Bloomberg Línea — La empresa puertorriqueña Evertec volvió a comprar en Brasil después de dos años y adquirió el 75% de Tecnobank, empresa especializada en el registro digital de contratos de financiación de vehículos.
Esta es la tercera operación de la empresa en el país, mercado al que entró en 2023 con las adquisiciones de Sinqia y PaySmart.
La transacción, pendiente de aprobación por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) de Brasil, mantiene al frente del negocio a Renata Herani, que asumió como CEO en los últimos meses, así como al socio fundador Carlos Alberto Santana.
La empresa prevé recibir la aprobación del Cade en el último trimestre del año. Según el acuerdo, Evertec tiene la opción de adquirir el 25% restante en un plazo de tres años.
Ver más: “Operación de guerra”: empresas de Brasil invierten para hacer frente a climas extremos
El nuevo negocio refuerza el interés de la empresa de origen puertorriqueño en Brasil. Desde 2023, ha aportado más de R$3.000 millones (US$547,1 millones), sumando las tres adquisiciones.
A nivel mundial, la empresa cerró 2024 con unos ingresos de US$845,5 millones, lo que supone un aumento del 22% con respecto al año anterior, gracias a una combinación de expansión orgánica e inorgánica.
“Brasil es, por lejos, el mercado en el que Evertec más ha invertido. Existe un gran potencial de crecimiento y una gran apuesta por el mercado brasileño”, afirmó Claudio Prado, vicepresidente ejecutivo y responsable de las operaciones de Evertec en Brasil.
La adquisición de Tecnobank marca la entrada de la empresa liderada por Prado en Brasil en un nuevo mercado, el de la tecnología financiera dedicada al sector automovilístico.
En Brasil, con Sinqia y PaySmart, Evertec ya cuenta con una cartera de productos que incluye sistemas para consorcios, banca central, gestión de activos, inversiones, digital, consultoría, externalización y pagos.
“Evertec quiere ser el mayor proveedor de soluciones para el mercado financiero en América Latina y, por ello, nos fijamos básicamente en tres aspectos importantes a la hora de realizar adquisiciones. El potencial de crecimiento, la actuación en un mercado regulado, que es el caso de los registros de vehículos, y contar con una buena plataforma tecnológica. Fueron estos elementos los que nos llevaron a Tecnobank”, afirmó Prado.
Ver más: Loft supera las 300.000 transacciones inmobiliarias en el semestre y acelera con IA en Brasil
TecnoBank lidera el mercado de gravámenes, gestionando las restricciones financieras incluidas en los vehículos dados como garantía en operaciones de crédito, y está presente en 15 estados, mercados en los que la adopción digital ha avanzado más rápidamente.
“Prevemos que más estados avanzarán en este proceso de digitalización y, con ello, vendrá un mayor crecimiento del sector y del propio mercado de financiación”, afirmó Prado.

Evertec también espera que la caída de la tasa de interés básico de Brasil, Selic, en su nivel más alto desde 2006, contribuya a la generación de nuevos negocios.
Según el ejecutivo, la adquisición no prevé ganancias de sinergia en este primer momento, incluso por ser un mercado regulado y distinto de los demás en los que opera el grupo.
Sin embargo, existen oportunidades de obtener ganancias en el desarrollo tecnológico interno, como las inversiones en IA implementadas por Sinqia en la capacitación de los empleados, el uso interno para la automatización de procesos y la lectura de códigos de productos heredados y la escritura de código.
Prado también dijo que, en caso de que se produzca algún movimiento en el futuro, Tecnobank podría explorar mercados como el de los consorcios, ya explorado por la propia Evertec.
“Creo que podemos tener una expansión futura allí, que es el mercado que también exige el registro de vehículos como si fuera similar a la financiación, a medida que se contempla al consumidor”, dijo.