¿Cómo se comportará el mercado de lujo en 2026? Estas son las proyecciones de Bain

Los artículos de piel podrían recuperarse por los nombramientos de nuevos directores creativos en marcas como Chanel, Gucci y Christian Dior.

PUBLICIDAD
Un anuncio de relojes Cartier en Shanghái. Fotógrafo: Raúl Ariano/Bloomberg
Por Angelina Rascouet
20 de noviembre, 2025 | 09:00 PM

Bloomberg — El mercado de artículos personales de lujo debería volver a crecer en 2026 tras dos años de estancamiento, según una de las mayores consultoras del mundo.

Las ventas de artículos de alta gama, que incluyen joyas, bolsos de piel, zapatos y moda prêt-à-porter, crecerán probablemente entre un 3% y un 5% el próximo año a tipos de cambio constantes, estima Bain & Co. en su perspectiva sobre el estado de la demanda de lujo.

PUBLICIDAD

Actualmente, Bain espera que el mercado se mantenga más o menos plano este año, al igual que en 2024, según declaró a Bloomberg la socia Claudia d’Arpizio en una entrevista. El grupo consultor preveía inicialmente una contracción de la demanda de lujo de hasta el 5% este año cuando publicó su informe de junio.

Desde entonces, los indicios de mejora en grupos de lujo como LVMH, Richemont y Burberry Group Plc han generado cierto optimismo sobre la posibilidad de que el sector haya tocado fondo. La recesión fue en parte autoinfligida, ya que los proveedores de artículos de lujo subieron demasiado los precios en un impulso estratégico para hacer que las marcas fueran más exclusivas, dijo D’Arpizio.

Ver más: Solo existen 10 unidades de este reloj de lujo de Harry Potter y este es su precio

PUBLICIDAD

“Las marcas se encuentran ahora en una fase de reajuste, buscando inyectar más creatividad mediante la elección de nuevos diseñadores”, dijo. “También están replanteándose su arquitectura de precios, introduciendo nuevos productos de gama de entrada”.

China, un mercado clave, debería experimentar un repunte del crecimiento en el primer trimestre del próximo año, ayudado por una base de comparación más fácil, añadió. La recesión económica en China, debida a la crisis inmobiliaria y al elevado desempleo juvenil, ha perjudicado el consumo de lujo en ese país.

“Aunque observamos cierta mejora en la demanda de particulares con grandes patrimonios en China, el mercado sigue siendo difícil”, afirmó D’Arpizio. “También hay una creciente competencia de los actores locales que están desafiando a las marcas europeas”.

Bain no ve un retorno inmediato en China a las tasas de crecimiento de dos dígitos o de un dígito alto de las dos últimas décadas, dijo.

Ver más: Firma de lujo Aquazzura planea expandirse al segmento masculino y de belleza, revela su diseñador

D’Arpizio espera que a los artículos de cuero les vaya mejor el año que viene tras la resistencia de las ventas de joyería este año. “Las marcas de joyería han sido bastante buenas a la hora de contener las subidas de precios, ya que los consumidores ven estas piezas como propuestas de mejor valor” que los bolsos, explicó.

La recuperación de los artículos de piel debería verse favorecida por las nuevas creaciones tras el reciente nombramiento de nuevos directores creativos en marcas como Chanel, Gucci de Kering SA y Christian Dior Couture, que pertenece a LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE.

Richemont, en particular, se ha beneficiado este año de la fuerte demanda de joyas en sus marcas Cartier y Van Cleef & Arpels. Aunque LVMH posee las joyerías Tiffany & Co. y Bulgari, el conglomerado francés está más expuesto a la categoría de bolsos en marcas como Louis Vuitton, Celine y Fendi.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD