Garagem cierra sus puertas: Unilever desactiva hub de innovación abierta en Brasil

La plataforma, creada en 2018 como espacio de diálogo con el ecosistema de innovación, mapeó 1.500 startups y generó proyectos para las marcas.

Unilever promueve cambios en sus iniciativas de innovación en Brasil.
22 de mayo, 2025 | 12:32 AM

Lea esta historia en

Portugués

Bloomberg Línea — Garagem Unilever, un proyecto del gigante mundial de bienes de consumo y propietario de marcas como Ben & Jerry’s, Omo y Hellmann’s, funcionó durante años como la tarjeta de visita de una empresa centenaria abierta a nuevas tesis e ideas traídas por emprendedores.

Creada en 2018, la iniciativa, con su concepto always on, ha tenido un final tranquilo en los últimos meses, según han explicado fuentes a Bloomberg Línea.

PUBLICIDAD

La plataforma nació como un espacio de diálogo con el ecosistema de innovación, pero también para oxigenar las áreas internas, fomentando el intraemprendimiento y pensando en nuevos negocios. En este proceso, el hub asumió el papel de mapeador de startups, sustituyendo a los programas de aceleración de Unilever.

Ver más: iFood y Uber firman una asociación para integrar servicios y ampliar su oferta en Brasil

En los últimos años, Garagem mapeó más de 1.500 startups y realizó pruebas de concepto (POC) con cerca de 30, de las cuales 54% se convirtieron en negocios para la empresa.

Uno de los principales casos se desarrolló para Kibon, que buscaba adoptar vehículos de energía limpia para la distribución de helados. Tras un POC, la marca de helados firmó una alianza con la startup GreenV, con el objetivo de distribuir todas las rutas metropolitanas con una flota eléctrica para 2026.

Poco antes de su cierre, el centro había estado en auge en los últimos meses, según las fuentes.

A través de patrocinios, estuvo en eventos como HackTown, festival que se celebra en Santa Rita do Sul; Afrofuturismo, en Bahia, y Campus Party, en São Paulo y Recife.

También a finales de 2024, se produjo un libro para traducir el lenguaje y marcar los logros del espacio. Bautizado “Experimentación, Acción e Innovación”, el proyecto selló el último capítulo de la división.

PUBLICIDAD

Según las fuentes oídas por Bloomberg Línea, el fin del proyecto Garage está relacionado con la reestructuración global de la empresa, que cambió de CEO en los primeros meses de este año, Fernando Fernández sustituyó a Hein Schumacher, y ha centrado sus esfuerzos en las marcas de alto rendimiento.

El centro tenía con cuatro personas exclusivas a tiempo completo. También recibía profesionales de otras áreas, en base a un proyecto global denominado “Flex”, en el que se les asignaba por un periodo de tiempo determinado y por proyecto.

Parte del personal fijo fue despedido de la empresa y otros trasladados a otras áreas. Cecília Varanda, que lideró la iniciativa desde el principio, se fue por motivos personales antes de que Unilever decidiera cerrar el área.

Al ser contactada por Bloomberg Línea, Unilever respondió con un comunicado a través de su oficina de prensa.

Ver más: Aranceles nublan escenario, pero apuesta por Brasil y Latam es estratégica: CEO de Electrolux

“Desde principios de 2025, las actividades que antes llevaba a cabo el Garaje Unilever han pasado a formar parte de la agenda permanente de cada una de las unidades de negocio: alimentación, belleza y bienestar, cuidado del hogar y cuidado personal”, señaló la compañía en un comunicado.

“Los frentes tienen ahora más autonomía para llevar a cabo sus iniciativas relacionadas con la innovación, con el fin de hacer los procesos más ágiles, sencillos y centrados en las necesidades de los clientes y consumidores.”

La empresa no respondió a una pregunta específica sobre el impacto del fin del garaje en los proyectos y asociaciones en curso.

Te puede interesar

¿En qué invertir? Gigante de Wall Street ve retornos de hasta 30% en América Latina

EE.UU. supera a China como mayor centro de riqueza privada: estas ciudades son las más ricas

Republicanos llegan a acuerdo sobre deducción de impuestos en EE.UU.: Mike Johnson

PUBLICIDAD