CEO de First Brands evalúa renunciar tras el colapso y las investigaciones federales

El hermano menor de Patrick James, Ed, ya ha renunciado a su alto cargo en First Brands, según una persona familiarizada con el asunto.

PUBLICIDAD
Filtros de aire Fram en una tienda de repuestos para automóviles en Provo, Utah, el lunes 29 de septiembre de 2025.
Por Reshmi Basu
11 de octubre, 2025 | 11:12 AM

Bloomberg — Patrick James, CEO del quebrado First Brands Group, está considerando dimitir mientras las consecuencias del rápido colapso del proveedor de autopartes resuenan en Wall Street.

James está considerando “renunciar a su papel de CEO”, dijo su portavoz en un comunicado enviado por correo electrónico. Él “siempre ha puesto los intereses de First Brands Group por delante de los suyos y está evaluando su mejor camino a seguir para ayudar a maximizar el valor para sus clientes, proveedores, empleados y prestamistas”.

PUBLICIDAD

El Financial Times informó anteriormente del comentario del portavoz de James.

Ver más: Altos Hornos de México prepara venta de activos por US$1.326 millones en medio de quiebra

Mientras tanto, el hermano menor de Patrick James, Ed, ya ha renunciado a su alto cargo en First Brands, según una persona familiarizada con el asunto, que pidió no ser identificada porque el movimiento no es público. Bloomberg News informó esta semana que había sido la persona de contacto para muchas de las transacciones de la compañía, y que los posibles inversores recordaron que se mostraba despectivo e impaciente cuando se le solicitaba más información.

PUBLICIDAD

Los esfuerzos realizados en los últimos días para contactar con Ed James a través de los correos electrónicos y números de teléfono asociados a él fueron infructuosos.

La sacudida entre los altos rangos de First Brands, aproximadamente dos semanas después de su presentación del Capítulo 11, intensifica las preguntas sobre cómo una creciente lista de firmas financieras pasaron por alto las señales de alarma en torno a la empresa que Patrick James construyó a través de una serie de agresivas adquisiciones impulsadas por la deuda.

En el momento de la presentación de First Brands, el 28 de septiembre, su extensa red de fábricas de piezas de automóviles y centros de distribución tenía deudas por valor de más de US$10.000 millones con algunas de las mayores firmas de Wall Street. Uno de sus acreedores ha alegado que hasta US$2.300 millones “simplemente se esfumaron”.

El Departamento de Justicia está investigando las circunstancias que rodearon el colapso de First Brands, según informó Bloomberg News esta semana.

Ver más: Culpa de los aranceles: la nueva excusa que gana terreno en quiebras de empresas en EE.UU.

Patrick James mantuvo un perfil bajo, y los pocos registros públicos que le mencionan indican que creció en Malasia antes de asistir al College of Wooster en Ohio. Tras trabajar en una empresa de fusiones y adquisiciones, James empezó a comprar fabricantes locales del sector automovilístico a través de una red de holdings y filiales.

Una unidad de Fortress Investment Group demandó a algunas de las empresas en 2011, alegando que habían ocultado la participación mayoritaria de James y que las empresas “comparten empleados y directivos, no tienen libros y registros separados, tienen la misma dirección en Solon, Ohio, y están gravemente infracapitalizadas.”

James y sus empresas negaron las acusaciones, pero pagaron para zanjar el caso y otro que alegaba fraude dos años antes.

Con la colaboración de Eliza Ronalds-Hannon.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD