Bloomberg — La compañía Mars Inc. está aprovechando la tecnología de edición genética que podría acelerar el desarrollo de plantas de cacao más resistentes, esto como parte de sus esfuerzos por garantizar el abastecimiento continuo de este cultivo tan importante.
El fabricante de los chocolates Dove y M&M’s ha firmado un acuerdo de licencia con Pairwise, una empresa dedicada a la edición genética agrícola, con el fin de impulsar el desarrollo de plantas con características deseables, de acuerdo con un comunicado.
Ver más: Del campo al chocolate gourmet: el renacer del cacao de origen en el sur de Brasil

Con este acuerdo, Mars tiene acceso a las herramientas CRISPR (por sus siglas en inglés) de Pairwise, las cuales permiten a los científicos modificar las secuencias de ADN de los organismos.
El asunto reviste una importancia fundamental para los fabricantes de golosinas, ya que los suministros de cacao provenientes de Costa de Marfil y Ghana, principales productores mundiales de este cultivo, han disminuido en años recientes debido a condiciones climáticas adversas y problemas endémicos como el virus del brote hinchado del cacao. La situación ha llevado los precios a niveles récord.
“El objetivo final es ayudar a abordar las presiones a las que se enfrenta el cacao a nivel global debido a la variabilidad climática, las enfermedades de las plantas y el estrés medioambiental”, afirmó Pairwise.
La edición genética “tiene el potencial de mejorar los cultivos de manera que respalde y fortalezca las cadenas de suministro a nivel global”, de acuerdo con el director de ciencias vegetales de Mars, Carl Jones.
Mars anunció anteriormente en 2018 una inversión de US$1.000 millones a lo largo de diez años para apoyar la cadena de suministro del cacao. Esto incluyó el apoyo a los investigadores de la Universidad de California, Berkeley, para utilizar CRISPR para desarrollar árboles de cacao resistentes a las enfermedades. Mars declinó hacer más comentarios.
Ver más: Hershey prevé menores ganancias por aranceles, pero confía en exención para el cacao
Mars tendrá ahora acceso a las herramientas de edición genética, las enzimas y las bibliotecas de rasgos de Pairwise. CRISPR permite a los investigadores ajustar características específicas de las plantas, a diferencia de la mejora tradicional que requiere la creación de muchas variedades diferentes.
Ese método tradicional puede llevar décadas y conduce a la mezcla de decenas de miles de genes, lo que resulta en “posibilidades realmente bajas de obtener exactamente lo que se desea”, dijo en una entrevista Tom Adams, CEO de Pairwise.
CRISPR, por el contrario, permite a los investigadores reducir el proceso para incluir sólo los rasgos específicamente deseados. Los investigadores acaban obteniendo el mismo resultado que obtendrían con la cría, “pero estás apilando las probabilidades para conseguir lo que quieres”, dijo.
Adams señaló que la edición genética ha tenido éxito en la resistencia a enfermedades en otros tipos de cultivos y en la resistencia al clima.
Pairwise, con sede en Durham, Carolina del Norte, también ha logrado reducir el tiempo que tarda un árbol en madurar, un rasgo en potencia útil para las plantas de cacao que suelen tardar entre tres y cinco años en empezar a producir.
La Unión Europea también está en conversaciones para establecer directrices para los cultivos editados genéticamente, que actualmente son casi imposibles de vender comercialmente en el bloque.
Suiza, centro neurálgico del procesamiento del cacao, también está considerando cambiar sus leyes para permitir la edición genética.
Lea más en Bloomberg.com