Bloomberg — Cuando el Tottenham Hotspur juegue contra el Manchester United el miércoles en la Europa League, uno de los dos gigantescos clubes conseguirá un trofeo en una temporada por lo demás desastrosa. También hay una pequeña fortuna en juego en el partido.
La victoria en Bilbao significará la clasificación para la Liga de Campeones de la próxima temporada, lo que supone entre 50 y 100 millones de libras (US$134 millones) en ingresos por retransmisiones y partidos adicionales, así como en acuerdos comerciales. Para el equipo derrotado, no habrá fútbol europeo en absoluto el año que viene.
Ver más: Cuál era el salario de Kevin De Bruyne y por qué se retiró del Manchester City
Los ingresos extra para el Manchester United, del que es copropietario el multimillonario químico británico Jim Ratcliffe junto a la familia Glazer, ayudarían al club a sortear las normas del juego limpio financiero y a mejorar una plantilla que no termina de despegar. El equipo languidece en el puesto 16 de la Premier League.
El Tottenham está justo debajo, en el 17º, un puesto por encima de los tres puestos de descenso. Pero la victoria en la final de la Europa League -la segunda mejor competición europea por detrás de la Liga de Campeones- podría suponer una diferencia significativa en su valoración, ya que el club londinense busca inversiones externas, según banqueros e inversores implicados en la compraventa de clubes de fútbol.
El Tottenham tenía anteriormente un valor de empresa de unos €3.500 millones (US$3.800 millones), incluida la deuda, según el grupo de consultoría Football Benchmark. Su crecimiento en valoración desde 2016 ha sido el más alto entre los diez principales equipos de Europa, según el fundador de Football Benchmark, Andrea Sartori.
“Los Spurs han aumentado aún más su valor desde el año pasado”, dijo Sartori. “Pueden permitirse un rendimiento inferior en el campo durante un breve periodo, pero no durante demasiado tiempo, ya que eso acabaría provocando algún tipo de devaluación”.
Su valoración ha parecido frágil a medida que la temporada del Tottenham empeoraba y el equipo corría el riesgo de verse inmerso en la lucha por el descenso. La valoración de los fondos propios del club, hay deudas de alrededor de 1.000 millones de libras asociadas al estadio, ronda ahora entre los 2.000 y los 2.500 millones de libras, dependiendo del resultado del miércoles, según un inversor que ya ha estudiado la compra del club.
Ver más: Nuevo estadio del Manchester United: ¿de dónde saldrán los US$2.600 millones para su construcción?
Algunos consideran que el club es uno de los mejor gestionados del país, al menos fuera del campo. Bajo la dirección de su presidente, Daniel Levy, el club ha construido un estadio de última generación en el norte de Londres en el que se celebran regularmente conciertos de música, partidos de la NFL y competiciones de boxeo.
Recientemente, el exbanquero de Citigroup Inc. (C) Peter Charrington, cercano a los propietarios mayoritarios del Tottenham, la familia Lewis, fue nombrado miembro de la junta directiva del club. El exCEO del rival del Tottenham en el norte de Londres, el Arsenal, Vinai Venkatesham, también fue nombrado CEO del equipo por primera vez en su historia.
Un portavoz del Tottenham Hotspur declinó hacer comentarios.
En los dos últimos años, varios inversores, entre ellos multimillonarios estadounidenses y fondos de capital riesgo, han iniciado conversaciones para comprar una participación en el club, con el objetivo final de hacerse con el control total. Pero las conversaciones se han roto a menudo por su valoración.
El Tottenham es uno de los clubes que más ingresos genera en Europa, con 528 millones de libras en la temporada que finaliza en junio de 2024, a pesar de no competir en Europa. Este año debería ser superior, dada la trayectoria del equipo hasta la final de Europa.
La victoria contra el Manchester United podría elevar los ingresos a más de 600 millones de libras la próxima temporada, según Kieran Maguire, profesor titular de contabilidad de la Universidad de Liverpool especializado en finanzas del fútbol.
Lea más en Bloomberg.com