Bloomberg — El gigante tecnológico Samsung Electronics Co. ha presentado tres nuevos smartphones inteligentes plegables con miras a consolidar su dominio en esa categoría y amplificar el interés público antes de que Apple Inc. (AAPL) lance su primera versión el próximo año.
Los nuevos dispositivos, el Galaxy Z Fold 7 de US$2.000 y el Galaxy Z Flip 7 de US$1.100, son más delgados y ligeros, avances que ayudan a Samsung a canalizar sus todavía únicas ventajas en diseños de un grosor similar al de los teléfonos estándar. Se han logrado resolver ciertas quejas de los usuarios sobre ediciones previas e incorporan más funciones de IA en el software de la compañía.
Ver más: Ganancias de Samsung caen 56% por retrasos en chips de IA y presión de EE.UU.
Samsung también está tratando de atraer a más usuarios a esta categoría con un Galaxy Z Flip 7 FE de US$900. Los precios más bajos serán cruciales para que estos smartphones lleguen a un público más amplio que el de los entusiastas tecnológicos. Estos tres dispositivos se podrán reservar este miércoles y saldrán a la venta el 25 de julio.
Si bien es cierto su magnífico factor tecnológico, los teléfonos plegables todavía representan una parte mínima de las ventas totales de smartphones en EE.UU. y no les ha ido mucho mejor a nivel global. Con sus dispositivos más recientes, Samsung espera cambiar esta situación.
“Este será un cambio de punto de inflexión en términos de lo que yo llamaría la integración del factor de forma en sí”, dijo Drew Blackard, vicepresidente senior de gestión de productos móviles de Samsung, en una entrevista.

Con el lanzamiento de la séptima generación de teléfonos plegables de Samsung, Blackard cree que la compañía ya ha superado muchas de las preocupaciones, las llamadas “barreras de adopción”, que llevaron a algunos consumidores a evitar esta categoría en un principio.
La durabilidad ha sido siempre una de las principales prioridades, y para disipar los temores de que los teléfonos plegables sean más frágiles, Samsung incorporó resistencia al agua y marcos de aluminio más resistentes a los modelos Fold y Flip hace varios años.
Pero persisten dos desventajas importantes: los plegables son notablemente más gruesos que los teléfonos convencionales una vez doblados y pueden resultar incómodos, especialmente para quienes llevan el teléfono en el bolsillo. Samsung se propuso solucionar estos problemas con el Fold 7 y el Flip 7, especialmente en el caso del Fold.
Ver más: Este es teléfono plegable y extremadamente delgado con el que Honor competirá con Samsung
El Fold 7 mide tan solo 8,9 mm de grosor cuando está cerrado, en comparación con los 14,9 mm del Galaxy Z Fold 6 del año pasado. Esta es una mejora drástica que hace que el Fold se sienta mucho más parecido a un teléfono normal en la mano. Comparado con el Galaxy Z Fold original de la empresa, es un 48% más delgado.
Un nuevo producto de la marca china Honor, el Magic V5 de 8,8 mm de grosor, técnicamente sigue siendo el plegable más delgado del mundo, pero Samsung se le acerca.
Samsung también responde a una queja recurrente de los clientes; la pantalla exterior del Galaxy Z Fold siempre ha sido un poco estrecha, lo que puede aumentar la frecuencia de errores tipográficos al redactar correos electrónicos o mensajes de texto en su teclado virtual. Ahora presenta proporciones más anchas, más cercanas a las que ofrece Samsung en su teléfono principal, el Galaxy S25.

La pantalla interior de 8″ es un 11% más grande que la del Fold 6, y Samsung ha avanzado aún más para que el pliegue sea menos visible. A pesar del perfil más delgado del dispositivo, Samsung usa una capa más gruesa de vidrio ultrafino para aumentar la durabilidad general de la pantalla, y el vidrio frontal y trasero están fabricados con el último y más resistente Gorilla Glass de Corning.
El Fold 7 está equipado con el procesador Snapdragon 8 Elite de Qualcomm Inc. (QCOM), un chip común en los teléfonos de gama alta más nuevos, lo que debería darle una ventaja de rendimiento sobre el Pixel 9 Pro Fold de Google, que ya tiene un año. Samsung también promete a los usuarios siete años de actualizaciones de software de Android y parches de seguridad.
Ver más: Samsung promete la evolución de sus Galaxy y de sus funciones de IA para el 9 de julio
El Fold 7 incluye una cámara principal de 200 megapixeles, aunque el tamaño del sensor de una cámara es más indicativo de la calidad de la imagen que la cantidad de megapixeles, y esta es un área en la que los teléfonos convencionales han superado a los plegables, ya que tienen más espacio interno para sensores más grandes.
Según Blackard, la serie Fold ha atraído hasta ahora a los aficionados a la tecnología, seducidos por sus avanzadas capacidades multitarea.
“Suele dirigirse a un público de mayor edad y mayoritariamente masculino”, afirmó. Una vez que estos usuarios se suman a la categoría, se mantienen fieles a ella y se cambian a otro Fold con frecuencia, añadió. “El Fold tiene la tasa de recompra familiar más alta de todas nuestras familias de dispositivos”, añadió.
Aún no se puede decir lo mismo de la serie Z Flip de Samsung. “Diría que hubo más usuarios de prueba que probaron el producto una y otra vez”, afirmó. Pero, al igual que con el Fold 7, la compañía ha hecho todo lo posible por eliminar cualquier inconveniente con el Galaxy Z Flip 7 de US$1.100.

