Citi crece rápidamente en China ante regreso del interés de inversionistas y empresas: Jane Fraser

Citigroup está creciendo “rápidamente” en China, ya que vuelve a ver un gran interés por parte de inversionistas y empresas en la segunda mayor economía del mundo, según la directora ejecutiva, Jane Fraser

PUBLICIDAD
Jane Fraser, CEO de Citigroup. Fotógrafo: Qilai Shen/Bloomberg
Por Denise Wee - Stephen Engle
13 de noviembre, 2025 | 11:09 PM

Bloomberg — Citigroup está creciendo “rápidamente” en China, ya que vuelve a ver un gran interés por parte de inversores y empresas en la segunda mayor economía del mundo, según la directora ejecutiva del banco.

Ver más: Economía crecerá por debajo del potencial ante incertidumbre en inversiones: Citi México

PUBLICIDAD

“Hemos tenido un enorme interés y un gran número de inversionistas y empresas que vienen a China para entender lo que está pasando aquí, así como las empresas chinas y los inversionistas que están buscando mucho más externamente ahora”, dijo Jane Fraser en una entrevista con Bloomberg Television el viernes. “Así que realmente se siente como un cambio aquí que es bastante emocionante”.

La mujer de 58 años, que se convirtió en CEO a principios de 2021, ha estado impulsando la mayor reestructuración de Citigroup en décadas -incluido el recorte de 20.000 puestos- en un intento por deshacerse de su reputación de rezagado en Wall Street.

En los últimos años, el prestamista abandonó la banca de consumo en mercados de Asia, como China, India y Taiwán. También está recortando la plantilla de empleados de tecnología en China en unas 3.500 personas como parte de sus esfuerzos de simplificación global.

PUBLICIDAD

Fraser dijo que no se está replegando, sino que está en primera línea y ganando cuota de mercado.

El banco está centrado en atender a las empresas chinas que buscan expandirse en el extranjero, así como a los clientes con necesidades transfronterizas, que constituyen un “segmento vibrante”, dijo Fraser, que estaba celebrando una conferencia de Citigroup en Shanghai.

Citi superó las estimaciones de ingresos de Wall Street en sus cinco principales líneas de negocio durante el tercer trimestre. El mes pasado, el banco otorgó a Fraser más poder, con el título adicional de presidenta, lo que la convierte en la última de los seis grandes directivos de bancos estadounidenses en asumir el cargo añadido.

Fraser dijo que el banco es bastante optimista respecto a 2026, pero que el reto en estos momentos para la Reserva Federal estadounidense ha sido el cierre del gobierno.

Floreciendo

Viswas Raghavan, responsable de banca de Citi, también dijo en una entrevista el viernes que el mercado chino estaba “floreciendo”, destacó la fortaleza de Japón y que hay múltiples vientos de cola en la región.

Raghavan fue contratado el año pasado procedente de JPMorgan Chase & Co. para dirigir la recién creada división. Ha reforzado la unidad con docenas de banqueros a nivel de directores generales.

El banco ha estado tratando de obtener una licencia para un negocio de valores en China durante los últimos años, presentando los documentos iniciales a los reguladores chinos a finales de 2021, pero se ha visto obstaculizado por las autoridades estadounidenses y chinas.

Aún así, cuenta con un amplio negocio en China, con licencias para la compensación de bonos, la suscripción de bonos corporativos y para la custodia de fondos nacionales.

A escala mundial, el banco ha captado más de US$250.000 millones para clientes de los mercados de capitales en lo que va de año, incluidos casi US$30.000 millones para clientes chinos, según datos facilitados por Citigroup.

Citi ve una sólida cartera de ofertas tanto de acciones como de deuda en Asia, y se espera que Hong Kong, China y la India lideren la actividad.

El banco prevé hasta US$20.000 millones de dólares en una oferta pública inicial (OPI) en India en los próximos 12 meses.

--Con la colaboración de Cathy Chan, Joanne Wong y Adrian Wong.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD