Bloomberg — BBVA SA (BBVA) se comprometió a aumentar los pagos a los inversores en los próximos años, ya que trata de mostrar su capacidad para generar rendimientos en medio de su OPA hostil sobre el rival más pequeño Banco Sabadell SA.
El prestamista español dijo que espera unos ingresos netos acumulados de 48.000 millones de euros (US$54.900 millones) en los cuatro años que van desde ahora hasta 2028, según un comunicado del jueves. Eso generaría 36.000 millones de euros de “capital de máxima calidad disponible para su distribución a los accionistas” durante ese periodo.
Ver más: España bloquea la fusión entre BBVA y Sabadell durante al menos tres años
El banco, conocido formalmente como Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, está a la espera de la aprobación regulatoria final que necesita para presentar su oferta pública de adquisición de Sabadell a los accionistas del banco más pequeño. Dijo que espera que la oferta pública de adquisición se ponga en marcha a principios de septiembre.
El BBVA del presidente Carlos Torres y del CEO Onur Genc lleva persiguiendo la adquisición desde abril del año pasado en un intento de aumentar su exposición al mercado doméstico español. Sabadell ha rechazado la oferta por considerarla demasiado baja.
El jueves, la empresa también mejoró las previsiones para 2025 en distintas métricas, incluida la rentabilidad. Ahora espera que la rentabilidad de los fondos propios tangibles se sitúe en torno al 20% para todo el año, frente a la anterior previsión de que la métrica se situara entre el 17% y el 20%.
El beneficio del segundo banco más grande de España fue de 2.750 millones de euros en los tres meses hasta junio, dijo en el comunicado. Esta cifra superó los 2.350 millones de euros estimados por los analistas.

Las acciones del Sabadell cotizan con una prima del 16% sobre el precio de la oferta. La oferta del BBVA valora actualmente al Sabadell en unos 14.000 millones de euros, frente a un valor de mercado de 16.400 millones de euros al cierre del miércoles.
Ver más: BBVA mantiene su oferta por Sabadell pese a la decisión de España de retrasar la fusión
“A este precio, es imposible que esto funcione”, dijo el CEO del Sabadell, César González-Bueno, en una entrevista a principios de este mes.
Sabadell acordó recientemente la venta de su unidad británica TSB al Banco Santander SA. Ha convocado una junta de accionistas para el 6 de agosto para aprobar la venta.
Lea más en Bloomberg.com