Gigantes de la moda en Brasil apuestan por la innovación para competir con marcas de Asia

Las estrategias van desde la reutilización del agua en el proceso de producción hasta la fabricación de vaqueros con algodón reciclado, entre otros.

PUBLICIDAD
Linha produção Riachuelo divulgação
16 de octubre, 2025 | 07:04 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — Consumo consciente, pero accesible. En un contexto de agresivo avance de las importaciones de ropa en Brasil, procedentes principalmente de grandes marketplaces asiáticos como Shein, Shopee y Aliexpress, las industrias nacionales apuestan por la innovación con un llamamiento a la sostenibilidad para fidelizar al consumidor brasileño.

Las estrategias van desde la reutilización del agua en el proceso de producción hasta la fabricación de vaqueros con algodón reciclado. Para los directivos entrevistados por Bloomberg Línea, el plan también pasa por la generación de conciencia del consumidor.

PUBLICIDAD

En opinión de la directora de sostenibilidad de Riachuelo (GUAR3), Taciana Abreu, es difícil saber la procedencia de gran parte de las importaciones de ropa procedentes de mercados internacionales asiáticos, sobre todo en cuestiones relacionadas con el uso irregular de mano de obra, la seguridad laboral de los empleados de las operaciones, el origen de la materia prima y el desecho, entre otras.

Ver más: Así es como Pop Mart convirtió a los Labubus en un negocio de US$1.000 millones

“¿Cómo es posible traer [desde Asia] una camiseta de US$5 para el consumidor brasileño? No es viable. La moda rápida adoptada por algunas empresas ha exprimido la cadena para bajar los precios, utilizando el deseo de la moda como motor para engranar un modelo que sabemos que es insostenible”, dijo la directiva en una entrevista con Bloomberg Línea.

PUBLICIDAD

El pasado 22 de septiembre, Riachuelo lanzó su mayor línea de vaqueros fabricados con algodón reciclado, bautizada como “Pool Loop”. Para esta primera colección, la marca reutilizó 9,4 toneladas de recortes textiles, que se transformaron en más de 42.000 prendas. Los vaqueros se fabricaron con aproximadamente un 25% de algodón reciclado y un 75% de algodón “ABR” (Algodón Brasileño Responsable).

A pesar del pequeño volumen, Abreu destaca que se trata de una línea fija, a diferencia de la primera iniciativa de la marca el año pasado, de 8.000 prendas, o colección “cápsula”, en la jerga del sector de la moda.

“Hemos logrado aumentar significativamente el volumen de piezas de nuestra colección circular. Es más que una línea, es un compromiso nuestro, que siempre existirá”, observa.

Ver más: El Rolex que cambió la relojería para siempre y cuyo valor supera US$1 millón será subastado

Sostenibilidad x perpetuidad

Algunas soluciones nacen del dolor. Para el gigante textil Vicunha (VINE3), el proceso de reutilización del agua en su parque industrial de Pacajus, en Ceará, se formó por la necesidad de este insumo, escaso en la región.

La escasez de recursos hizo que la empresa se adaptara en relación con sus acciones. El proyecto nació de una necesidad”, afirma el director de nuevos negocios de Vicunha, Marcel Imaizumi, en una entrevista con Bloomberg Línea.

La solución de reutilización de agua en la unidad de Ceará se inspiró en un proyecto ya existente de Vicunha en Argentina. El directivo relata que la empresa necesitaba crear un “corpo receptor de efluentes”, es decir, de residuos industriales. En el país, el grupo ya había desarrollado un proyecto para implantar una especie de río subterráneo para destinar el efluente tratado, según las normas de la legislación local.

En el estado de Ceará, el sistema se desarrolló en colaboración con Cagece, la empresa estatal de saneamiento, a través de VSA, una sociedad de propósito específico (SPE) con un 51% de participación social de Vicunha y el resto de Cagece. Desde el inicio del proceso de licenciamiento ambiental hasta la entrada en operación, el proyecto tardó cuatro años en completarse y la inversión fue de alrededor de R$60 millones (US$10,9 millones).

Se creó una estación para reutilizar el agua que se desechaba. Después del consumo humano, las aguas residuales domésticas generadas en este proceso se captan y se transforman en agua para uso exclusivamente industrial. Para ello, fue necesaria la aprobación de una ley estatal, ya que la reutilización no está permitida ni siquiera para las industrias en Brasil.

estação tratamento Vicunha Ceará - divulgação

“Somos grandes consumidores de agua, solo en Pacajus son 35 millones de litros al mes, casi 400 millones al año”, destaca.

Ver más: Fin de la exención arancelaria golpea las ventas de Shein en Estados Unidos: las cifras

Costos frente a competitividad

Imaizumi afirma que el proyecto aún no se ha amortizado, pero permite a Vicunha desarrollar productos que se ajustan a los parámetros de sostenibilidad del grupo, lo que también contribuye a obtener financiación destinada a proyectos “verdes”, que suele tener tasas de interés más bajas.

“Los grandes clientes internacionales, antes de sentarse a la mesa con nosotros, quieren saber si nuestros procesos se ajustan a sus certificaciones de sostenibilidad. Hoy en día, un crédito más barato está vinculado a la innovación y algunas certificaciones son una condición necesaria para cerrar un negocio”, afirma.

Él cuenta que Vicunha ha desarrollado recientemente una línea de producción denominada “zero fresh water”, fabricada íntegramente con agua reutilizada (en lugar de agua de manantial). “El producto no es diferente, pero su intención es ofrecer un contenido de valor”.

Uno de los principales objetivos de Vicunha es reducir a cero el uso de agua de manantial para los procesos industriales en las dos fábricas de Ceará para 2030.

estação Vicunha divulgação

Además, la estación utiliza una tecnología para purificar parte de las aguas residuales domésticas generadas por el municipio de Horizonte con el objetivo de producir agua reutilizable que pueda ser utilizada por las industrias de la región en diferentes procesos productivos, a precios atractivos. Las aguas residuales domésticas tratadas se transfieren a través de un emisario de 12 kilómetros de longitude.

Ver más: Shein ofrece suministro a las marcas de moda en busca de nuevas fuentes de ingreso

Abreu, de Riachuelo, afirma que, a pesar del deseo de aumentar la oferta de prendas con algodón reciclable por parte de la marca, todavía existe una barrera tecnológica para expandir la producción de estos artículos, ya que el proceso de reciclaje de las prendas es mecánico y depende del uso de algodón virgen.

Los vaqueros Loop son reciclados y reciclables, pero necesitamos soluciones escalables. Estamos al comienzo del camino, nuestra intención es llamar la atención y hablar mucho sobre ello, necesitamos transformar la industria”.

Riachuelo divulgação

Ella afirma además que su papel es conseguir que las prendas sostenibles no sean más caras para el cliente. “Como empresa, queremos ofrecer una moda democrática, que el cliente pueda pagar. El objetivo es estimular un consumo consciente, pero eso no significa necesariamente comprar menos”, dice la directiva. “La reflexión sobre el volumen de consumo es individual, pero nuestro papel es incentivar una mejor compra”, añade.

PUBLICIDAD