Bayer pagará US$1.300 millones por un nuevo medicamento contra el cáncer

La compañía alemana ayudará a financiar el desarrollo de un medicamento en fase inicial de la empresa Kumquat, de capital cerrado, para varios tipos de cáncer.

Las acciones de Bayer apenas variaban en las primeras operaciones en Fráncfort.
Por Tim Loh - Sonja Wind
12 de agosto, 2025 | 05:07 AM

Bloomberg — Bayer AG acordó pagar a Kumquat Biosciences Inc. hasta US$1.300 millones para hacerse con un nuevo medicamento potencial contra el cáncer e impulsar las perspectivas de crecimiento de su división farmacéutica.

La compañía alemana ayudará a financiar el desarrollo de un medicamento en fase inicial de la empresa Kumquat, de capital cerrado, para varios tipos de cáncer en los que ha mutado un gen llamado KRAS, según informó el martes.

PUBLICIDAD

Ver más: Bayer apunta a duplicar las ventas en Brasil con nuevos productos de Consumer Health

Bayer ha recurrido a transacciones pequeñas y medianas para reponer su cartera de futuros medicamentos, ya que sus fármacos más vendidos Xarelto, un anticoagulante, y Eylea, un medicamento oftalmológico, se enfrentan a una nueva competencia de imitadores más baratos.

Las acciones de Bayer apenas variaban en las primeras operaciones en Fráncfort. La empresa, antaño icono de la industria alemana, ha pasado apuros desde la adquisición de Monsanto en 2018, y sus acciones han perdido más de la mitad de su valor. Ha recuperado parte de esas pérdidas este año, subiendo un 33% hasta ahora.

PUBLICIDAD

La farmacéutica, que también es un gigante de la agricultura, no desglosó los compromisos financieros. Las cifras incluyen un pago inicial, así como otros más condicionales ligados a hitos de desarrollo, y royalties escalonados adicionales sobre las ventas netas. Kumquat, con sede en San Diego, se encargará del estudio clínico inicial, dijo. Kumquat conserva una opción exclusiva para negociar un acuerdo de reparto de beneficios y pérdidas en EE.UU.

Las mutaciones de KRAS se dan en casi el 25% de los cánceres, y la prevalente a la que se dirige el medicamento de Kumquat carece aún de opciones de tratamiento eficaces, dijo Bayer, citando su potencial en los cánceres de páncreas, colorrectal y pulmón.

El CEO, Bill Anderson, busca resucitar la fortuna de una empresa sumida en litigios masivos en EE.UU. por productos heredados con la adquisición de Monsanto por US$63.000 millones.

Ver más: Los fármacos más antiguos de Bayer y su medicamento contra el cáncer impulsan sus beneficios

En el sector farmacéutico, Bayer apuesta por el crecimiento del medicamento contra el riñón Kerendia y del fármaco contra el cáncer Nubeqa para evitar que los ingresos de la división caigan en la segunda mitad de esta década. También espera beneficiarse de una serie de inversiones en una nueva generación de terapias celulares y genéticas.

Bayer carece de la potencia de fuego financiera de muchos de sus rivales, en parte debido a la elevada carga de deuda que asumió con la compra de Monsanto.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD