Bloomberg — Geely comprará una participación en la unidad brasileña de Renault SA, lo que permitirá al fabricante chino producir vehículos en la planta de su socio en el país para impulsar las ventas en América del Sur.
Geely adquirirá una participación de 26,4% en Renault do Brasil, lo que también dará al propietario de la marca Volvo Cars acceso a la red de distribución y al centro de ingeniería de Renault, informaron las compañías el lunes.
Ver más: Los beneficios de Geely se disparan tras una subida de ventas mientras se reducen costos
El fabricante francés obtendrá más producción en su planta de Curitiba y acceso a las plataformas de vehículos multienergía de Geely para fortalecer su gama de autos de bajas y cero emisiones. Las partes no revelaron los detalles financieros del acuerdo.
Renault ha firmado varias asociaciones tecnológicas para crecer fuera de Europa. El fabricante ha cerrado acuerdos con Qualcomm Inc. (QCOM), Google, propiedad de Alphabet Inc. (GOOGL), y Geely, incluso en Corea del Sur. Al mismo tiempo, los fabricantes chinos están expandiéndose en Europa, aumentando la competencia con los modelos asequibles por los que Renault es conocido.
Ver más: Los planes y objetivos de la asociación entre Renault y la china Geely en Brasil
“El mercado brasileño está cambiando mucho, los fabricantes chinos están creciendo rápido”, dijo el director de crecimiento del grupo francés, Fabrice Cambolive, en una conferencia de prensa. “La participación de los vehículos eléctricos sigue siendo baja, pero está aumentando la demanda de híbridos”.
Renault do Brasil cambiará de nombre, y el directorio de la entidad tendrá representantes tanto de Renault como de Geely. Su CEO será elegido entre las filas del accionista mayoritario Renault.
Actualmente Renault tiene una cuota de mercado de 5% en Brasil, y la nueva asociación debería permitirle duplicarla, junto con Geely, en cinco años, dijo Cambolive. El acuerdo permitirá a los socios producir unos 400.000 vehículos al año en Brasil, incluidos modelos como el Kardian, un crossover compacto, según Cambolive. Eso se compara con las 180.000 unidades que Renault ensambló allí el año pasado.
Ver más: Renault y Geely profundizan su asociación para vender autos eléctricos en Brasil
“Ambos compartiremos nuestro conocimiento, Geely nos dará acceso a sus plataformas”, dijo Cambolive, aludiendo a alianzas previas como la que mantiene con la japonesa Nissan Motor Co. “El objetivo ahora es acelerar la segunda etapa de nuestro plan internacional”.
Lea más en Bloomberg.com









