Con respaldo de Itaú y Nubank, startup de EE.UU. levanta US$10 millones y mira a Latam

Brasil, El Salvador, Honduras y Argentina se encuentran entre las prioridades de la firma.

.
Por Cristiane Lucchesi
04 de septiembre, 2025 | 09:05 AM

Bloomberg — Pointsville, una empresa con sede en Pittsburgh que ayuda a las empresas a gestionar activos digitales y programas de fidelización, recaudó US$10 millones de capital para acelerar su crecimiento en Centroamérica y Sudamérica. La operación valoró a Pointsville en US$84 millones.

Liderada por la firma de capital privado Valor Capital Group, la ronda de financiación también incluyó a Ricardo Villela Marino, accionista y vicepresidente del directorio de Itau Unibanco Holding SA, y Edward Wible, cofundador y accionista de Nu Holdings SA, la fintech más grande de América Latina.

PUBLICIDAD

Ver más: Latinoamérica se perfila como refugio alterno para la inversión ante guerra comercial: Itaú

“Los ingresos se utilizarán para acelerar nuestra expansión en América Central y América del Sur, así como en gran parte de Asia, y para impulsar nuestra asociación con los bancos más grandes, bancos centrales, gobiernos e instituciones”, dijo Gabor Gurbacs, fundador y director ejecutivo de Pointsville, en una entrevista.

Brasil, El Salvador, Honduras y Argentina se encuentran entre las prioridades de la firma, afirmó Gurbacs. “Estados Unidos también ha abierto sus puertas a los negocios en los últimos meses”.

PUBLICIDAD

También participaron en la ronda de financiación la firma de stablecoin Tether, la japonesa Credit Saison Co. y la empresa de capital de riesgo blockchain Superscrypt, respaldada por Temasek Holdings Pte. También participó la firma de inversión brasileña Votorantim SA, K2 Integrity, SNZ Holding y Dynamo Administracao de Recursos Ltda.

Pointsville, fundada hace seis años, tiene como objetivo establecer un estándar sobre cómo los activos tradicionales se trasladan a los mercados digitales, dijo Gurbacs, y agregó que se proyecta que el mercado de activos tokenizados del mundo real superará los US$10 billones para 2030.

Ver más: Qualcomm apuesta por la IA en Latam y lleva su programa para startups a México y Brasil

Como parte del acuerdo, Bruno Batavia, director de Valor Capital, se unirá a la junta directiva de Pointsville. Batavia trabajó durante más de una década en el banco central de Brasil, donde desempeñó un papel clave en el lanzamiento de Drex, la iniciativa digital del real brasileño, y dirigió el Grupo de Trabajo de Tokenización, encargado de definir cómo los bancos centrales implementan la infraestructura de activos tokenizados a nivel mundial.

“Nuestra empresa impulsó el programa FanCash de Fanatics y algunos equipos deportivos muy grandes, y estamos muy emocionados de asociarnos con más empresas, incluyendo también con compañías de telecomunicaciones y finanzas en los EE. UU.”, afirmó Gurbacs.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD