Bloomberg — El CEO de AstraZeneca Plc (AZN), Pascal Soriot, advirtió que los aranceles comerciales no son la mejor forma de gestionar los productos farmacéuticos y que los fabricantes de medicamentos piden que no se impongan gravámenes adicionales a los medicamentos en Estados Unidos.
“De hecho, creemos que un mejor incentivo para atraer inversiones en fabricación e I+D es contar con una buena política fiscal que incentive a las empresas a invertir en el país”, declaró Soriot el martes en Bloomberg TV.
Ver más: AstraZeneca advierte que Europa se queda rezagada frente a China en el sector farmacéutico
AstraZeneca cree que cualquier impacto de los gravámenes sobre la empresa sería de corta duración, dada su presencia industrial en Estados Unidos. No obstante, Soriot afirmó que la industria está pidiendo a la Administración Trump que no imponga gravámenes a los medicamentos importados, después de que estos quedaran excluidos de los recientes anuncios.
La farmacéutica registró unos beneficios superiores en el primer trimestre, pero aún así decepcionó a los inversores debido a unas ventas de medicamentos contra el cáncer clave inferiores a lo esperado. Las acciones de la empresa cayeron hasta un 4,7% en las primeras operaciones en Londres y han bajado alrededor de un 16% en el último año.
Astra anunció que va a suspender un ensayo en fase avanzada de su tratamiento contra el cáncer de próstata Truqap, siguiendo la recomendación de un comité independiente de supervisión de datos. Truqap ya está aprobado para el tratamiento del cáncer de mama.
Las ganancias por acción, excluyendo algunos elementos, fueron de US$2,49, según informó la empresa el martes, por encima de los US$2,26 estimados por los analistas encuestados por Bloomberg.
Las ventas de los principales medicamentos contra el cáncer fueron inferiores a lo previsto, y el analista de Bloomberg Intelligence, John Murphy, señaló en una nota que la debilidad de los medicamentos contra el cáncer y las enfermedades raras era un motivo de preocupación. Aun así, las ventas de su medicamento contra la diabetes y las enfermedades cardíacas, Farxiga, fueron casi un 6 % superiores a lo esperado, mientras que los ingresos de su nuevo medicamento contra el cáncer, Enhertu, también superaron las previsiones.
La farmacéutica británica confirmó sus previsiones para el año y también afirmó que se comprometía a invertir y crecer en Estados Unidos.
Astra ya ha anunciado una inversión de US$3.500 millones en su negocio estadounidense para finales de 2026. El dinero se destinará a investigación y desarrollo, así como a la fabricación.
Investigación en China
Astra también está tratando de superar una perjudicial investigación sobre empleados actuales y antiguos en China que ha salpicado al presidente de la farmacéutica en ese país. La empresa afirmó que en abril recibió un dictamen de la Oficina de Aduanas de la ciudad de Shenzhen sobre el presunto impago de impuestos de importación por valor de US$1,6 millones, que según Astra probablemente estén relacionados con Enhertu.
“Si se determina que AstraZeneca es responsable, también se le podría imponer una multa de entre una y cinco veces el importe de los impuestos de importación impagados”, afirmó la empresa.
Los analistas se habían mostrado tranquilos tras la estimación anterior de Astra de que solo podría ser multada con US$4,5 millones por el presunto impago de impuestos de importación de otros dos medicamentos contra el cáncer, Imfinzi e Imjudo.
La última actualización sobre China probablemente será bien recibida por los inversores, según afirmó el analista de Jefferies Benjamin Jackson en una nota.
Ver más: AstraZeneca comprará una biotecnológica de terapia celular por US$1.000 millones
Este año, Astra anunció la creación de un centro de investigación de US$2.500 millones en Pekín, con el fin de aprovechar el creciente interés por los avances científicos que están surgiendo en China. El proyecto indicaba una sólida colaboración con el Gobierno, a pesar de la investigación.
La farmacéutica ha obtenido varios resultados positivos este año con medicamentos que podrían convertirse en éxitos de ventas, entre ellos los datos de su fármaco experimental contra el colesterol, que redujo significativamente el colesterol “malo” en un ensayo en fase intermedia. Este podría formar parte de una potente combinación de fármacos para la pérdida de peso y dolencias relacionadas.
Lea más en Bloomberg.com