BBVA libra su ofensiva final por Sabadell: busca hasta al inversor más pequeño

El banco ha recorrido toda España y ofrece incentivos a empleados para captar cada acción, en una disputa que podría redefinir el mapa bancario español.

PUBLICIDAD
BBVA libra ofensiva final por Sabadell: busca hasta al inversor más pequeño.
Por Jorge Zuloaga
10 de octubre, 2025 | 02:00 PM

Bloomberg — A medida que se acerca el final de la oferta pública de adquisición (OPA) de US$19.000 millones que presentó BBVA SA por su rival Banco Sabadell SA, el prestamista más grande está persiguiendo incluso al inversor más pequeño.

Los ejecutivos han recorrido España como parte de una larga gira para intentar persuadir a los accionistas minoristas de Sabadell de que presenten sus acciones. Se han celebrado actos en mercados clave del Sabadell como Cataluña, Asturias, Alicante y el País Vasco.

PUBLICIDAD

Ver más: David Martínez, inversor de Sabadell, defiende su decisión de respaldar la oferta de BBVA

El banco también ha aumentado los incentivos para los empleados de sus sucursales. Ahora pueden ganar dinero extra si identifican a inversores del Sabadell y ayudan a convencerles de que presenten sus acciones, dijeron personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas al discutir información privada.

La campaña de seducción de la gran base de inversores minoristas de Sabadell marca el final de una operación que ha estado dominando el sector financiero español desde mayo del año pasado. Está previsto que finalice el 10 de octubre, aunque los resultados no se conocerán hasta dentro de una semana y existe la posibilidad de que BBVA lance una segunda oferta si la primera no logra hacerse con más del 50% de las acciones de Sabadell y obtiene más del 30%.

PUBLICIDAD

Con el BBVA diciendo que superará ese umbral y el Sabadell prediciendo que no lo hará - y sin datos oficiales que muestren tasas de aceptación hasta el momento que respalden ninguna de las dos afirmaciones - el resultado es imposible de pronosticar. Incluso si se mantiene por debajo del 50%, el BBVA está tratando de acercarse lo más posible a ese nivel, ya que eso podría reducir los costes de una posible segunda oferta y la incertidumbre que la rodea. En resumen: cada acción importa.

Ver más: Choque de versiones entre BBVA y Sabadell marca el tramo final de una batalla de adquisición

Una oferta exitosa crearía un nuevo gigante bancario nacional y marcaría una de las mayores operaciones en toda la banca europea desde la época de los rescates de la región, hace unos 15 años. También ampliaría la exposición doméstica de BBVA y equilibraría sus enormes operaciones en México, Sudamérica y Turquía.

Sabadell se ha opuesto con vehemencia, argumentando que sus accionistas saldrán ganando si rechazan la propuesta de BBVA. El prestamista está profundamente arraigado en el tejido económico de Cataluña, una región de España con una fuerte corriente nacionalista en la que el catalán es lengua oficial.

Los representantes de los prestamistas declinaron hacer comentarios.

Hacedores de reyes

La reñida pugna ha convertido a los inversores minoristas del Sabadell -muchos de los cuales son también sus clientes y representan alrededor del 40% de su accionariado- en kingmakers de la saga de adquisiciones.

BBVA y Sabadell han hecho todo lo posible por convencerles de sus puntos de vista opuestos sobre la operación.

Sabadell's Retail Shareholders Are Key in Takeover Bid | Ownership of shares in %

Las dos firmas han plagado los periódicos con anuncios a toda página, han machacado su mensaje a través de anuncios en televisión y radio y han inundado a los usuarios de teléfonos móviles con anuncios emergentes. “Sabadell es más fuerte solo”, dicen, o “Esta oportunidad es única”.

También ha habido numerosas reuniones con inversores y apariciones públicas de altos directivos, entre ellos el presidente del BBVA, Carlos Torres, y el consejero delegado, Onur Genc, así como sus homólogos del Sabadell, el presidente Josep Oliu y el consejero delegado César González-Bueno.

La tensión se ha disparado, con cada parte acusando a la otra de distorsionar los hechos.

Ver más: BBVA anuncia dividendo y lo extiende a accionistas de Sabadell que acudan a la OPA

En una entrevista a principios de esta semana, González-Bueno, del Sabadell, dijo que el perseguidor del banco ha estado haciendo “predicciones que no se cumplieron” y promesas sobre el acuerdo “sobre las que luego cambiaron de opinión”.

Genc, del BBVA, tampoco se contuvo. “Es la primera vez que voy a ser polémico” desde que lanzó la oferta hace 17 meses, dijo en una conferencia a principios de esta semana. Procedió a arremeter contra el rival por lo que describió como declaraciones inexactas sobre cómo se calcularía el precio de una posible segunda oferta.

Uno de los anuncios publicados por el Sabadell en un periódico. Fuente: Sabadell

Ha habido incluso acusaciones de juego sucio. El BBVA ha denunciado al Sabadell ante el regulador de los mercados, la CNMV, alegando que el rival dificulta a sus clientes la oferta de acciones del Sabadell en sus sucursales.

El Sabadell lo ha negado y ha respondido instando a la CNMV a que los inversores institucionales que anuncien públicamente su intención de aceptar la oferta del BBVA digan si ese compromiso es irreversible y se aplica a la totalidad de su participación. Eso ayudaría a evitar la “manipulación del mercado”, ha dicho el banco.

El movimiento del Sabadell se produjo después de que el multimillonario mexicano David Martínez, que es el tercer mayor inversor del banco y miembro del consejo de administración, dijera que iba a canjear su participación por acciones del BBVA. Algebris Investments ha hecho una promesa similar. Mientras que Torres, del BBVA, alabó la decisión de Martínez como prueba de que la oferta es atractiva, González-Bueno la tachó de irrelevante.

Ver más: Consejo de Sabadell rechaza OPA mejorada de BBVA de US$20.000 millones

Potencial segunda oferta

Si BBVA se hace con entre el 30% y el 50% de las acciones de Sabadell, podría optar por rebajar el umbral mínimo de aceptación, lo que desencadenaría la obligación de lanzar una segunda oferta por las acciones restantes. Ésa tendría que ser en efectivo y al menos tan buena como la anterior.

Los máximos dirigentes del BBVA han estado instando a los accionistas del Sabadell a que acepten la oferta actual y eviten perderse la operación si la primera oferta fracasa y la empresa decide no lanzar una segunda. También han dicho que cualquier nueva propuesta no sería mejor que la primera.

Por el contrario, la dirección del Sabadell ha pedido a los inversores que rechacen la oferta, argumentando que es casi seguro que el BBVA presentará una segunda si la actual no supera el umbral del 50%.

Ver más: BBVA eleva su oferta de adquisición de Sabadell intentando convencer a los inversores

El regulador de los mercados CNMV publicará los resultados de aceptación de la oferta actual el 17 de octubre, dijo en un comunicado el miércoles. También dijo que BBVA podría tener que lanzar una segunda OPA, en cuyo caso la CNMV anunciaría los criterios para determinar el precio de esa oferta.

El BBVA ofrece actualmente una de sus acciones por cada 4,8376 acciones del Sabadell. Eso valora el objetivo en unos 16.700 millones de euros (US$19.300 millones) al cierre del jueves, frente a un valor de mercado de unos 16.300 millones de euros.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD