Bloomberg — Los envíos chinos de iPhone y otros dispositivos móviles de Apple Inc (AAPL) a EE.UU. cayeron en abril a sus niveles más bajos desde 2011, subrayando cómo la amenaza de aranceles estadounidenses ahogó el flujo de bienes de gran valor entre las dos mayores economías del mundo.
Las exportaciones de teléfonos inteligentes cayeron un 72% hasta poco menos de US$700 millones el mes pasado, superando con creces una caída general del 21% en los envíos chinos a EE.UU., según mostraron este martes datos aduaneros detallados. Eso puso de relieve la forma en que la campaña de aranceles de la administración Trump -que alcanzó su punto álgido con gravámenes del 145% sobre los productos chinos- está perturbando las cadenas de suministro de tecnología y desviando los productos electrónicos a otros lugares.
Ver más: Trump presiona a Apple por mayor producción en EE.UU. y pide que paralice plantas en India
Los inversores temen una guerra comercial global que erosionaría parte del comercio bilateral entre EE.UU. y China, que alcanzó los US$690.000 millones en 2024, diezmando industrias y elevando los precios para los consumidores. Las tensiones siguen siendo elevadas: Pekín acusó esta semana a la administración Trump de socavar las recientes conversaciones comerciales en Ginebra al perseguir sanciones sobre los chips de inteligencia artificial de Huawei Technologies Co.

El año pasado, las tres mayores importaciones estadounidenses procedentes de China fueron los teléfonos inteligentes, los ordenadores portátiles y las baterías de iones de litio, mientras que el gas licuado de petróleo, el petróleo, la soja, las turbinas de gas y las máquinas para fabricar semiconductores fueron algunas de las exportaciones estadounidenses más valiosas a China.

El valor de las exportaciones de componentes para teléfonos a India -donde se encuentra la mayor base de producción de iPhone de Apple fuera de China- se cuadruplicó aproximadamente en el transcurso del año pasado, según la Administración General de Aduanas de China.
Apple ha acelerado el traslado de su producción a la India, aunque Trump criticó recientemente esa práctica e instó a Apple a traer la fabricación del iPhone a su país. El dispositivo nunca se ha producido en EE.UU., un proyecto que parece inviable al menos a corto plazo.

Lea más en Bloomberg.com