Con enfoque en IA, Loft redefine su estrategia y busca la eficiencia en el mercado inmobiliario

La startup ve en las herramientas con IA una forma de facilitar la búsqueda de inmuebles y acelerar el cierre de negocios, explica Ana Luiza Romeo, directora de Producto y Tecnología, a Bloomberg Línea

PUBLICIDAD
La proptech, fundada por Mate Pencz y Florian Hagenbuch en agosto de 2018, está lanzando un paquete de productos con IA, ampliando una apuesta que cobró fuerza a partir del año pasado.
26 de octubre, 2025 | 12:34 PM

Bloomberg Línea — La ola de inteligencia artificial (IA) generativa — y, con ella, la posibilidad de crear agentes de IA para automatizar procesos — ha aportado una nueva perspectiva a las empresas tecnológicas que operan en el sector inmobiliario, como Loft.

La startup, que cuenta entre sus inversores con fondos como Andreessen Horowitz, Tiger Global y BTG Pactual, ha visto en la tecnología de IA la posibilidad de ofrecer productos y servicios más acordes con las necesidades del mercado en su plataforma inmobiliaria.

PUBLICIDAD

En este sentido, la startup fundada por Mate Pencz y Florian Hagenbuch en 2018 decidió apostar por un nuevo paquete de productos con IA.

VER MÁS: Estos son los nuevos barrios más caros de Bogotá, según informe de FincaRaíz

Una de las herramientas desarrolladas es la búsqueda mediante prompts, en un producto que combina modelos propios y tecnologías de socios como OpenAI.

PUBLICIDAD

La idea es que los usuarios puedan realizar búsquedas más refinadas describiendo lo que esperan, lo que permite dejar de lado los filtros tradicionales.

“Los filtros siempre han sido uno de nuestros mayores problemas porque no se puede entender exactamente lo que la persona está buscando”, dijo Ana Luiza Romeo, recientemente ascendida a CPTO (Chief Product & Technology Officer, o directora de producto y tecnología), en una entrevista con Bloomberg Línea.

“Con este nuevo modelo, hemos conseguido un 57% más de conversión”.

El porcentaje tiene en cuenta a las personas que, tras navegar por el sitio web, aceptan recibir el contacto de un agente inmobiliario responsable del anuncio.

En las búsquedas realizadas por Bloomberg Línea con la descripción “suelo de parqué”, el sistema de Loft también mostró otros suelos, cuyos colores en las fotos recuerdan a las maderas utilizadas en este tipo de instalación.

Ver más: Estos son los países más caros para vivir en toda América Latina y el Caribe en 2025

Apuesta por el modelo “AI-first”

Esta iniciativa refuerza una estrategia que cobró fuerza en la startup a partir del año pasado, con el fin de resolver un antiguo problema del sector.

A pesar de los avances tecnológicos de la última década, el mercado de compra, venta y alquiler de inmuebles sigue siguiendo procesos a menudo lentos, que generan fricciones, insatisfacción y quejas en todos los eslabones de la cadena.

La empresa decidió entonces crear un equipo interno de inteligencia artificial, siguiendo la tendencia global, para centrarse en el desarrollo de productos.

Nuestro asistente del agente inmobiliario y el simulador de financiación ya han dado resultados relevantes para Loft”, dijo Romeo, citando otras herramientas desarrolladas por el equipo.

Ana Luiza Romeo, CPTO da Loft: Nós começamos a trazer um pouco de prazer  para o começo dessa jornada de busca de um imóvel

Los resultados iniciales contribuyeron a un cambio en la forma en que la empresa se posiciona en el mercado. De un equipo exclusivo, la startup incorporó la tecnología a la rutina de todos los empleados, hoy cuenta con más de 100 agentes de IA y adoptó el discurso de AI-first.

Bajo este nuevo lema, empezó a crear productos tanto para quienes buscan comprar o alquilar inmuebles como para las inmobiliarias asociadas.

En la misma línea de ofrecer una experiencia más fluida, otro producto pretende mostrar el potencial del inmueble después de pasar por una decoración o “redecoración”. Es una forma de mejorar el potencial de compra o alquiler de inmuebles que no cuentan con buenas fotos o son más antiguos.

