Bloomberg — BlackRock Inc. (BLK) ha dicho al personal que viaja a China para viajes de negocios que utilice teléfonos temporales prestados y que no lleve computadoras portátiles de la empresa, lo que subraya la creciente preocupación entre algunas firmas globales sobre los empleados que trabajan allí.
La mayor gestora de activos del mundo detalló la “mejora de la política” sobre viajes de negocios a China en un memorando interno visto por Bloomberg News, diciendo que es efectiva a partir del 16 de julio.
Ver más: China impide salida a un empleado de EE.UU.: reunión entre Xi y Trump podría verse afectada
La firma estadounidense dijo al personal que no está permitido utilizar los dispositivos emitidos por BlackRock a los empleados, incluidos iPhones y iPads, según el memorando. Tampoco se permitirá el uso de laptops de BlackRock ni el acceso remoto a través de VPN. Se notificó a los empleados que no tendrían acceso a la red de BlackRock durante sus viajes personales a China.
Un portavoz de BlackRock no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
Los últimos cambios se producen en medio de un creciente nerviosismo en torno a los viajes de negocios a China. Wells Fargo & Co. (WFC) suspendió la semana pasada sus viajes a China después de que a uno de sus principales banqueros de financiación del comercio, Chenyue Mao, se le impidiera salir del país. Esta semana, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, dijo que el caso estaba relacionado con un asunto penal.
China también ha impedido salir del país durante varios meses a un ciudadano estadounidense que trabaja para el Departamento de Comercio de EE.UU., según informan los medios de comunicación.
Las tensiones geopolíticas entre EE.UU. y China han pesado sobre la industria financiera mundial en los últimos años, dificultando cada vez más la navegación de las empresas. Los bancos mundiales han reducido su presencia en China en los últimos años en medio de la ralentización del crecimiento económico y la escalada de las disputas comerciales.
Ver más: “Deberían pensarlo dos veces”: críticas de China al acuerdo portuario de Panamá con BlackRock
Desde que China reforzó aún más la seguridad de los datos con dos nuevas leyes en 2021, las empresas mundiales se han centrado en la segregación de la información. Muchos bancos y gestores de activos han creado centros onshore para mantener los datos de China en el país como parte de las operaciones globales, lo que añade costes y dificulta la gestión de sus negocios chinos, según la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros de Asia.
La presencia de BlackRock en China incluye una firma de fondos de inversión de su propiedad, así como una empresa conjunta de gestión de patrimonios con China Construction Bank Corp.
Lea más en Bloomberg.com