Bloomberg Línea — Hace casi 20 años, la constructora Embraed lanzó el que era, en aquel momento, el edificio residencial más alto de América Latina.
Con dos torres de 160 metros cada una y 46 pisos, Villa Serena fue el primer emprendimiento que aprovechó el entonces nuevo plan director de la ciudad costera de Balneário Camboriú, que permitía la construcción de rascacielos frente al mar.
El complejo, inaugurado en 2013, fue considerado pionero en la verticalización de la ciudad, que en los años siguientes se hizo famosa por su skyline con los edificios más altos – y los metros cuadrados más caros – de Brasil, hasta el punto de llegar a ser conocida como la ‘Dubái brasileña’.
El precio medio del metro cuadrado en la ciudad es el más alto del país desde marzo de 2022 y se cotiza en 14.000 reales (US$2.455), según la última encuesta de la FipeZAP.
Ver más: Buscamos nuevos proyectos en Brasil, dice el sucesor del ‘rey de los condominios’ de Miami
En el segmento de alta gama, los desarrollos se negocian en promedio entre 55.000 reales (US$9.646) y 75.000 reales (US$13.153) por metro cuadrado, según estimaciones de Embraed.
El próximo boom de precios debería llegar con la revitalización de la Avenida Atlântica, en primera línea de playa, donde se encuentran los edificios más lujosos de la ciudad.
La remodelación del paseo marítimo correrá a cargo del estudio de arquitectura Indio da Costa, responsable del paseo marítimo del barrio de Copacabana, en Rio de Janeiro. Las obras empezaron a finales de 2023 y deben durar hasta 2034.
“Es el momento para lanzar emprendimientos que se sitúen frente al mar, porque el mercado va a experimentar una nueva ola de gran valorización”, afirmó la CEO de Embraed, Tatiana Rosa, en una entrevista a Bloomberg Línea.

El reto es encontrar suelo disponible, dado que el frente marítimo de la ciudad sólo tiene siete kilómetros de largo. Para sortear la escasez, Embraed pretende demoler un edificio de 16 plantas para poner en el mercado su mayor proyecto hasta la fecha, valorado en 1.500 millones de reales (US$263 millones), en colaboración con Armani Casa.
El edificio de 78 pisos será el más alto de la empresa hasta la fecha, con 270 metros de altura. Tendrá 113 unidades de hasta 1.100 metros cuadrados. Se inaugurará en 2026.
Será el segundo edificio emblemático de Embraed, después de haber lanzado un emprendimiento en asociación con Tonino Lamborghini en 2019.
“Embraed ya tiene una marca consolidada, pero para algunos proyectos incorporamos marcas de prestigio a nuestra visión. Es algo que acelera mucho la velocidad de las ventas”, afirmó.
El objetivo es generar 7.000 millones de reales (US$1.227 millones) en PSV en los próximos cinco años, con nuevos proyectos ya incluidos en el banco de tierras de la empresa. Además de Balneário Camboriú, Embraed tiene lanzamientos en Itapema, también en el litoral de Santa Catarina, y en Curitiba y Maringá, en Paraná.
Además de los edificios, Embraed tiene un proyecto aún más ambicioso en el horizonte a largo plazo.
La empresa posee una propiedad de 800.000 metros cuadrados en Balneário Camboriú que pretende transformar en un complejo de uso mixto con 800 metros de playa privada. El terreno albergaba el antiguo hotel Infinity Blue Resort & SPA.
La directora general de Embraed no quiere divulgar detalles del proyecto, pero estima que el emprendimiento tiene mayor potencial que todos los demás ya lanzados por la empresa. “Es un proyecto que costará unos 8.000 millones de reales (US$1.403 millones). Nuestro objetivo es crear un nuevo destino turístico”, afirmó.
Ver más: Las principales tendencias para el mercado inmobiliario de lujo en 2025 en Latam
El ascenso de Balneário Camboriú
“Embraed fue la impulsora del altísimo nivel de Balneário Camboriú. Somos la constructora más antigua de la ciudad y participamos en la creación de este boom de precios y edificios de gran altura”, afirma Tatiana Rosa.
En Embraed desde 2000, la directiva asumió el liderazgo de la compañía en 2013, tras la muerte de su padre, el fundador Rogério Rosa, y fue responsable de profesionalizar la empresa familiar, auditada desde 2015 por una de las Big Four – Deloitte, PwC, EY y KPMG, las mayores auditoras del mundo.
“Hemos conseguido mantener la esencia del negocio, traída por mi padre, y además añadir procesos de transparencia, gobierno corporativo y mantener nuestros estándares de calidad.”
Entre los inmuebles ya lanzados, el edificio más alto de Embraed es New York, de 176 metros de altura y 51 pisos – actualmente 11º en el ranking de rascacielos de Brasil.
En el top 5, cuatro emprendimientos están en Balneário Camboriú, o BC, como se conoce la ciudad, y todos superan los 200 metros de altura.
El mayor de todos está aún pendiente de inauguración: la Torre Senna, de FG Empreendimentos, promete superar los 500 metros de altura y convertirse en el mayor edificio residencial del mundo.
A pesar de su espíritu pionero, Embraed no ambiciona luchar en la carrera por construir el edificio más alto. “La altura es una consecuencia, pero no algo que busquemos activamente. No tiene sentido construir un edificio muy alto con una pequeña zona de ocio que puede llenarse mucho durante la temporada”, dijo.

“La ciudad es conocida por su skyline, pero hay clientes que quieren pisos más bajos, para sentir la brisa marina. Otros quieren el skyline y estar en las alturas. Tenemos opciones para todos los perfiles”.
El crecimiento vertical de Balneário Camboriú desde la década de 2000 ha remodelado la ciudad e incluso ha obligado a ampliar la franja de arena en 2021 de 25 a 70 metros para evitar que la playa pase la mayor parte del día a la sombra de los edificios frente al mar.
Cuestionado por los ecologistas, el proyecto se consideró un éxito desde el punto de vista inmobiliario. El Consejero Delegado de Embraed estimó que el ensanche, combinado con el atractivo del litoral en la pandemia, ha aumentado el valor de las propiedades de la zona entre un 15% y un 20%.
Te pude interesar
Evo Morales buscará ser candidato presidencial en Bolivia con nuevo partido político
Sheinbaum activa reforma para prohibir la intervención extranjera tras el decreto de Trump
Fundador de Ethereum se refirió al escándalo cripto que involucra a Milei: qué dijo