A partir del análisis de más de 700.000 anuncios, Loft se dio cuenta, en un estudio propio, de que los inmuebles con fotos de calidad reciben, de media, un 26% más de clics y aumentan en un 42% la posibilidad de recibir una visita antes que otras opciones en el mismo barrio y con un rango de precios similar.

En las primeras pruebas del producto, que entró en funcionamiento el pasado viernes, 17 de octubre, el aumento en la conversión fue de alrededor del 30%, según las cifras de proptech.

Loft prevé para este mes un tercer producto para los consumidores finales, una función que transforma las fotos en videos y permite la presentación por parte de avatares de agentes inmobiliarios. El guión y el audio, además del propio vídeo, son creados por IA a partir de la información de los anuncios.

Las novedades buscan conectarse con las tendencias en plataformas como Instagram y TikTok, que han cambiado los patrones de consumo en diferentes categorías.

“Empezamos a aportar un poco de diversión al inicio de este viaje en busca de una propiedad”, afirma la directiva, que llegó a Loft en 2019, un año después de la fundación de la empresa, en el puesto de líder de Operaciones.

Ver más: Las visas doradas de Portugal salvan museos, financian olivos y disparan la bolsa

Servicio para agencias inmobiliarias

Para las más de 10.000 inmobiliarias asociadas, la principal apuesta es Qualifica Leads, un agente de IA que, según la empresa, promete responder al cliente en menos de un minuto y hacer una selección para definir cuál de ellos tiene mayor potencial para cerrar el contrato.

El servicio, lanzado en WhatsApp, funcionó en pruebas durante meses y en los últimos días se ha puesto a disposición de toda la base. Durante este periodo, se registró un aumento del 37% en la conversión, según Loft.

“Resuelve un problema muy antiguo, que es que la persona hace clic en el anuncio, introduce sus datos y nunca recibe una respuesta de la inmobiliaria o del agente. Estamos entrando en medio de este proceso y acelerando la conversión”, afirma Ana Romeo.

La empresa también apuesta por la IA para aumentar la eficiencia del seguro de fianza de alquiler, reduciendo el tiempo de análisis y pago de 40 a 15 días.

Según Loft, esto ha sido posible gracias al uso de dos agentes: uno para la extracción de datos – facturas de luz, agua, alquiler – y otro para la validación de la información del contrato. Los humanos solo intervienen en la tercera fase del proceso para comprobar la coherencia de los datos y autorizar el pago.

En la primera etapa, un agente de IA lee los documentos (texto e imágenes) enviados por la inmobiliaria. Si la documentación está completa, un segundo agente extrae la información relevante para su análisis, como el valor y la fecha de vencimiento del alquiler.

La directiva cuenta que la introducción de los agentes supuso un aumento del 50% en la productividad del área, además de una reducción de casi el 60% en el tiempo de pago. “Dejamos que las personas tomen la decisión final y nos ayudan en el entrenamiento de los modelos y en trabajos más complejos”, dice.

Los productos van acompañados del aumento del equipo de tecnología, que debería alcanzar las 400 personas a finales de año, partiendo de una base de 300 profesionales en enero. Según la directiva, Loft aún no ha revelado cuánto han acelerado los negocios las inversiones en IA.

“Estamos discutiendo esto para el próximo año, teniendo en cuenta que es una inversión y una apuesta nuestra. Hoy en día, no estamos dispuestos a divulgarlo porque hay muchas cosas en fase de experimentación, en pruebas y en lanzamiento inicial”, afirma.

En el primer semestre, la empresa realizó más de 300.000 transacciones inmobiliarias, contando todos sus productos, lo que supuso un crecimiento del 32% en comparación con el año anterior.

Te puede interesar

Inversionistas apuestan por el oro y un dólar más débil mientras crece el optimismo sobre Colombia

Apple marca récord e impulsa al S&P 500 en la antesala de balances trimestrales

México recupera US$10.900 millones gracias a la ofensiva contra el contrabando de combustible

PUBLICIDAD