Bloomberg — El propietario del Liverpool Football Club, Fenway Sports Group, sigue comprometido con el equipo a largo plazo, afirmó el CEO del club, Billy Hogan, quien añadió que su multimillonario gasto durante el verano debería poner fin a las especulaciones sobre su futura propiedad.
“Existe un compromiso absoluto por parte de la propiedad”, afirmó Hogan en una entrevista con Bloomberg Television. Señaló que John Henry, que dirige Fenway Sports, ha dicho que el grupo ha estado adquiriendo más equipos y propiedades “de las que estamos vendiendo y saliendo”.
Ver más: Luto en el Liverpool por muerte de Diogo Jota: así fue el accidente
En 2023, Fenway Sports vendió una participación minoritaria en el Liverpool FC a la firma neoyorquina de capital riesgo Dynasty Equity a cambio de hasta US$200 millones de nueva inversión. Las especulaciones en torno a los pretendientes a lo largo de los años han ido desde Catar hasta la persona más rica del mundo, Elon Musk, y el multimillonario indio Mukesh Ambani.
Hogan también habló de la muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota y de su hermano, que fallecieron en un accidente de coche en España a principios de este mes.
“Obviamente han sido dos semanas increíblemente difíciles desde el fallecimiento de Diogo y André”, dijo Hogan, “obviamente devastadoras para todos nosotros en el club, aún más, por supuesto, para su familia”.
En honor a Jota, el Liverpool ha retirado permanentemente la camiseta número 20 y está en conversaciones con su familia sobre homenajes adicionales. El club también confirmó que hablaría con la familia sobre un monumento conmemorativo duradero en Anfield.

El Liverpool FC ha enviado una plantilla de 29 jugadores a Hong Kong y Japón como parte de su preparación de pretemporada. El vigente campeón de la Premier League se enfrentará al AC Milan el sábado en Hong Kong.
El próximo mes, el Liverpool FC iniciará su defensa del campeonato después de haber gastado a lo grande en una serie de jugadores este verano, incluidos los 116 millones de libras (US$157 millones) por el centrocampista ofensivo alemán Florian Wirtz y los 79 millones de libras por el delantero francés Hugo Ekitike. Wirtz ya está confirmado para la gira asiática, mientras que se rumorea que Ekitike se unirá al equipo en Hong Kong.
Ver más: Luis Díaz, entre Bayern Múnich y Barcelona: estas son las ofertas al Liverpool por él
El club espera que su éxito sobre el terreno de juego se traduzca en mayores beneficios comerciales.
El 20 veces campeón de la máxima categoría del fútbol inglés lucirá una nueva equipación de juego a principios del mes que viene tras firmar un lucrativo acuerdo con Adidas AG, cuyo valor se calcula en 60 millones de libras al año, en sustitución de Nike Inc.
Hogan dijo que el acuerdo del kit será una asociación de 10 años. El gigante alemán de la ropa deportiva se une a los principales socios comerciales, como Standard Chartered Plc, Japan Airlines Co. y la aseguradora Axa SA.
El Liverpool FC también está a punto de abrir su vigésima tienda dedicada al fútbol, en Hong Kong, y está meditando una en Japón.
Hogan tomó las riendas del Liverpool FC en 2020, después de haber llegado procedente de Fenway Sports, propietaria también de los Medias Rojas de Boston y los Pingüinos de Pittsburgh. Fundada en 2001 por Henry y Tom Werner, compró el Liverpool FC por 300 millones de libras en 2010. El club estaba valorado en 5.000 millones de libras en 2024, antes de su última victoria en la liga.
Ver más: Luto en el Liverpool por muerte de Diogo Jota: así fue el accidente
Hogan también dijo que espera que los derechos de retransmisión del fútbol inglés, controlados por el regulador del juego, la Premier League, se acerquen cada vez más a las plataformas de streaming de video, más lucrativas desde el punto de vista comercial.
“Estamos en un mercado mediático en clara evolución”, dijo Hogan.
Jugadores con mucho dinero como Netflix Inc, Amazon Prime o la más centrada en los deportes DAZN Group Ltd. serían los candidatos más probables para sacar provecho de la popularidad mundial del fútbol inglés.
DAZN, propiedad de Len Blavatnik, desembolsó recientemente 1.000 millones de dólares por los derechos exclusivos del polémico Mundial de Clubes. Netflix también se ha aficionado cada vez más a los contenidos basados en el deporte, como demuestra el exitoso documental .
Lea más en Bloomberg.com