de resultados de Apple, el CEO Tim Cook dijo que Siri podría llegar a ofrecer chatbots adicionales, más allá de la opción actual ChatGPT.

Apple no es la única que ha adoptado Gemini para potenciar las funciones de IA: Snap Inc. y otras grandes empresas se basan en la plataforma de IA Vertex de Google. Pero para Apple, el movimiento marca un reconocimiento de que se ha quedado atrás en la IA, y ahora está dispuesta a confiar en la tecnología externa para ponerse al día.

Apple sigue sin querer utilizar Gemini como solución a largo plazo. A pesar de la hemorragia de talentos de IA en la empresa, incluido el jefe de su equipo de modelos, la dirección tiene la intención de seguir desarrollando nueva tecnología de IA y espera sustituir finalmente Gemini por una solución interna, dijeron las personas.

Para ello, el equipo de modelos de la empresa está trabajando en un modelo basado en la nube de 1 billón de parámetros que espera tener listo para aplicaciones de consumo ya el año que viene.

Los ejecutivos de Apple creen que puede alcanzar un nivel de calidad similar al de la oferta personalizada de Gemini. Pero Google sigue mejorando Gemini, y ponerse a su altura no será fácil.

La versión 2.5 Pro de Gemini encabeza la mayoría de las tablas de clasificación que comparan grandes modelos lingüísticos, la base de la IA generativa.

Ver más: Acciones de Apple repuntan tras fallo que respalda pacto de búsquedas con Google

Apple también sigue presionando para llevar la Inteligencia de Apple y la nueva Siri a China. Debido a la prohibición que China impone desde hace tiempo a las ofertas de Google, es poco probable que la versión localizada de la revisión de Siri se base en Gemini.

La versión adaptada de la Inteligencia de Apple utilizará modelos internos, junto con un filtro desarrollado por Alibaba Group Holding Ltd. (BAB). Esa capa ajustaría el contenido a instancias del gobierno chino, según informó Bloomberg News a principios de este año. Apple también ha estado estudiando una asociación con Baidu Inc. para sus ofertas de IA en el país.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD