Bloomberg — Cisco Systems Inc. (CSCO), el mayor fabricante de máquinas que gestionan redes informáticas e Internet, ofreció una previsión de ventas optimista, mostrando avances en su esfuerzo por captar una mayor inversión en inteligencia artificial.
Los ingresos se situarán entre US$15.000 y US$15.200 millones en el trimestre que finaliza en enero, según informó la compañía en un comunicado el miércoles. Esta cifra superó la estimación media de Wall Street, que se situaba en US$14.700 millones, según datos recopilados por Bloomberg. Las ganancias, excluyendo algunos gastos, serán de aproximadamente US$1,02 por acción, frente a una proyección de US$0,99.

Al igual que sus homólogos tecnológicos, Cisco está trabajando para beneficiarse del auge del gasto en IA. La empresa con sede en San José, California, está actualizando chips y equipos de red para conectar mejor los bastidores de servidores y los centros de datos con el fin de manejar las complicadas tareas de la IA. Está compitiendo con empresas como Broadcom Inc. (AVGO) y Hewlett Packard Enterprise Co. (HPE), que adquirió Juniper Networks, en ese mercado.
La demanda de la tecnología de Cisco pone de relieve la necesidad de redes seguras “a medida que los clientes se mueven rápidamente para desbloquear el potencial de la IA”, dijo el CEO Chuck Robbins en el comunicado.
Ver más: Grupo Éxito alcanzó una utilidad neta de COP$383.000 millones entre enero y septiembre de 2025
Las acciones subieron alrededor de un 5% en las últimas operaciones tras la publicación del informe. Cisco había subido un 25% este año hasta el cierre.
“Aunque el negocio de las redes está maduro, la IA y una renovación de productos podrían impulsar un aumento adicional de las ventas en los próximos años”, afirmó Woo Jin Ho, analista de Bloomberg Intelligence, en una nota la semana pasada.
En el primer trimestre fiscal, que finalizó el 25 de octubre, las ventas de Cisco aumentaron un 8% hasta los US$14.900 millones. Los beneficios ascendieron a US$1 por acción, excluyendo algunas partidas. Los analistas habían pronosticado unos ingresos de US$14.800 millones y unos beneficios de 98 céntimos por acción.
Los pedidos de infraestructura de IA de los grandes proveedores de la nube ascendieron a US$1.300 millones en el periodo, según la empresa. Cisco registró US$800 millones en ventas de este tipo en el trimestre anterior.
La empresa también aumentó sus previsiones para 2026, superando las estimaciones de Wall Street. Cisco espera ahora unas ventas de hasta US$61.000 millones y unos beneficios ajustados de hasta US$4,14 por acción.
Ver más: Meta promete US$1.000 millones para construir un centro de datos de IA en Wisconsin
En un intento por diversificar, Robbins se ha centrado en productos de seguridad y ha añadido software de monitorización mediante la adquisición de Splunk Inc. por US$28.000 millones en 2024.
“Cisco está experimentando una demanda estable, y su estrategia de hardware y software de red está preparada para impulsar un crecimiento sostenible de un dígito medio en el año fiscal 2026”, afirmó Ho de Bloomberg. La compañía deberá “apoyarse considerablemente” en los segmentos de monitoreo y seguridad, que crecerán un poco más rápido y ofrecerán ingresos recurrentes por software, añadió.
Lea más en Bloomberg.com








