Bloomberg — Las oficinas familiares de Citigroup Inc. (C) están buscando apuestas arriesgadas en los mercados privados para impulsar los rendimientos, a pesar de la creciente incertidumbre comercial a nivel global.
Prácticamente, tres cuartas partes de las firmas de inversión para los superricos del mundo están buscando adquirir participaciones de forma directa en las compañías, con las startups entre las áreas más populares, según ha descubierto Citi en una encuesta realizada a 346 family offices globales que representan un patrimonio neto medio de US$2.100 millones.
Ver más: Nadie es profeta en su tierra: family offices de América Latina invierten fuera de la región

El capital privado registró el cambio al alza más destacado, ya que el 36% de los entrevistados manifestó haber incrementado sus asignaciones a esta clase de activos en el último año, frente a solo un 10% que las redujo.
Mirando hacia el futuro, el capital privado directo se posicionó como la clase de activos en la que las oficinas familiares se mostraron más optimistas a corto plazo, tan solo por detrás de la renta variable de los mercados desarrollados.
Más de una tercera parte de las oficinas familiares sondeadas por Citi indicaron que están adoptando un enfoque más activo en sus carteras de inversión en respuesta a las políticas de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
Asimismo, la mitad de las empresas consultadas afirmaron no tener apalancamiento, lo que evidencia su inclinación por la prudencia fiscal, que les permite aprovechar las oportunidades que se presentan en medio de las fluctuaciones del mercado.
Ver más: Family offices reducen acciones y apuestan por capital de riesgo y cripto en 2025
Las familias multimillonarias con vocación adquisitiva contribuyeron a impulsar la recuperación de las operaciones de compra de compañías cotizadas en el 2024, lo que demuestra el creciente peso de los inversores privados con gran capacidad financiera en los mercados financieros.
“Hemos llegado a un mercado de selección de acciones”, afirmó Hannes Hofmann, director global del Grupo Family Office de Citi, refiriéndose a una situación en la que los inversores deben ser más selectivos en lugar de invertir simplemente en índices de base amplia. “Estamos observando un interés significativo en el sector de las inversiones directas”.
Entre los miembros de la élite mundial que recientemente han cerrado acuerdos de capital privado se encuentra Brian Souter, un magnate británico del transporte cuya oficina familiar homónima invirtió a inicios de este año junto con la empresa de adquisiciones Horizon Capital para adquirir una participación mayoritaria en la consultora ERA Group por una suma no revelada.
La oficina familiar del multimillonario Tony James, de Blackstone Inc. (BX), es el inversor principal de Madison River Capital, una empresa con sede en Nueva York que está preparando acuerdos de compra de pequeñas y medianas empresas estadounidenses.
Lea más en Bloomberg.com