Gildan comprará al fabricante de ropa interior Hanesbrands por US$2.200 millones

La integración de Gildan y Hanesbrands, con presencia industrial en América Central y Asia, busca optimizar su cadena de suministro, generar sinergias millonarias y fortalecer su posición global.

PUBLICIDAD
Ropa de Gildan. Foto: Graham Hughes/Bloomberg
Por Mathieu Dion - Anthony Palazzo
13 de agosto, 2025 | 11:03 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Gildan Activewear Inc (GIL) acordó comprar el fabricante estadounidense de ropa interior Hanesbrands Inc (HBI), con el objetivo de duplicar sus ventas anuales, por unos US$2.200 millones en efectivo y acciones.

Ver más: Las oportunidades que los aranceles de Trump le abrirían a Latinoamérica, según la Cepal

PUBLICIDAD

Gildan, con sede en Montreal, está ofreciendo a los tenedores de Hanesbrands unos 6 dólares por acción, basándose en los precios de cierre de las empresas el 11 de agosto, lo que representa una prima de alrededor del 24% sobre el precio de cierre en esa fecha, según un comunicado del miércoles. Incluyendo la deuda, la mayor operación de la historia de la empresa valora Hanesbrands en unos US$4.400 millones.

“Con esta transacción, nuestros ingresos se duplicarán y alcanzaremos una escala que nos distingue claramente”, declaró Glenn Chamandy, director general de Gildan, en el comunicado de prensa. La empresa es un actor global en el comercio de ropa barata que produce camisetas y calcetines para empresas como Walmart Inc (WMT) y Nike Inc (NKE) y bajo sus propias marcas, incluida American Apparel.

Los analistas esperan que los ingresos anuales de Gildan aumenten en torno al 5% hasta los US$3.400 millones este año. Mientras tanto, las proyecciones de Wall Street prevén que Hanesbrands aumente sus ventas menos de un 1% hasta los US$3.500 millones en el mismo periodo.

PUBLICIDAD

Las acciones de Hanesbrands subieron un 3,7% al cierre de las operaciones en Nueva York, después de ganar un 28% el martes tras los informes sobre el acuerdo. Gildan subió un 12%.

La transacción tiene como objetivo lograr sinergias de al menos US$200 millones en un plazo de tres años, según el comunicado, y aumentar en al menos un 20% los beneficios por acción de Gildan. Los accionistas de Hanesbrands poseerían alrededor del 19,9% de las acciones de Gildan sobre una base no diluida tras el cierre de la transacción.

Se espera que la transacción se cierre antes del final del primer trimestre del próximo año. En ese momento, Gildan revisará la posible venta del negocio de HanesBrands Australia.

“El negocio principal de Hanes es la ropa interior, los calcetines, las camisetas y las sudaderas. Es todo lo que hacemos”, dijo Chamandy a los analistas durante una conferencia telefónica. “Llevan a cabo exactamente los mismos procesos con exactamente los mismos tipos de equipos. Así que es una adquisición realmente complementaria desde todos los aspectos”.

El analista de Stifel, Martin Landry, está de acuerdo en que las ventas son complementarias, pero no ve “la ropa interior como una categoría atractiva dado que es madura y crece lentamente”, dijo en una nota a los clientes. “Aunque los méritos financieros de la transacción están claros, los méritos estratégicos son más discutibles, en nuestra opinión. La mayoría de las marcas de Hanesbrands no están creciendo y parecen cansadas”.

Desde el punto de vista de los aranceles estadounidenses, dado que gran parte de la producción de las empresas tiene lugar en América Central y Asia, Chamandy dijo que Gildan y Hanes son “el mayor consumidor de algodón estadounidense probablemente, y punto”. “Creo que la capacidad, estratégicamente situada geográficamente, seguirá reduciendo el impacto sobre los aranceles”.

El acuerdo se suma a una avalancha de transacciones multimillonarias que están contribuyendo a hacer de este verano uno de los más ajetreados para los banqueros especializados en fusiones y adquisiciones. Al ritmo actual, el valor global de las operaciones podría alcanzar el billón de dólares en el tercer trimestre por segunda vez desde que se tienen registros, según muestran los datos recopilados por Bloomberg.

Una posible adquisición de Hanesbrands había sido uno de los puntos de discordia en 2023 entre Chamandy y el consejo de administración de la empresa. Chamandy fue destituido por la preocupación de que Gildan acumulara demasiada deuda, poniendo a la empresa en peligro. Finalmente fue restituido en su puesto y ganó una lucha por poderes de alto perfil con el respaldo de los accionistas en mayo de 2024.

El principal accionista activista durante la debacle, Browning West LP, dijo en una declaración enviada por correo electrónico que “la lógica estratégica y económica de la combinación Gildan-Hanesbrands es muy sólida”. La firma de inversión con sede en Los Ángeles no incluyó fusiones y adquisiciones en su plan estratégico de crecimiento desarrollado para traer de vuelta a Chamandy.

Gildan reafirmó sus previsiones de ingresos anuales y beneficios por acción en el anuncio de la adquisición. También anunció una perspectiva a tres años hasta 2028, que incluye la integración de Hanesbrands, que prevé que las ventas netas aumenten a una tasa anual compuesta del 3% al 5%.

--Con la colaboración de Tonya Garcia.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD