Bloomberg — Las acciones de EasyJet Plc registraron la mayor caída en un año después de que un golpe de 25 millones de libras (US$33,5 millones) por el aumento de los costos de combustible y las huelgas de controladores aéreos lastrara los beneficios.
Las interrupciones derivadas de la acción industrial de los controladores aéreos en Francia han costado a la aerolínea unos 15 millones de libras, mientras que el aumento de los gastos de combustible ha ascendido a 10 millones de libras, dijo el jueves la aerolínea británica de bajo coste. Las acciones cayeron hasta un 8% en Londres, con lo que su valor ha bajado un 11% en lo que va de año.
Ver más: EasyJet cree que el auge de viajes continúa a pesar de la crisis de costo de vida
“La buena noticia es que ya hemos puesto en marcha medidas muy sólidas para proteger nuestras operaciones”, dijo el CEO, Kenton Jarvis en una convocatoria con los medios. “Pero ninguna medida podrá hacer frente al cierre efectivo del espacio aéreo francés”.
EasyJet dijo que espera un buen crecimiento interanual de los beneficios a pesar de los factores externos. La compañía predijo que los asientos-kilómetro disponibles, una métrica de la capacidad, crecerán alrededor de un 9% este año, con un avance de alrededor del 7% en la segunda mitad fiscal frente al 12% de ganancia en la primera.
El hecho de que la Semana Santa cayera en abril elevó los resultados de la aerolínea en el tercer trimestre, con un beneficio antes de impuestos de 286 millones de libras, y la compañía afirmó que la demanda sigue siendo fuerte para su red.
Ver más: EasyJet hace un pedido gigante de US$20.000 millones a Airbus para renovar su flota
El conflicto de Medio Oriente ha provocado una disminución a corto plazo de la demanda en algunos destinos de la región. Las reservas a Turquía, Egipto y Túnez se vieron afectadas hasta tres semanas en junio tras la escalada de las tensiones, pero la aerolínea observa ahora una recuperación de la demanda a esos destinos, dijo Jarvis.
EasyJet es la primera gran aerolínea europea en presentar sus resultados del trimestre, seguida de Ryanair Holdings Plc (RYAAY) y Wizz Air Holdings Plc la próxima semana.
Lea más en Bloomberg.com