Bloomberg — Glencore Plc registró una caída en sus ganancias anuales debido a que el gigante de las materias primas lucha contra la caída de los precios de materiales clave y sugirió que está preparado para recortar la producción para respaldar los precios en algunos mercados.
La empresa registró unos beneficios básicos de US$14.400 millones, un 16% menos que el año anterior. Aún así, Glencore dijo que estaba devolviendo US$2.200 millones a los accionistas, incluyendo una recompra adicional de US$1.000 millones. Glencore también reveló el miércoles que está considerando si trasladar su cotización principal de Londres, donde la empresa cotiza desde 2011.
Lea más: Rio Tinto y Glencore discuten una posible fusión: sería el mayor acuerdo minero de la historia
La firma también asumió pérdidas por deterioro de valor, dijo que la producción de cobre caería este año y reportó una deuda mayor a la que esperaban algunos analistas. Sus acciones cayeron hasta un 7,2% en Londres, la caída intradía más pronunciada en casi dos años.
Glencore, que registró beneficios récord hace solo dos años al sacar provecho de la crisis energética mundial, ha visto desde entonces cómo sus ganancias disminuían. Los precios del carbón, uno de sus mayores ingresos, se han desplomado en medio del aumento de las existencias en Asia. El cobalto, del que Glencore fue en su día el principal productor, ha perdido valor a medida que nuevos suministros inundan el mercado.
Aunque estas dos materias primas se han visto muy afectadas, el mundo minero en general sigue bajo presión, ya que la frágil economía china reduce la demanda de algunos de los metales más importantes. BHP Group (BHP), la mayor minera, informó de una fuerte caída de los beneficios y recortó su dividendo a principios de esta semana.
Glencore, que ha mantenido su cotización primaria en Londres desde que empezó a vender acciones en 2011, dijo que la ubicación óptima para ello seguía en estudio. En 2023, cuando la empresa había planeado escindir su negocio del carbón, había dicho que la unidad independiente cotizaría en Nueva York, un mercado más favorable a los combustibles fósiles.
Lea más: Accionistas de Glencore lo hicieron desistir de su propósito de abandonar el carbón
En las últimas semanas, los precios del carbón se han desplomado a los niveles más bajos desde mediados de 2021, impulsados por una producción récord en India y China. Eso ha hecho que las existencias aumenten en estos países.
El desplome de los precios del carbón ha sido dramático. Los futuros del carbón australiano de Newcastle han caído a unos US$100 la tonelada, un 20% menos desde principios de año. Alcanzaron un récord de US$463,75 la tonelada en septiembre de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania. La minería se ha disparado desde entonces gracias al aumento de los precios y a los temores por la seguridad energética.
Esto ha marcado un giro importante para la fortuna del carbón de Glencore. La empresa registró en 2022 el mayor beneficio de su historia, obteniendo la asombrosa cifra de US$18.600 millones solo del carbón.
Lea más: La energía solar produjo más electricidad que el carbón en la UE por primera vez en 2024
Glencore, que dijo que producirá entre 92 y 100 millones de toneladas de carbón energético este año, está estudiando qué tipos de carbón y qué regiones podrían ver un recorte de la producción.
“Nos preocupa un exceso de oferta en el mercado”, dijo el CEO Gary Nagle. “Es muy probable que tomemos una decisión sobre el suministro en las próximas semanas”.
La empresa también podría reducir la producción de ferrocromo y la fundición de cobre. Glencore tiene un largo historial de recortes de producción para apoyar los precios en mercados como el carbón y el zinc.
El extenso negocio de comercialización de materias primas de Glencore también registró una caída de los beneficios, ya que la volatilidad de la que se nutren sus operadores sigue desapareciendo. La unidad ganó US$3.200 millones el año pasado, frente a los US$3.500 millones de 2023.
Lea más: Demanda de carbón seguirá batiendo récords hasta 2027: AIE
La deuda subió a US$11.200 millones tras comprar minas de carbón a Teck Resources Ltd, mientras que la empresa dijo que la producción de cobre podría caer hasta 100.000 toneladas este año y no superará los niveles del año pasado hasta 2028.
La empresa realizó minusvalías en su negocio sudafricano de carbón y en una operación de níquel que cerró.
Los negocios de fundición de cobre y zinc de Glencore sufrieron una fuerte caída de las tarifas de procesamiento a medida que se estrechaba el suministro de minerales extraídos. Redujo en US$1.500 millones el valor de varias unidades de fundición y afirmó que está evaluando estratégicamente la viabilidad a largo plazo de los activos.
Lea más en Bloomberg.com