Bloomberg — Los beneficios de AstraZeneca Plc (AZN) aumentaron más de lo previsto por los analistas el pasado trimestre, impulsados por la demanda de sus medicamentos superventas contra el cáncer y la diabetes.
Los beneficios por acción, excluyendo algunas partidas, subieron un 14% hasta US$2,38, dijo el jueves la farmacéutica británica, por encima de los US$2,30 esperados por los analistas encuestados por Bloomberg. Las ventas crecieron hasta los US$15.200 millones, superando también las estimaciones. La empresa reiteró sus previsiones para el año a pesar de que algunos analistas habían pronosticado una subida.
Ver más: AstraZeneca invertirá US$50.000 millones en EE.UU. para evitar aranceles de Trump
El CEO, Pascal Soriot, ha convertido a Astra en una potencia en fármacos oncológicos. Se espera que los medicamentos contra el cáncer, junto con una cartera cada vez mayor para tratar afecciones cardiovasculares y metabólicas, impulsen el crecimiento mientras la empresa trata de introducirse en el floreciente mercado de la obesidad.
Las acciones de Astra subieron alrededor de un 1% en las primeras operaciones de Londres. El valor ha subido casi un 20% desde principios de año, menos que su rival local GSK Plc (GSK), que últimamente ha dado un nuevo impulso al cáncer.
Astra compró las acciones restantes de SixPeaks Bio AG, una biotecnológica que desarrolla medicamentos para el control del peso con el objetivo de preservar la masa muscular magra. Además de la inversión de US$15 millones que realizó el año pasado, SixPeaks puede optar a hasta US$300 millones en pagos adicionales, según informó Astra el jueves.
La empresa se perdió la primera oleada de medicamentos contra la obesidad, pero espera que su enfoque centrado en la protección de órganos clave como el corazón, así como en la posible preservación de los músculos, le dé una ventaja en la segunda generación de fármacos.
En octubre, Astra se convirtió en la segunda compañía farmacéutica en llegar a un acuerdo con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los precios de los medicamentos, que la eximirá de aranceles durante tres años. La farmacéutica se ha comprometido a lanzar nuevos medicamentos en EE.UU. al mismo precio que en otros países ricos.
Astra tiene su sede en Cambridge, Inglaterra, y Soriot pidió al Gobierno que atraiga inversiones para impulsar el crecimiento económico. “El Reino Unido necesita crear el entorno que atraiga esta inversión y ahora mismo ocurre lo contrario”, dijo en una entrevista en la televisión Bloomberg. “Las empresas están reduciendo la inversión y llevan haciéndolo muchos años”. Aun así, Soriot dijo que estaba contento con la sede de la empresa en el Reino Unido y que no veía “ninguna razón para cambiar esto”.
Entre los medicamentos que impulsaron el crecimiento el pasado trimestre se encuentran el fármaco contra el cáncer Imfinzi, que obtuvo unas ventas de US$1.600 millones, más de lo previsto, y Farxiga para la diabetes. Otro nuevo medicamento contra el cáncer, Enhertu, superó con creces las estimaciones.
Ver más: El CEO de AstraZeneca quiere trasladar su cotización a EE.UU., según el Times
Últimamente, la farmacéutica ha obtenido resultados positivos en ensayos clínicos de tratamientos experimentales que incluyen píldoras contra el cáncer de mama y la hipertensión.
La decisión de Astra de reiterar sus previsiones en lugar de aumentarlas es “conservadora en nuestra opinión”, escribió en una nota Naresh Chouhan, analista de Intron Health. Implica una ralentización este trimestre respecto al resto del año, ya que la comparación será más dura, dijo.
Con la colaboración de Lisa Pham, Guy Johnson, Anna Edwards y Kriti Gupta.
Lea más en Bloomberg.com