Tras varios años de actualizaciones de hardware cautelosamente limitadas para la serie Flip, Samsung adopta un enfoque más audaz, enfrentándose más directamente al Razr Ultra de Motorola, la unidad de Lenovo Group Ltd., su principal competencia en este segmento.
Al igual que en ese teléfono, la pantalla OLED exterior del Flip 7 ahora envuelve por completo el sistema de doble cámara. Samsung también ha reducido los bordes laterales, lo que le otorga a la parte frontal del teléfono una apariencia inmersiva de pantalla completa que supera lo que Motorola ha logrado.
Samsung llama a esta pantalla exterior Flex Window, y ahora mide 4,1″, en comparación con las 3,4″ del Flip 6. Además de ser más grande, ofrece una frecuencia de actualización de 120 hercios, igual que la pantalla interior, para un desplazamiento y animaciones más fluidas.
En este aspecto, Samsung también ha ampliado ligeramente la relación de aspecto del teléfono para que parezca más convencional y menos estrecho.
Una diferencia clave entre el Fold 7 y el Flip 7 es el procesador. Para el Flip, Samsung utiliza su propio procesador Exynos. Esta es la primera vez que la compañía integra su propio procesador en un dispositivo plegable.
La línea de chips Exynos de Samsung ha presentado problemas de rendimiento, eficiencia y temperatura en los últimos años en comparación con los procesadores Snapdragon de Qualcomm. Con la implementación del Exynos 2500 en un plegable insignia, Samsung busca recuperar la confianza en sus capacidades de silicio y, al mismo tiempo, reducir su dependencia de Qualcomm.

El Galaxy Z Flip 7 FE de US$$900 tiene un diseño similar al Flip 6 del año pasado. Si bien es el plegable más barato de Samsung hasta la fecha, competidores como Motorola ya ofrecen teléfonos plegables por tan solo US$$700.
Blackard cree que cuando la gente maneja y explora los dispositivos plegables, se convencen rápidamente del concepto. Para mostrar estos diseños más delgados y ligeros, Samsung está replanteando su estrategia de presentación en tiendas.
“Con muchos de nuestros socios, adoptaremos un sistema de seguridad adhesivo, donde simplemente se puede coger y queda sujeto con un cable delgado pero seguro”, afirmó. La compañía adoptó un enfoque similar con su delgado y ligero Galaxy S25 Edge a principios de este año. Algunos vendedores también tendrán sus propias unidades para los clientes que deseen probar los dispositivos con mayor libertad.
Es probable que las demostraciones de software giren en torno a funciones de inteligencia artificial.
Ver más: Apple vs. Samsung y smartphones chinos: ¿cuál vende más unidades ante guerra comercial?
El asistente de IA Gemini de Google puede ejecutarse en la ventana flexible del Flip 7 sin necesidad de abrir el dispositivo. En el Fold 7, se ha optimizado para la gran pantalla interna y admite funciones como “Circular para buscar” (circle to search) en videojuegos; por ejemplo, los jugadores pueden rodear a un enemigo difícil en pantalla durante una partida y aparecerá una ventana flotante con consejos para ganarla.
La compañía no tiene previsto cobrar por las funciones de IA de Galaxy que vienen por defecto, según Samsung. Anteriormente, había anunciado que sus servicios de IA propios serían gratuitos hasta finales de 2025, pero ahora lo serán indefinidamente.
El Galaxy Z Fold 7 y el Galaxy Z Flip 7 de Samsung estarán entre los dispositivos plegables más destacados disponibles en Estados Unidos tras su lanzamiento, pero pronto se enfrentarán a una dura competencia.
Es probable que Google presente este verano su Pixel 10 Pro Fold, una alternativa al Fold 7 de Samsung. Y el iPhone plegable de Apple, en desarrollo, probablemente generará más expectación que cualquier otro producto de la categoría hasta la fecha.
“Estamos entusiasmados con nuestra posición actual y damos la bienvenida a la competencia porque solo servirá para atraer más atención a los dispositivos plegables y creemos que tendremos una historia muy sólida que contar en comparación”, dijo Blackard.
Lea más en Bloomberg.com